![Intervención revela que Vaersa ha vuelto a perder la condición de medio propio del Consell](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202211/09/media/cortadas/166321798--624x396-RaHLlVeNuqtIb3jeBcJfZqO-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
![Intervención revela que Vaersa ha vuelto a perder la condición de medio propio del Consell](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202211/09/media/cortadas/166321798--624x396-RaHLlVeNuqtIb3jeBcJfZqO-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El pleno del Consell aprobó en una de sus reuniones de los viernes del pasado año, devolver la condición de medio propio a la empresa pública Vaersa. La firma dependiente de la Conselleria de Agricultura había perdido esta capacidad en 2019, después de que una ... auditoría de la Intervención de la Generalitat detectara irregularidades en materia de personal. Pero también porque el porcentaje de ingresos que facturaba fuera del sector público, que superaba el 20%, establecido legalmente para poder mantener las encomiendas de gestión. Pero, desde el 20 de enero de 2021, la firma había vuelto a ser medio propio del Gobierno valenciano y comenzó a recibir encargos pocos meses después.
Pero, de nuevo un informe de la Intervención de la Generalitat ha vuelto a retirar esta condición de medio propio a la empresa pública que el Consell le había devuelto. En concreto, el ente fiscalizador asegura en su informe de cumplimiento y operativa de 2021, incluido en el plan de auditorías del sector público de 2022, que "durante 2021, Vaersa no podía recibir formalmente ningún encargo de los poderes adjudicadores de los que depende". De hecho, recuerda el interventor que para la ejecución de cada uno de los encargos revisado, Vaersa ha tenido que recurrir a la contratación de personal laboral sin contar con la autorización preceptiva de la dirección general de presupuestos, concatenando contratos laborales temporales, que pueden evidenciar una insuficiencia de medios personales apropiados para acometerlos.
Noticia Relacionada
Desde la empresa pública han asegurado en un comunicado que la pérdida de condición de medio propio de la que habla la Intervención ha quedado "corregida para el ejercicio 2022" a partir de la entrada en vigor de la resolución de 15 de junio de 2022, que clarifica la inclusión de los ingresos que proviene de la Generalitat Valenciana, con lo que se cumple con el requisito establecido, ya que alcanza un 97,50 % de los ingresos de la entidad, superior al mínimo del 80% establecido legalmente. Adicionalmente, mediante la resolución de 5 de julio de 2022, de la Conselleria de Agricultura, Desarrollo Rural, Emergencia Climática y Transición Ecológica, se han aprobado las tarifas a aplicar a las operaciones de selección y clasificación de residuos y envases ligeros procedentes de la recogida selectiva multimaterial que se realiza en las instalaciones de Alzira, Benidorm, Castelló y Picassent, asegura la firma.
Pero, lo cierto es que Vaersa ha vuelto a perder su condición de medio propio. Es decir, la posibilidad de que la Generalitat le adjudique encomiendas de gestión, un procedimiento mediante el cual un órgano administrativo puede encargar la gestión de actividades de carácter material o técnico a otros órganos o entidades de la misma o de distinta administración. En la actualidad, sólo la empresa pública del Ministerio de Agricultura, Tragsa, está recibiendo encomiendas por parte de la Generalitat, porque el Gobierno valenciano compró una acción para entrar en el consejo de administración y pasar a considerarla medio propio.
En su día, la Sindicatura de Comptes también fue crítica con la gestión de Vaersa y en su último informe afeó que la firma no tuviera reglamento sobre su condición de medio propio personificado, por lo que para evitar dudas que puedan originar incumplimientos e interpretaciones contradictorias, aconsejaba que solicitara a la Abogacía y a la Intervención General de la Generalitat una circular conjunta que aclarara esa importante cuestión.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.