![El juez del caso Oltra mantiene imputado al jefe de gabinete de la exvicepresidenta](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/01/24/OL-R6TK4KTrF353Wj5IFhxWxUP-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
![El juez del caso Oltra mantiene imputado al jefe de gabinete de la exvicepresidenta](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/01/24/OL-R6TK4KTrF353Wj5IFhxWxUP-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
A. G. R.
Miércoles, 24 de enero 2024, 19:50
El titular de Instrucción 15 de Valencia, que investiga el supuesto encubrimiento de la denuncia por abusos a una menor por parte del exmarido de Mónica Oltra, ha resuelto ya las peticiones de sobreseimiento que tramitaron Miquel Real, jefe de gabinete, y el subsecretario ... de Igualdad, Francesc Gamero.
La respuesta ha sido desestimatoria. El resultado cuenta, además, con el informe favorable del fiscal del caso, que se opone al sobreseimiento. Considera que son solicitudes «prematuras» e «inatendibles». La acusación pública argumenta que ambos investigados pretenden una suerte de «absolución anticipada» basada fundamentalmente en su propia declaración en sede judicial. En este punto, les reprocha que para el contenido que aportaron pudieron hacerlo mucho antes, en la primera citación, a la que se negaron por estar la causa bajo secreto. Quizá esa circunstancia haya alargado el proceso, apunta.
Y al margen de lo anterior, el fiscal considera que el escrito de los imputados no concreta de manera clara el motivo por el que se debe archivar el caso. Recuerda el informe que la situación de los dos imputados debe conjugar el derecho a no sufrir un «encausamiento infundadamente prolongado» con las facultades del instructor de poder analizar todo el caso en su conjunto y no únicamente las realidades parciales que apuntan los investigados.
La investigación afronta su recta final, aunque recientemente la Audiencia ha ordenado ampliar las diligencias a los correos entre funcionarios de la Conselleria de Igualdad y Políticas Sociales en el periodo comprendido entre octubre y diciembre de 2019. De esta manera, la Sala estimó de manera parcial el recurso presentado por Gobierna.Te y Vox para que se amplíe una investigación que trata de determinar si la actuación de los funcionarios y altos cargos del área que dirigía la exvicepresidenta fue correcta.
El periodo temporal a analizar coincide con la 'recuperación' del expediente de la menor y el envío de la documentación que desde 2017 estaba archivada en la Conselleria. Ahí se incluye un dosier favorable al ahora condenado porque resta credibilidad a la menor. Además, también en esas semanas se conoce la primera condena del educador a cinco años de prisión.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.