Urgente El precio del tabaco cambia a partir de este sábado en decenas de marcas
El Rey emérito Juan Carlos I. efe/mario ruiz

Joves Socialistes desoye a la dirección del PSOE y pide que el Congreso investigue al emérito

Puig defiende la postura de su partido en Madrid y recuerda que el tema debe abordarse en los tribunales y no en el espacio político

JC. Ferriol Moya

Valencia

Jueves, 14 de enero 2021, 12:35

Publicidad

Joves Socialistes del País Valencià (JSPV) la organización juvenil del PSPV, se mostró partidaria ayer de que el Congreso de los Diputados investigue los «negocios turbios» del Rey emérito Juan Carlos I para que «se diriman todas las responsabilidades penales y políticas» y se aplique el principio de igualdad ante la ley.

La posición de la juventudes del PSPV contrasta con la que viene exhibiendo tanto la dirección federal del PSOE como el propio Gobierno. La vicepresidenta Carmen Calvo defendió este mismo miércoles la negativa del Ejecutivo a esa investigación parlamentaria defendida por Podemos. «La fiscalía ya está actuando», señaló en una entrevista en el canal 24 horas de TVE.

Joves del PSPV, organización que dirige el alcalde de Rafelbunyol Fran López y considerada cercana a la líder del partido en la ciudad de Valencia, Sandra Gómez, sostiene su «máximo rechazo» a los presuntos escándalos de corrupción que afectan al emérito, considera una anomalía democrática que España siga teniendo una Jefatura de Estado «hereditaria, machista y anacrónica», y defiende un modelo de Estado «republicano, laico y federal» alternativo a la monarquía parlamentaria.

Publicidad

Por su parte, el presidente de la Generalitat y líder del PSPV, Ximo Puig, señaló ayer que el rechazo de los representantes del PSOE en la Mesa del Congreso a tramitar una comisión de investigación sobre el presunto uso de tarjetas opacas por parte del rey emérito es «la posición que está argumentada por el Partido Socialista».

«Esta cuestión está residenciada en los tribunales y ahí es donde se debe abordar, no tengo nada más que aportar al respecto», dijo a los periodistas tras el homenaje anual a Manuel Broseta, asesinado por ETA en 1992. Las palabras de Puig contrastan con las de los más jóvenes del partido, que se alinean con los postulados de Unidas Podemos, socio del PSOE en España y en la Comunitat.

Publicidad

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad