

Secciones
Servicios
Destacamos
Rocío Romero
Martes, 8 de abril 2025, 10:21
«Había rumores sobre varios candidatos y ese era el más llamativo». Así ha explicado Evaristo Valentí, que era el director del conservatorio superior cuando ... se gestó y adjudicó el puesto de coordinador de actividades de las escuelas musicales de la Diputación de Badajoz en la ciudad, el correo electrónico que se intercambió con la directora del otro centro con el asunto 'el hermanísimo', en clara alusión al hermano del presidente del Gobierno, David Sánchez, cuenta el HOY.
Su declaración se ha prolongado unos 45 minutos. A la salida, Valentí ha atendido a los periodistas congregados a las puertas de los juzgados y ha explicado que existían «rumores» sobre la existencia de varios candidatos que podían ser los adjudicatarios del puesto antes de que se abriera la convocatoria. El correo en cuestión se envió el mismo día que las bases se publicación en el Boletín Oficial de la Provincia (BOP) y contenía el enlace.
Evaristo Valentí ha comentado que «había varios rumores sobre varios candidatos y este era el más llamativo». «Se hablaba de varios candidatos, y entre ellos ese», insistió a los medios. Si se refirió a este en lugar de a otras personas en el mensaje es porque «era el más llamativo».
Sin embargo, esta mañana ha dicho que no sabía si el puesto estaba dado de antemano y que «eso lo debe saber quien convocó la plaza». Esa es otra de las cuestiones que sobrevuelan la investigación, dado que el primer informe de la UCO hizo constar que no había podido aclarar de quién había partido la iniciativa de crear ese puesto de trabajo que terminó desempeñando David Sánchez.
En este sentido, el presidente de la Diputación de Badajoz, Miguel Ángel Gallardo, prestó declaración ante la jueza dijo que la iniciativa partió del Gobierno provincial. La creación se trató en las reuniones preparatorias de las presupuestos de 2017 y se convocó aquel año.
La ronda de declaraciones continúa este martes. La directora del conservatorio profesional, Yolanda Sánchez, ha respondido a las preguntas de la jueza y ha salido sin querer hacer declaraciones. Mientras que el empresario local Ignacio Sánchez Rubio, que atendió las consultas de David Sánchez para alquilar una vivienda en la ciudad antes de que le fuera adjudicado el puesto, también está en los juzgados, así como Álvaro Jaén, que era portavoz de Podemos en la Asamblea en 2017 y fue la primera persona que relacionó la contratación de Sánchez con sus relaciones familiares y el PSOE.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.