Secciones
Servicios
Destacamos
El economista Jordi Sevilla, exministro de Administraciones Públicas, acusó al PP de seguir utilizando la extinta banda terrorista ETA como artefacto político. Lo hizo en una conferencia empresarial en Valencia, en la que participó junto al eurodiputado del PP y exministro de Exteriores José Manuel ... García Margallo. «Al PP y a Feijóo les interesa que ETA siga existiendo», aseveró después de que Margallo asegurara que en Cataluña se ha pasado «del procés al proceso» y que los separatistas tienen la llave del gobierno catalán.
«Primero fueron los indultos, sin propósito de enmienda y sin arrepentimiento de ningún tipo, luego la condonación de la sedición, el desmantelamiento del CNI, la desobediencia lingüística, los acuerdos de amnistía...», enumeró el eurodiputado popular durante su intervención en la Jornada Anual Paco Pons, organizada por AVE.
A estas declaraciones, Sevilla respondió que este discurso forma parte de una serie de «cuentos» por parte de los populares. «Tenemos una oposición que cuando no gobierna genera un relato sobre el país que no representa a la mitad de los españoles. Eso hace que la oposición sea irrelevante, lo está siendo en Cataluña y en el parlamento, porque se empeñan en sacar 'fake news' en lugar de aportar soluciones», contestó Sevilla a Margallo antes de acusar al PP de seguir utilizando a ETA en su argumentario político actual.
Noticia relacionada
Elísabeth Rodríguez
Curiosamente, poco antes de este cruce de afirmaciones que elevaron la tensión del debate, el también expresidente de Red Eléctrica, hizo un llamamiento a que la clase política rebaje la atmósfera de crispación actual. «Creo que nos merecemos y necesitamos una clase política que se centre más en los problemas reales. Si lo hiciéramos, descubriríamos que las diferencias no son tan grandes», le indicaba Sevilla a Margallo.
Tanto Margallo como Sevilla hicieron hincapié en la importancia de las próximas elecciones europeas. «Estas europeas son de las más trascendentes de los últimos años. Europa está en puertas de tomar decisiones muy importantes para los proveedores industriales», señaló Sevilla, que subrayó que está en juego el papel que juega España en Europa. «El futuro de nuestra industria con la energía, nuestro papel con la defensa europea…Todo eso nos va a afectar de una manera tan importante que deberíamos presionar todos para que el parlamento dedicara un esfuerzo a abordar estas cuestiones», indicó.
Margallo, por su parte, denunció que España «sigue teniendo el paro más alto» de la UE. «Hay que aumentar la productividad, Europa aumentó un 0,9 y nosotros un 0,3. Necesitamos incentivos, simplificación administrativa y un cambio de régimen fiscal. Ya no nos van a comprar toda la deuda que tengamos, tenemos que administrar mejor y eso es política y no creo que las lindezas que dicen algunos sobre los empresarios ayuden a esto», aseveró.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.