Secciones
Servicios
Destacamos
El caso de Francis Puig sigue sumando prórrogas. El titular de Instrucción 4 de Valencia ha acordado mantener las pesquisas hasta el próximo 29 de julio. El plazo no se ha de agotar de manera obligatoria. Es decir, si la investigación se agota o ... no quedan diligencias por practicar el juez puede dar por terminada la instrucción. Se abren entonces dos posibilidades: el archivo o un auto equivalente al procesamiento, lo que supondría dejar al hermano del expresidente y a su socio al borde del banquillo de los acusados. Pero eso, sin duda, será otra etapa.
El instructor ha acordado esta medida tras las dilaciones que ha registrado la causa por la dificultad de incorporar el «material probatorio necesario para la investigación» y también al estar pendientes diligencias que pueden desencadenar la necesidad de nuevas pruebas, admite el juez en su resolución.
Existen dos periciales que pueden ser determinantes en el curso de esta investigación judicial. Se trata de sendos informes encargados a la Intervención valenciana y a la Generalitat de Cataluña sobre las subvenciones que obtuvo el ahora sospechoso entramado empresarial.
Más sobre Francis Puig
Desde la Generalitat catalana ya se pusieron en contacto con la representación legal de Francis Puig para reclamar determinada información. El organismo valenciano tiene el compromiso de presentar su informe el próximo mes de febrero, tal y como informó LAS PROVINCIAS. Justo tres meses antes de los comicios municipales que muy probablemente irán unidos a los autonómicos. Y eso siempre que no se produzca un retraso, una circunstancia que no se descarta en un análisis de este tipo, condicionado siempre por la abundante documentación.
La actualidad, marcada por el arranque del juicio de la trama Gürtel y de Francisco Camps y por el caso de los zombies, ha dado un cierto balón de oxígeno a las filas socialistas. De hecho, les ha permitido mantener el caso Azud y el de Francis Puig, asunto delicadísimo para Presidencia porque pone en tela de juicio la ejemplaridad del núcleo de allegados del presidente. Pero, además, hay otra lectura. El PP logra el objetivo de mantener la investigación abierta hasta los comicios. De esta forma, el caso se convertirá en munición de gran calibre para la contienda electoral. Todos los partidos tratan de proteger sus flancos más débiles. Y para los socialistas hay dos frentes que han sobrepasado el cordón sanitario: el de Francis Puig y el de la financiación ilegal de Azud.
Tanto Francis Puig como su socio Adell Bover ya han declarado como imputados en las diligencias. Fue una comparecencia un tanto caótica porque los acusados se refugiaron constantemente en documentación de la que carecían en ese momento. Ambos se comprometieron a aportarla. Unos meses más tarde, entregaron una enorme cantidad de documentos y facturas que demostrarían la realidad de los servicios prestados entre diferentes empresas.
Estos gastos posteriormente eran los que se empleaban para justificar la concesión de ayudas de la Generalitat valenciana y otras administraciones como la catalana. La Intervención estudiará las facturas de Comunicació dels Ports, Mas Mut, Kanal Maestrat y Kriol Producciones. Las subvenciones eran fundamentalmente de la promoción del valenciano, pero también de la Agencia Valenciana de Turismo.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.