El PP valenciano está muy cerca de conseguir que el calendario parlamentario más inmediato, el que viene marcado por la sesión plenaria del debate de investidura de Carlos Mazón como nuevo presidente de la Generalitat, así como por la toma de posesión del nuevo jefe del Consell y de sus consellers, se produzca en las fechas más convenientes a sus intereses.
Publicidad
Después del tira y afloja con los socialistas valencianos, que han retrasado hasta este jueves su constitución como grupo parlamentario para tratar de acercar al máximo ese debate a la cita electoral del 23-J, la Mesa de Les Corts se inclina por celebrar ese debate el jueves de la semana que viene, día 13 de julio.
Se trata de la fecha que mejor encaja con la voluntad expresada por los populares de adelantar al máximo la puesta en marcha del nuevo Gobierno. Tras las elecciones del 28 de mayo, un mes y medio después, Mazón será investido presidente a pesar de haber sido el primero de los dirigentes territoriales sin mayoría absoluta que alcanzó un acuerdo con otro partido, en este caso con Vox, para garantizar su investidura.
Mazón superará ese debate gracias a los 40 escaños del PP y los 13 de la formación que lidera Santiago Abascal –la mayoría absoluta son 50 escaños–.
A partir de aquí, firmado y sancionado el Real Decreto de nombramiento, Mazón tomará posesión en un acto que tendrá lugar el lunes día 17. A continuación, el nombramiento de los consellers y la primera reunión del Consell, muy probablemente en vísperas de la jornada electoral del 23-J, con la oportunidad inmejorable para adoptar los primeros acuerdos de Gobierno.
Mazón se ha reunido este jueves por la tarde con la presidenta de Les Corts, Llanos Massó, para comunicarle su candidatura a la presidencia de la Generalitat. «Es el momento procesal oportuno», ha dicho el presidente de los populares valencianos. «Estoy en disposición de presentar mi candidatura a la presidencia de la Generalitat, en un debate a celebrar tan pronto como la Mesa de Les Corts decida», ha dicho. Mazón ha querido ser respetuoso con el anuncio de la fecha porque, en realidad, debe de ser un acuerdo que adopte la Mesa de la Cámara. Eso sí, Mazón ha recordado que tiene «apoyos más que suficientes y la voluntad ya expresada» para presentarse a ese debate.
Publicidad
Mazón ha explicado que ha sido una reunión cordial y muy institucional, muy respetuosa con el Estatuto. El dirigente popular ha insistido en que «el cambio que ha votado la Comunitat forma parte de la ilusión de mucha gente. Este es un cambio para todos, sin ningún tipo de exclusión, un cambio de mucha reivindicación. Llevamos demasiado tiempo hablando de fechas, algunos han decidido agotar plazos. Yo he hablado del día 13 como posibilidad por las ganas de ponernos en marcha, pero será la Mesa la que dará la última palabra. No soy yo a quien le toca decidir la fecha».
Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.