Secciones
Servicios
Destacamos
JC. F. M.
VALENCIA.
Jueves, 7 de octubre 2021, 00:20
El titular del juzgado de instrucción número 4 de Valencia ha dictado un auto por el que da luz verde al escrito remitido a esa instancia judicial en el que le solicitaba que ordenara mediante un mandamiento judicial que diversas entidades bancarias aportaran los justificantes ... de las subvenciones públicas concedidas a las empresas de Francis Puig, Comunicacions dels Ports y Mas Mut Produccions, a lo largo del ejercicio de 2014.
Revisar los movimientos bancarios de este ejercicio supone ampliar a un año más la investigación abierta por el grupo de Delitos Económicos y que, hasta la fecha, abarcaba los años que van desde 2015 a 2019. Tal y como ha venido detallando este diario, el juzgado investiga la concesión de ayudas públicas a estas empresas por parte de los gobiernos autonómicos de Cataluña, Aragón y la propia Comunitat Valenciana. Una investigación vinculada a la veracidad de las justificaciones aportadas por estas productoras de televisión a las subvenciones recibidas.
El auto del titular del juzgado número 4 de Valencia, que tiene fecha del pasado 20 de septiembre, recuerda la justificación planteada por los agentes de la Guardia Civil para sostener su solicitud. En su escrito, se alegaba que se habían solicitado varios mandamientos dirigidos a los servicios centrales de diversas entidades bancarias a fin de que aportaran la relación de todos los movimientos ocurridos durante el periodo comprendido entre el 01/01/2015 al 01/06/2019 que fueron aportados. Y se especificaba que una vez aportados los expedientes por la Generalitat de Cataluña relativos a las subvenciones percibidas por las mercantiles Mas Mut Produccions y Comunicacions dels Ports «se ha observado que para la justificación de gastos de subvención correspondiente a 2015 se solicitan los gastos de producción, edición y emisión correspondiente al año anterior de la convocatoria, el 2014». Por ese motivo, Delitos Económicos solicita poder acceder a los movimientos bancarios de ese ejercicio «para poder comprobar los gastos aportados en la cuenta justificativa» de las citadas empresas.
El auto del juez precisa además que el ministerio fiscal «nada opone» a la práctica de las diligencias interesadas.
Las empresas de Francis Puig se repartieron sólo en subvenciones desde 2017 casi 760.000 euros -un dinero que ha llegado desde la Comunitat Valenciana, Cataluña y Aragón-. Comunicacions dels Ports, la empresa matriz del hermano del jefe del Consell, es la que más dinero ingresó con casi 587.000 euros.
Según la investigación, el cabecilla del cártel de las productoras presentó en la Comunitat Valenciana y Cataluña decenas y decenas de facturas iguales para justificar el ingreso de cuantiosas subvenciones.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.