La exconsellera de Innovación, Carolina Pascual. iván arlandis

Inquietud en la plantilla de Hacienda por la nueva agencia encargada a la exconsellera Pascual

La conselleria de Arcadi España afirma que el ente que concentraría las áreas de digitalización de la Generalitat «no está decidido» pero los empleados temen ir a peor por los «caprichos políticos»

BURGUERA

Miércoles, 3 de agosto 2022

Carolina Pascual era consellera de Innovación desde 2019, pero el pasado mes de mayo dejó de serlo. Puig la cesó. ¿Adiós? No. A los dos meses, el pasado 22 de julio, Puig la nombró Comisionada de la Presidencia de la Generalitat para la Digitalización y la Ciberseguridad de la Comunitat. La traducción, en términos reales, es que la situó al frente del germen de la nueva Agencia de la DGTIC que el Consell prevé crear. Esa entidad, que supondría agrupar las políticas de Nuevas Tecnologías de la Comunicación, ha disparado las alarmas entre el personal de la Conselleria de Hacienda, inquieto por la modificación de sus condiciones laborales y recelosos por sentirse de víctimas de cambios que obedecen a «caprichos políticos».

Publicidad

Cuatro días después de la feliz buena nueva para la exconsellera, el 26 de julio, se celebró una presentación en el Salón de Actos de la Ciudad Administrativa 9 de Octubre. Asistió el director general de la DGTIC, José Manuel García Duarte, la comisionada Pascual y la directora general de Planificación, Eficiencia Tecnológica y Atención al Paciente, Llanos Cuenca, así como todo el personal de la DGTIC que pudo; el resto, más de un centenar, se conectaron a través de un sistema de teleasistencia, según fuentes conocedoras de la reunión.

En la actualidad, todo lo relacionado con la Digitalización de la Generalitat es competencia de la DGTIC, una dirección general dependiente de Hacienda, ocupada por un único alto cargo, al frente de un equipo de informáticos, técnicos e ingenieros. Pero, el Botánico quiere utilizar la ley de medidas, la conocida como ley de Acompañamiento, para agrandar las competencias y residenciarlas en un nuevo organismo autónomo, con entidad propia y más plantilla de altos cargos, con la forma que ahora tiene LABORA, por ejemplo. Ese nuevo organismo, una Agencia, es lo que dirigiría Pascual, un cambio que ha provocado inquietud entre la plantilla de Hacienda. «Los funcionarios mostramos a la comisionada y al director general nuestra preocupación por nuestras futuras condiciones laborales en la futura Agencia y se nos respondió traquilizándonos y nos dijo que el objetivo de la Agencia no era enchufar amigos», asegura una asistente a la presentación, que, no obstante, afirma que «los funcionarios estamos hartos de todos estos asuntos porque estamos al servicio de la ciudadanía no de los caprichos políticos».

Desde la Conselleria de Hacienda se indica que la creación de la Agencia es un proyecto aún por cristalizar. «Sí que se hizo esa reunión, fue una reunión de trabajo como otras muchas, pero el tema de la Agencia, ese proyecto no está definido ni decidido, se trata de propuestas», señalaron fuentes de la conselleria que dirige Arcadi España.

«Nada cerrado»

Esas mismas fuentes indicaron que la intención de Hacienda es que «nadie tenga que estar intranquilo porque no hay nada cerrado ni decidido todavía». Fuentes sindicales admiten haber recibido ya consultas por parte de la plantilla de la Administración valenciana y que desde la Generalitat también se les ha emplazado a futuras negociaciones « si lo llevaban adelante».

Publicidad

El nombramiento de Pascual es un indicativo de la existencia de una voluntad por parte de Puig por llevar adelante esta iniciativa. Sería impensable que nombrase a la exconsellera comisionada simplemente para adornar una tarjeta de presentación. Fuentes del Consell ven en la incorporación de Pascual el mismo camino que en su día tomó el exconseller Andrés García Reche, que ocupó primero el puesto de comisionado para la Innovación, antes de la creación de la Agencia Valenciana de la Innovación (AVI), dependiente de la Conselleria de Innovación. Habrá que ver, en cualquier caso, de qué equipo se rodea la exconsellera, que ya se presenta en las redes sociales como comisionada.

La plantilla de la Conselleria de Hacienda, el personal de la DGTIC no sería el único afectado por esta reorganización que se plantea el Consell. También implicaría a la Sanidad (de ahí la presencia de la directora general en la reunión de la semana pasada) así como, probablemente, a dos direcciones generales que hasta ahora se han integrado en Innovación y que también tienen competencias en materia digital, así como a entidades del sector público instrumental. Hará falta, por tanto, una pequeña labor de reorganización del tejido administrativo, ante la cual los funcionarios se preguntan cuál serían sus nuevas condiciones laborales, no sea que se cumpla el proverbio que advierte: «Reunión de pastores, oveja muerta».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad