Secciones
Servicios
Destacamos
M. Hortelano
Lunes, 3 de mayo 2021, 11:04
2.106 días. Ese es el tiempo que ha durado la era Bonig en el PPCV. La todavía presidenta de los populares en la Comunitat dio ayer un paso al lado y no se presentará al congreso del que saldrá el nuevo líder del partido. Y, lo hace después de que la dirección nacional del PP le dejara claro que Génova tenía unos planes para la Comunitat por los que no pasaba que el próximo cartel electoral llevara la fotografía de la actual lideresa. Así se lo hizo saber el pasado viernes el secretario general del PP, Teodoro García Egea, y así se consumó ayer, mediante un comunicado de prensa en el que Isabel Bonig bajaba los brazos y dejaba vía libre al candidato de Génova, Carlos Mazón, para llevar las riendas del partido.
El calendario pasa ahora por la reunión de la Junta directiva regional del partido, el máximo órgano de la formación, que se celebrará el jueves para convocar el congreso regional del que saldrá elegido el nuevo presidente de los populares en la Comunitat. Con eso, finalizarán los formalismos orgánicos y se abrirá el proceso de renovación de la dirección. Será entonces cuando, una vez despejado el camino, el actual líder provincial y presidente de la Diputación en Alicante, Carlos Mazón, dé el paso que hasta ahora se había resistido a dar y confirme que optará a presidir el PPCV.
Noticia Relacionada
Pero, hasta llegar ahí han tenido que alinearse varios planetas. La dirección nacional del partido siempre ha tenido claro a su candidato para cambiar el rumbo del PPCV en las próximas elecciones. Mazón, persona de la máxima confianza de la mano derecha de Pablo Casado, siempre ha sido la primera opción, pero hasta la pasada semana Isabel Bonig estaba dispuesta a aguantar el pulso para continuar al frente de la formación o, al menos, intentarlo. Y esa ha sido precisamente la labor de Génova, la de generar un clima favorable para que Bonig no siguiera en la carrera y despejar el camino al presidente provincial de Alicante. Y eso se culminó ayer con un comunicado de siete líneas en el que el PPCV anunciaba en el primer párrafo la convocatoria del órgano que pondrá fecha al congreso regional y en el segundo que Bonig no sería una de las candidatas en ese proceso y así se lo había comunicado a Génova. Ni rueda de prensa ni declaraciones de la todavía presidenta del PPCV. Un frío comunicado pactado que pone fin a casi seis años al frente del partido.
Más noticias
Pero, el comunicado pone el broche a una estrategia que la dirección nacional del PP había trazado desde hacía meses y que culminó el pasado viernes, con una reunión en la sede del partido en Madrid en la que García Egea le trasladó a Bonig que la apuesta del partido para la Comunitat era Carlos Mazón. La reunión, que fuentes populares venían anticipando desde hace varios días, habría servido para verbalizar, por parte de la dirección nacional, lo que era un secreto a voces desde hace meses, que el candidato estaba en Alicante. Sólo faltaba la renuncia de Bonig para evitar un congreso de confrontación que Génova no quería bajo ningún concepto (aunque desde el entorno de Bonig se llegó a fantasear con la posibilidad de ir a una votación), Un congreso para el que se deberá forzar la renuncia de la candidatura articulada en torno al alcalde de Ayora José Vicente Anaya, para allanar el camino a Mazón y que su elección sea por aclamación. El cónclave, en todo caso, tiene un plazo de 45 días desde que la junta directiva lo convoque. Es decir, deberá ser antes de finales de junio.
Ayer, con los hechos consumados, la dirección nacional del PP agradeció a Isabel Bonig su «esfuerzo» y «dedicación» al frente del partido en la Comunitat y subrayó que seguirá siendo un «actor clave para el partido a nivel autonómico y nacional». Esas mismas fuentes del comunicado que lazó Génova ya explicitaron que el candidato con más opciones de presidir el partido en esta región era Carlos Mazón. De hecho, un rato después, el presidente de la Diputación de Alicante y líder del PP en la provincia, también emitió otro comunicado en nombre de la organización para agradecer «la enorme labor y dedicación todo este tiempo» de Bonig al partido. Mazón añadió que la todavía presidenta del PP regional había hecho «un trabajo ejemplar para todo el partido» y ha agradecido su confianza y su trato.
Noticia Relacionada
Para la dirección nacional, el cambio de caras se produce para «renovar y poner a punto la estructura y estar preparados para ganar las próximas elecciones en la comunidad autónoma», y «trabajar para que Pablo Casado llegue pronto a Moncloa». Además, Génova agradeció a Bonig su «trabajo, esfuerzo y dedicación, desde que se hizo cargo del partido en un momento muy complicado». Según recordaron en estos casi seis años, también ha destacado por «su importante trabajo de oposición, que ha dejado al descubierto la mala gestión del gobierno valenciano de Ximo Puig».
Aunque la dirección del PP subrayó que serán los militantes los que «elijan a quien lidere en partido en los próximos años», consideraron que el relevo de Bonig al frente del PPCV será Carlos Mazón.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.