Enric Morera y Joan Llinares. Damian Torres

La jueza de Azud pide saber si el director de Antifraude fundó Acción Cívica

La entidad sigue sin lograr su personación en la causa a pesar de haberla solicitado en mayo de 2021, antes incluso que PP y Vox

Domingo, 23 de abril 2023, 23:36

La titular del juzgado de instrucción número 13 de Valencia, que investiga el caso Azud, ha dictado una providencia por la que solicita información respecto a si el director de la Agencia Antifraude, Joan Llinares, es al mismo tiempo socio fundador y miembro ... de la Asociación Acción Civica contra la Corrupción. La jueza recuerda que Acción Civica ha solicitado su personación en la causa que investiga en una de sus piezas la supuesta financiación irregular del PSPV -tal y como revela un informe de la UCO sobre la documentación hallada en el domicilio del extesorero de los socialistas valencianos, Pepe Cataluña-. Y requiere la confirmación de esa circunstancia antes de adoptar una decisión al respecto.

Publicidad

Acción Cívica, una entidad que lucha contra la corrupción, presentó a finales del mes pasado un escrito ante este juzgado en el que recordaba que en mayo de 2021 ya solicitaron su personación popular. En aquel momento, la causa permanecía bajo secreto de sumario. Desde entonces no han recibido respuesta. La entidad se pronunció en esos términos pocas fechas después de conocer que el juzgado aceptaba la personación de PP y Vox en esa investigación.

De hecho, la juez acordó su entrada en el procedimiento, pero con dos requisitos. El primero de ellos: una fianza de 10.000 euros. El segundo, que deberían estar bajo una misma representación letrada, es decir, compartir abogado. Una circunstancia que, en realidad, no interesaba a nadie. Finalmente, el PP realizó el ingreso de los 10.000 euros de fianza el pasado 22 de marzo. Un día después consta el de Vox. Por tanto, la jueza acordó que la dirección letrada de ambos partidos se unifique en la profesional contratada por el equipo de Carlos Mazón. Se trata de una posición que finalmente perjudica enormemente al partido de Santiago Abascal.

Acción Cívica, que ha sido parte en numerosos asuntos judiciales como Imelsa y Ivam, señala en su escrito que no había insistido hasta ahora en la personación «por respetar los tiempos del juzgado en una causa tan compleja y extensa». Además, la letrada subrayaba que había optado por la 'paciencia' en la reclamación tras conocer la postura del fiscal sobre este particular.

Publicidad

Hipertrofia acusatoria

En un informe, Anticorrupción habló de hipertrofia acusatoria para oponerse a la participación del Ayuntamiento. La organización manifiesta la «sorpresa» al conocer la admisión de los partidos sin que haya obtenido respuesta a su inicial escrito.

No se antoja probable que la llegada de Acción Cívica obligue a situar a los partidos políticos bajo su dirección porque se trata de entidades opuestas. Acción Cívica es ajena «a intereses partidistas y a cualquier ideología política».

Publicidad

La personación de Acción Cívica no está exenta de polémica. Algunas defensas se han pronunciado en contra de su personación, al entender que la Agencia Antifraude había sido designado como perito en esta investigación, y que esa supuesta relación de Llinares con Acción Cívica le invalidaría para ser al mismo tiempo acusación popular.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad