Miquel Real, el hombre de confianza de Mónica Oltra en la Conselleria de Igualdad, fue una de las personas señaladas el pasado lunes durante la declaración de la exvicepresidenta ante el titular de Instrucción 15 de Valencia y el responsable del ministerio público.
Publicidad
El ... que fuera jefe de gabinete de Oltra, todavía continúa hoy a las órdenes de Aitana Mas, la nueva responsable de Igualdad, pero con un rol radicalmente diferente al que desempeñó en su día. No se encuentra ya en el círculo de decisión de la consellera y rostro más visible ahora de Compromís.
Real fue la primera persona que conoce la existencia de esa investigación al docente Luis Ramírez Icardi. Se entera porque es la propia Oltra la que le llama inmediatamente después de que Icardi le comunique a Oltra -no eran pareja pero aún compartían piso- que han recibido una comunicación judicial en casa.
Noticia Relacionada
El jefe de gabinete fue la correa de transmisión de la orden de Oltra de que se averigüe qué ha pasado en la conselleria, siempre que adoptemos como cierta la segunda de las versiones de la investigada, la que de se equivocó cuando declaró que la orden de la investigación fue suya.
Publicidad
Así, Real, una de las personas que acompañó durante todo el lunes a Oltra en la ciudad de la Justicia, puede ser citado para que aclare todo el recorrido de esa orden. Una convocatoria del juzgado no sería extraña, según fuentes judiciales, porque puede aportar luz sobre la transformación de ese encargo de la consellera en un dosier que terminó siendo un manual para desacreditar a la menor. «Una investigación parajudicial», según la Audiencia.
Las fuentes judiciales consultadas no descartan la citación de Real. Es más, la ven probable. En lo que sí plantean más dudas es en la condición que puede tener el dirigente. Si el juez le citaría como investigado o como testigo y, por tanto, con la obligación de decir la verdad.
Publicidad
Por otro lado, la defensa de Inmaculada Martín, la psicóloga de la conselleria que se encargó de entrevistar a la menor víctima de los abusos por parte del exmarido de Oltra, ha remitido un escrito al juzgado en el que explica que la manera de abordar esa entrevista y las preguntas que trasladó a la menor fueron las mismas que utilizó entre los años 2007 y 2008 cuando trabajó en el Instituto de Medicina Legal de Valencia y se dedicaba a determinar si menores podían haber sido víctima de algún abuso sexual.
Noticia Relacionada
En su escrito, Martín detalla que en este tipo de interrogatorios, y también lo hizo así en este caso, se realizan preguntas de forma general con respecto a posibles problemas, «sin detallar, lógicamente, los hechos, puesto que es evidente que los hechos los tiene que contar el/la menor, no el psicólogo». El escrito incorpora preguntas tipo, del estilo «si hay alguien que le haya hecho algo malo» o «si le ha pasado algo en casa que no le ha gustado». En este caso, precisa, a la menor se le preguntó «por sus problemas en la residencia», «de todo tipo», y se asegura que relató incidentes con dos educadores, sin citar el episodio del abuso sexual.
Publicidad
El escrito viene a sostener que en este tipo de casos las preguntas que realizan los psicólogos son siempre de este tipo.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.