A. G. R. / B. F.
Martes, 31 de enero 2023, 00:52
Los correos electrónicos entre los que fueron altos cargos de Igualdad durante la vicepresidencia de Mónica Oltra, están siendo investigados en relación a la causa sobre la gestión que realizó la conselleria de la denuncia por abusos sexuales contra su exmarido. Esas comunicaciones internas ... entre el entonces director general de Infraestructuras de Servicios Sociales, Enrique Juan Alcocer, y el exsecretario autonómico de Igualdad, Alberto Ibáñez (actualmente asesor de la vicepresidenta Aitana Mas y coportavoz de Iniciativa, el partido de Oltra integrado en Compromís), ha constituido una pieza separada del caso principal. El secreto de sumario de ambas está prorrogado. En el caso principal, al menos hasta abril. En el de los correos, el juez ha decretado una nueva prórroga de un mes porque la Policía todavía no ha completado el informe acerca de estos mensajes.
Publicidad
Los emails analizados deberán comprender el periodo del 20 de febrero de 2017 hasta el 23 de marzo y desde el 5 de julio hasta el 1 de diciembre de ese mismo año. Esos intervalos de tiempo comprenden los meses durante los cuales Igualdad gestionó el caso de la menor abusada por el exmarido de Oltra. La excepcional medida de prorrogar el secreto del sumario (que en realidad es bastante habitual en este tipo de casos) no favorece precisamente a que se realicen las declaraciones de los miembros del equipo de Oltra que van siendo encausados. Los correos investigados tienen que hacer referencia «explícita» a los hechos denunciados por Teresa, la víctima de los abusos, y a las actuaciones que se generaron en el ámbito administrativo a raíz de la denuncia. Las comunicaciones para analizar son aquellas en las que aparezcan los propios investigados, y quedan fuera de la diligencia los correos en los que participen personas ajenas a la investigación. Todas estas condiciones complican el, ya de por sí, difícil tarea de analizar la correspondencia electrónica entre los ex altos cargos de la conselleria.
Noticia Relacionada
Noticia Relacionada
Miquel Real, mano derecha de la exvicepresidenta y que todavía continúa como asesor de la sucesora Aitana Mas, ya presentó a principios de mes un escrito en el que adelantbaa su intención de guardar silencio ante el juez si la causa sigue bajo secreto. El que fuera jefe de gabinete de Oltra finalmente se acogió al derecho a no declarar. Su letrado considera, como es lógico por otra parte, que el desconocimiento de parte del sumario puede afectar al derecho de defensa de Real. Cualquier afirmación podría en un futuro ponerse en cuestión con alguno de los correos electrónicos.
La consellera Oltra, en cambio, aceptó en su día declarar pese a que la causa estaba secreta. Su tesis siempre ha sido la de que no tiene nada que ocultar y que la actuación de su conselleria fue correcta.
Publicidad
Real fue la primera persona que conoció la existencia de la investigación al docente Luis Ramírez Icardi, exmarido de la vicepresidenta. Se enteró porque fue la propia Oltra quien le llamó inmediatamente después de que Icardi le comunicara a Oltra -no eran pareja pero aún compartían piso- que habían recibido una comunicación judicial en casa.
El jefe de gabinete fue la correa de transmisión de la orden de Oltra de que se averiguara qué había pasado en la conselleria, siempre que se tome como cierta la segunda de las versiones de la investigada. En la primera, ante un grupo de periodistas, aseguró que fue ella la que dio la orden de ese expediente.
Publicidad
Francesc Gamero, el subsecretario, fue el que supuestamente siguió las directrices de Real para la apertura de ese expediente, un dosier que terminó en un ataque contra la credibilidad de la menor. Gamero también se acogió al derecho a no declarar.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.