![La intrahistoria de la ausencia de Compromís en la protesta contra la violencia de género](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2023/09/03/minuto%20silencio-RywCd35FNIpXxJK4wLcIAIJ-758x531@Las%20Provincias-RcGDdQe5uwkOOm6vmFFIT4J-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
![La intrahistoria de la ausencia de Compromís en la protesta contra la violencia de género](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2023/09/03/minuto%20silencio-RywCd35FNIpXxJK4wLcIAIJ-758x531@Las%20Provincias-RcGDdQe5uwkOOm6vmFFIT4J-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Compromís se quedó fuera el pasado viernes de la fotografía de la protesta en el Ayuntamiento de Valencia por el último crimen machista en la Comunitat. Una imagen inédita, el segundo partido con más representación en la ciudad, no fue capaz de que ni ... uno solo de sus nueve ediles llegara a la protesta.
La explicación principal es la premura con la que se anunció el acto, según la coalición nacionalista. No es que la convocatoria reduzca el riesgo de futuros homicidios o tenga incidencia en el número de denuncias por maltrato. En realidad, resulta inútil respecto a esta labor preventiva. Pero sí es una forma de visibilizar la existencia de este fenómeno, sus consecuencias y la repulsa social. Un ejercicio de ciudadanía ante la barbarie.
Existe un dato que conviene resaltar más allá de otras circunstancias. El día señalado era 1 de septiembre y, además, viernes. Es decir, que quizá no todo el equipo estaba 'activado'. LAS PROVINCIAS ha contactado con el grupo para conocer qué ediles estaban trabajando y qué cometido tenían en ese momento y quienes estaban disfrutando de sus vacaciones. Pero no se ha facilitado esta información.
Al parecer, según otras fuentes, había cuatro concejales en activo: Ferran Puchades, Eva Coscollà, Gloria Tello y Giuseppe Grezzi. Estos dos últimos, Tello y Grezzi, sí tenían agenda. Acudieron esa misma mañana a una visita a las obras del mercado del Cabanyal, una actuación de urgencia impulsada este verano por el PP para evitar un desprendimiento parcial o total del techo de las instalaciones.
Un pensamiento rápido en el seno de la coalición habría aconsejado a uno de estos dos ediles que no se desplazara al mercado o que regresara para participar en el acto a las puertas del Ayuntamiento. Pero no ocurrió de esta forma. Respecto a Puchades y Coscollà se ignora su ubicación y ocupación el pasado viernes. El resto, entre los que figuraría el exalcalde Joan Ribó, se encontraba de vacaciones. Los destinos son desconocidos.
Noticia Relacionada
La respuesta oficial de su ausencia es que no llegaron a tiempo. No hubo margen suficiente entre la convocatoria y la celebración. El correo llegó alrededor de las 10.15 horas a las cuentas de los diferentes grupos. Sin embargo, esto no significa que se leyera en ese momento, argumentan desde Compromís. De hecho, se desconoce a qué hora y quién trasladó el mensaje a los responsables. Pero en lo que sí coinciden es en que no hubo llamada telefónica desde Protocolo, una circunstancia que, según fuentes conocedoras de este operativo, sí se producía en la etapa de Compromís.
Una comunicación de este tipo habría permitido agilizar la respuesta ante la convocatoria, sostienen desde el grupo perjudicado. A lo anterior hay que sumar, además, que Compromís ahora mismo únicamente dispone de un sala con cuatro ordenadores y uno de los aparatos es propiedad del partido.
Este espacio se encuentra fuera del Consistorio por unas obras en el edificio oficial. Esto impide que todos los concejales y asesores puedan estar en ese despacho. Unas dependencias en condiciones, según la coalición, les habría permitido que quizá otros ediles estuvieran allí. Pero, en realidad se desconoce qué personas se encontraban en ese lugar porque Compromís no ha informado. Así que la posibilidad de acercarse a la protesta, celebrada a escasos cien metros, es más una hipotesis.
Desde el Grupo, en realidad, sospechan de cierta jugada política de los populares para complicarles la llegada a la convocatoria. Pero desde el Gobierno responden que convocaron nada más tuvieron conocimiento de que la Delegación de Gobierno también lo había hecho. Se necesita la declaración del Ministerio de Igualdad de que se trata de un crimen por violencia de género para efectuar la protesta. Y eso no ocurrió hasta el viernes pese a que el crimen se produjo 48 horas antes.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.