![La jueza impide a un perito de Ciegsa dejar la causa tras quejarse de que no tiene ayuda](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202101/31/media/cortadas/LF2TKSN1-RsTfLJt1o7kuA6lscFhq9rL-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
![La jueza impide a un perito de Ciegsa dejar la causa tras quejarse de que no tiene ayuda](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202101/31/media/cortadas/LF2TKSN1-RsTfLJt1o7kuA6lscFhq9rL-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Sorprendentes novedades en el caso Imelsa. La jueza que ha asumido el juzgado de Instrucción 18 de Valencia tras la baja del titular ha puesto velocidad de crucero en la resolución de cuestiones pendientes en varias de estas piezas separadas, que pivotan siempre alrededor de la existencia de una trama corrupta liderada por el expresidente de la Diputación Alfonso Rus.
Ahora, la magistrada ha decidido prohibir a un perito del caso Ciegsa que abandone la investigación. Se trata de un profesional que ha elaborado informes sobre los supuestos sobrecostes en los colegios impulsados por la empresa pública. Los investigadores sospechan que se amañaban los concursos a cambio de comisiones y luego se autorizaban modificados en las obras para compensar al empresario.
El perito había pedido que le eximieran de más trabajo porque no dispone del tiempo suficiente -acaba de conseguir una nueva plaza como jefe de sección de Puertos Deportivos- y además carece de ayuda de colaboradores, según trasladó al juzgado y ahora recoge la jueza en su resolución.
Pero la instructora, de acuerdo con el criterio del fiscal, ha dictaminado que el especialista debe terminar el cometido. Además, ordena a la Generalitat que le preste el apoyo necesario, tanto recursos humanos como materiales, para permitir la dedicación de este profesional hasta que acabe el procedimiento. La investigación sobre los centros construidos por Ciegsa se encuentra ya en su recta final a la espera de la ampliación de unos informes con nueva información.
No es esta la única pieza con novedades de los últimos días. La Fiscalía Anticorrupción y el juzgado han anulado el intento del exvicepresidente de la Diputación Juan José Medina de que un perito analizara las ya famosas grabaciones de Marcos Benavent, unos audios que recopiló durante años de andanzas en la clandestinidad del PP.
El fiscal recuerda que no hay el menor indicio de que estas cintas fueran alteradas o manipuladas y que la Guardia Civil comprobó en su día estas garantías ya que de otra forma no se habrían incorporado al procedimiento. Además, tampoco esas grabaciones han sido cuestionadas por los intervinientes sino que a cada uno ha dado diferentes versiones del contenido.
El exvicepresidente trataba de esta forma de ampliar el periodo de investigación en una causa que se ha cerrado recientemente con el procesamiento de Medina y Marcos Benavent, entre otros. El caso gira alrededor de la empresa Thematica, controlada en la sombra por Benavent, que costeó gastos de campañas electorales del PP –una de estos eventos fue en el municipio de Vicente Betoret– y posteriormente las pagaba Imelsa. También se analizan amaños en el Ayuntamiento de Valencia a favor de esta mercantil.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.