![Oltra reaparece en un acto de Iniciativa dos años después de salir del Consell](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/05/12/1481036084-U190630297968L2E-RtrFhoavG6A8aAVg5ggl8bK-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
![Oltra reaparece en un acto de Iniciativa dos años después de salir del Consell](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/05/12/1481036084-U190630297968L2E-RtrFhoavG6A8aAVg5ggl8bK-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
La exvicepresidenta del Consell y exlíder de Compromís, Mónica Oltra, reapareció este sábado por la mañana en la Asamblea General de Iniciativa, partido del que forma parte y que está integrado en la coalición nacionalista.
El resurgimiento de Oltra no estaba en la agenda. ... Al menos no en el dietario de los principales dirigentes de la organización. De hecho, no estuvo ni en la inauguración ni en las primeras votaciones del congreso. Su llegada fue alrededor de las 13 horas en olor de multitudes.
No existe mejor expresión porque la aclamación -no dudó en subir al escenario- fue mayoritaria en el auditorio de Paterna. Además, se da la circunstancia de que a lo largo de la mañana, diferentes cargos y simpatizantes habían apelado al regreso de la vicepresidenta como principal activo de cara a la recuperación del Palau. Incluso le pidieron perdón si no supieron defenderla.
Dos son los grandes retos de su partido: quién liderará la nave y el modelo de integración dentro de Compromís. Hay muchas dudas y casi ninguna certeza. El futuro tiene demasiadas puertas abiertas para la organización. Oltra asoma por una de ellas.
Noticia relacionada
Su aparición quizá no era esperada, pero sí evidentemente muy deseada. Se trata de un primer paso, no definitivo de cara a su futuro, pero sí esperanzador de que quizá estaría dispuesta a asumir responsabilidades -veremos de qué naturaleza- en los próximos meses. Restan tres años para las autonómicas. El tiempo vuela. Y, en política, todavía a mayor altura y rapidez.
Oltra, de esta forma, participó por primera vez en un acto de su partido casi dos años después de que presentara la dimisión de sus cargos por su imputación en el supuesto encubrimiento del caso de los abusos de su exmarido, causa que ha sido archivada.
El sobreseimiento no es definitivo. El caso ha sido archivado por el juzgado de Instrucción, pero las acusaciones -la víctima, Vox y otra organización controlada por la polemista Cristina Seguí- han recurrido la decisión ante la Audiencia. Serán los magistrados del órgano colegiado quienes tengan la última palabra acerca del futuro judicial de la política.
La resolución de la Audiencia se conocerá en unos meses. El escenario apunta a que pueda ser justo antes de las vacaciones de verano o inmediatamente después. Quizá entonces, con el inicio del nuevo curso, el futuro aparezca más despejado.
El abandono de Mónica Oltra se produjo en un momento crucial para el Botánico. El PSPV forzó una salida de la dirigente nacionalista tras su imputación y aquel acto de Compromís donde sus principales dirigentes terminaron bailando, la vicepresidenta incluida, horas después de conocer su encausamiento. No gustó en la familia socialista del Consell, que exigió movimientos de manera urgente.
En aquel momento, a un año de elecciones, las encuestas vaticinaban un empate técnico entre bloques y los riesgos de toda esta tensión para la coalición en el Gobierno se acrecentaron. La imputación de Oltra generó una enorme incertidumbre sobre el futuro impacto en las urnas. El escrutinio, finalmente, demostró la herida para Compromís. Baldoví perdió cuatro escaños respecto a Oltra. Y por ahí, al margen de la desintegración de Podemos, se esfumó también la reedición del Botánico.
Oltra se marchó bajo un discurso de lawfare, conjura de la extrema derecha y conspiración de los poderes ocultos que la apartaban de la acción política. Faltó entonces y durante estos dos años, una dosis de autocrítica, de por qué no se creyó a la menor que había sido agredida sexualmente en un centro de protección de menores, dependiente de la Conselleria de Igualdad, departamento que ella dirigía. Su exmarido cumple hoy cinco años de cárcel por abusos a una menor. Está preso en Picassent.
Los dirigentes que tomaron la palabra en la asamblea, también los invitados de organizaciones 'hermanas', no dudaron en reivindicar la figura de la vicepresidenta y situarla como clave de bóveda del proyecto de Iniciativa. El partido apostó por avanzar «hacia una federación que respete la pluralidad de los partidos» en el seno de Compromís. Y que, además, facilite también la participación, como un partido-movimiento, a aquella gente que no está en cada uno de los partidos». Es más, al parecer, aspiran a ser el instrumento aglutinador de una izquierda revolucionaria.
La aparición de Oltra sólo rivalizó en emotividad con el vídeo que envió Aitana Mas, otro de los referentes de la coalición que sigue curándose de un cáncer. «No es fácil, pero estoy muy animada y con ganas de seguir viviendo y disfrutando de la política y de mis hijos», lanzó. Un mensaje inspirador para recolocar las prioridades.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.