La investigación del incendio en una residencia de Moncada donde nueve internos fallecieron la noche del siniestro o en las sucesivas jornadas sigue adelante en el juzgado de Instrucción número 3 de Moncada. El fuego se registró en enero del pasado año. Hasta la fecha, el procedimiento penal no se dirige contra nadie, es decir, no se aprecian indicios de criminalidad en el origen y gestión de la emergencia.
Publicidad
La instructora ha dado un nuevo impulso a las diligencias tras las incidencias que ha ocasionado la huelga de letrados de la Administración de Justicia. La juez ha citado a declarar a seis testigos, entre los que destaca el responsable de la alarma de incendios y el de la empresa encargada del mantenimiento de la instalación eléctrica de las dependencias geriátricas.
En su momento, también compareció, en calidad de testigo, la directora de la residencia de Moncada. Las testificales del próximo 15 de junio se enmarcan en ese esfuerzo de la instructora por completar todas las piezas del puzzle antes de determinar si existen indicios suficientes de criminalidad por parte de algún responsable o, en caso contrario, corresponde decretar el archivo de la causa.
La tragedia se inició con el cortocircuito causado por una regleta en la que había, al parecer, demasiados aparatos eléctricos enchufados. En la residencia esa noche había 81 internos. No es la primera vez que la sobrecarga o el simple uso de estos aparatos ha generado siniestros de esta naturaleza. Por ejemplo, así ocurrió en el incendio en la Ciudad de la Justicia de Valencia que obligó a cerrar una parte de las dependencias cerca de seis meses.
Los peritos deben determinar si se produjo una sobrecarga eléctrica o si el origen de las llamas reside en una deficiencia por la mala calidad de la base de enchufe o algún desperfecto sobrevenido, como un golpe o pellizco que deteriore el aparato.
Publicidad
Las llamas afectaron a 14 habitaciones, todas ellas situadas en el ala del geriátrico donde se alojaban precisamente las personas que presentaban mayores problemas de movilidad. Los trabajadores de la residencia, policías locales, bomberos, guardias civiles y miembros de Protección Civil sacaron en media hora al medio centenar de residentes que se encontraba en la zona afectada directamente por el fuego.
La de Moncada es una de las mayores tragedias de la historia reciente en la Comunitat. De hecho, es una causa judicial con más víctimas mortales que la rotura de la presa de Tous, donde el número de personas que perdió la vida ascendió a ocho. Únicamente horrores como los del accidente del metro de Valencia o la intoxicación de 18 personas por una estufa en el albergue de la Todolella han dejado un número de víctimas superior en sucesos de esta naturaleza.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.