El atestado de la Guardia Civil realiza una completísima radiografía de lo que aconteció el pasado 16 de agosto cuando un tren se adentró en pleno incendio forestal. El convoy, con casi medio centenar de pasajeros, se vio rodeado de las llamas. La tragedia ... se saldó con 14 heridos, tres de ellos muy graves. De momento, el silencio se ha impuesto en la Conselleria de Justicia que no quieren pronunciarse sobre una investigación judicial. En su momento, no obstante, la consellera Bravo compareció en Les Corts para hablar de este asunto.
Publicidad
La juez de Primera Instancia e Instrucción número 1 de Segorbe ya tiene sobre su mesa el atestado de la Guardia Civil. Pero todavía está a la espera de un nuevo dosier, en este caso del departamento de Nuevas Tecnologías de la Guardia Civil que trabaja en el volcado de determinados dispositivos informáticos. Será entonces cuando la responsable, una nueva profesional acaba de llegar a este órgano, deba adoptar una decisión sobre la investigación.
La reconstrucción de los agentes muestra una concatenación de pequeños errores, pero no recoge un fallo grosero de ninguno de los intervinientes como pudiera ser, por ejemplo, una ausencia destacada en algún puesto de trabajo o la cadena de mando. La juez tras el análisis del atestado debe adoptar una decisión. Si aprecia que existen indicios de delito puede impulsar la práctica de nuevas diligencias, como la solicitud de informes o las declaraciones de investigados y testigos pero ahora en sede judicial.
Hasta la fecha, en la investigación policial, la efectuada por la Guardia Civil, todos los comparecientes lo han hecho bajo la modalidad de testigos. La instructora también puede optar por decretar directamente el archivo de la causa ante la inexistencia de delito. Pero en este supuesto quizá el archivo sea recurrido por parte de los perjudicados, lo que podría llevar a una reapertura por parte de la Audiencia al no haberse practicado más diligencias aparte del atestado policial. Quizá una de las posibilidades, habituales en asuntos similares, sea la citación de varios responsables para evitar esa hipotética reapertura por la falta de pesquisas.
Publicidad
Los agentes recogen en su informe errores de distinta naturaleza. Por ejemplo, fallos de comunicación, el traslado del Puesto de Mando Avanzado (PMA) en el momento de mayor virulencia del fuego y las cambiantes condiciones meteorológicas, la desatención de dos llamadas de alerta, el retraso en la actualización del perímetro, tal y como ha informado LAS PROVINCIAS.
Los especialistas de la Guardia Civil, en su atestado, no proponen diligencias de prueba. Se limitan a describir los acontecimientos, aunque no dudan en dar su opinión ante determinadas situaciones. Por ejemplo, que en otro suceso similar sí se decidió el corte de la circulación ferroviaria.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.