Secciones
Servicios
Destacamos
burguera
Martes, 11 de agosto 2020, 23:30
La Conselleria de Innovación publicó ayer a través del DOGV el Plan estratégico de subvenciones para el periodo 2020-2023. Un importante número de ayudas a universidades, ayuntamientos y entidades de todo tipo. Entre ellas, la Fundación ELLIS, una «fundación privada sin ánimo de lucro que nace con el propósito de convertirse en centro de referencia europeo y mundial de investigación en Inteligencia Artificial (IA) centrada en las personas», según la propia entidad. Precisamente, entre las personas que la fundaron hay figuras muy conocidas en el sector tecnológico alicantino. Y también entre los miembros del Consell. Es el caso de Andrés Pedreño, el ex rector de la Universidad de Alicante. Otra socia de Ellis es Nuria Oliver, alta comisionada de la Generalitat para la IA y el Covid y también consejera externa de Bankia. Y Adolfo Albaladejo, profesor de la Universidad de Alicante y marido de Carolina Pascual, la consellera de Innovación y Universidades que ha resuelto la línea de subvenciónes, entre ellas un ayuda por valor de 5,1 millones de euros para Ellis. Hace un par de meses estaba previsto que la aportación pública sería de 1,5 millones, sin embargo, esa subvención inicial se ha multiplicado.
La Generalitat destina esta ayuda a Ellis por concesión directa, sin concurso público. Este año se les asignarán 600.000 euros y 1,5 millones anualmente a partir del próximo ejercicio, hasta 2023, por lo que sumarán 5,1 millones de euros.
Ellis ha supuesto un feliz reencuentro para un buen número de sus socios. Junto a Nuria Oliver o Adolfo Albaladejo, como patronos de la fundación figuran igualmente Manuel Marco (vicerrector con Pedreño en la UA); o el catedrático por la UA Manuel Desantes, cuyo hijo (Andrés) también figura como fundador de Ellis, al igual que un socio de Desantes, Javier Fernandez Lasquetty; o Juan Carlos Trujillo, de Lucentia Lab (firma presidida por Manuel Marco), que colabora en proyectos con 1MillionBot, empresa de la que Pedreño es fundador y en la que cuenta como asesor con Lasse Rouhianen y cuya directora es Celia Sánchez que, como no, también participan en Ellis, cuya sede, a pesar de ser una fundación privada, está radicada en San Vicente del Raspeig, en instalaciones de la Universidad de Alicante. Son todos viejos conocidos.
Los cinco millones servirán, según la resolución de Carolina Pascual, para «apoyar la implantación del Nodo Ellis en la Comunitat mediante la financiación de programas y actividades de investigación, difusión y promoción en inteligencia artificial desarrollados en el marco del Nodo Ellis».
El presidente de la Generalitat, Ximo Puig, ha mostrado un gran interés y empeño por todo lo relacionado con la Inteligencia Artificial y su desarrollo específicamente en Alicante, donde se ha situado la Conselleria de Innovación que dirige Pascual. Es también allí donde se promueve el proyecto Distrito Digital. Ellis es un proyecto de investigación para la Inteligencia Artificial que se pretende vincular a la actividad de otros 17 centros de 11 países de Europa. Tal y como ya adelantó este diario, la entidad de la que el marido de la consellera Pascual es uno de sus fundadores se puso en marcha con una aportación inicial de 40.000 euros, mil por cada uno de sus patronos. Hasta 2023 recibirá 127 veces más de las arcas públicas.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.