

Secciones
Servicios
Destacamos
Representantes de PPCV, PSPV, Compromís, los principales sindicatos y de asociaciones empresariales y culturales de la Comunitat han respaldado este domingo la concentración convocada por la Asociación de Juristes Valencians, para pedir que el Congreso de los diputados aproveche la votación para la reforma de la Constitución que se celebrará esta semana e introducir cambios para recuperar el derecho civil valenciano. La entidad, presidida por José Ramón Chirivella, quiere que el amplio consenso que existe en la sociedad valenciana respecto a este asunto tenga su traslado en la Cámara Baja. Y desde Juristes ven una oportunidad porque Compromís registró una enmienda hace semanas para poder sacar adelante la modificación si PP y PSOE daban sus votos.
Chirivella, presidente de Juristes Valencians, se ha mostrado satisfecho con la asistencia y la recepción que ha tenido la concentración, en declaraciones a LAS PROVINCIAS. Del mismo modo, ha lamentado que, pese al consenso que genera la propuesta entre los diferentes partidos, los socialistas apenas hayan estado presentes en la concentración. «Estamos muy disgustados con la actuación de Ximo Puig, que prometió convocar a sus dirigentes y militantes y no lo ha hecho», ha destacado Chirivella, que aún confía en que los socialistas valencianos puedan presionar al PSOE para abordar esta reivindicación. El presidente de la asociación ha asegurado que, si finalmente se vota la enmienda de Compromís para tratar de incluir esta demanda en la reforma constitucional que eliminará el término disminuido, «el que vote en contra se estará posicionando también frente al autogobierno valenciano y la senyera».
Chirivella ha considerado una «vergüenza» que, en un momento en el que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, «está dando muchas contrapartidas a muchos territorios, se niegue una cuestión que demanda a todo el pueblo valenciano». «Los valencianos entendemos el constitucionalismo como un todo entre el Estatuto d'Autonomia y la Constitución. No puede ser que los que somos leales, no tengamos una justa respuesta», ha criticado. En este sentido, ha señalado que, si esta semana se vota en contra de la enmienda presentada por Juristes Valencians para incluir el derecho civil valenciano en la Constitución, «se estarán atacando las señas de identidad y el autogobierno valencianos y, en la práctica, se puede producir un grave conflicto entre el PP y el PSOE y los valencianos».
Chirivella ha aseverado que, en este caso, «los representantes valencianos en el Congreso y en el Senado tendrán que elegir entre defender la rosa y la gaviota o defender la 'senyera' y a los valencianos». «Esa es el problema que tienen», ha apostillado. Al respecto, ha cuestionado que el vicesecretario de acción institucional del PP, Esteban González Pons, y el expresident de la Generalitat y secretario general del PSPV-PSOE, Ximo Puig, «no estén encabezando esta reivindicación --la defensa del derecho civil valenciano-- delante de las élites de sus partidos». «Es imperdonable», ha insistido. Finalmente, ha defendido que el reconocimiento del derecho civil valenciano, que «Les Corts vienen reclamando desde hace cuatro años», supondría «recuperar la capacidad legislativa civil que los valencianos tuvieron durante ocho años». «Es imprescindible para que los valencianos tengan derechos en ámbitos como el régimen económico matrimonial, en el ámbito sucesorio o para favorecer la transmisión de las empresas familiares o las explotaciones agrarias a aquellos herederos que consideran más formados», ha enumerado, según recoge Europa Press.
Quienes sí se han volcado con la convocatoria han sido PPCV y Compromís, cuyos miembros han supuesto una representación amplia. El síndic de Compromís en Les Corts, Joan Baldoví ha explicitado que hace una semana que pidieron a PSOE y PP la celebración de una cumbre conjunta «para que se comprometan de facto a votar a favor de la enmienda» que presentarán en el Congreso de los Diputados para la entrada en vigor de una normativa «que es de justicia para el pueblo valenciano». «Desgraciadamente, de momento no hemos recibido una respuesta positiva, pero desde Compromís no nos resignamos. Todavía están a tiempo, hace falta que nos mostremos unidos, porque en reiteradas ocasiones han mostrado públicamente que están a favor de implantar el Derecho Civil Valenciano. No hay excusa que valga y sería lamentable que voten en Madrid lo contrario de lo que han dicho aquí en tantísimas ocasiones».
«Compromís seremos la voz de la asociación Juristes Valencians y del conjunto de la sociedad valenciana. La semana que viene presentaremos una enmienda en el Congreso para que, realmente, la voz del pueblo valenciano se escuche alto y claro. El PP y el PSOE tienen la oportunidad de votar a favor del Derecho Civil Valenciano, junto a nosotros. Si no lo hacen, estarán traicionando a sus votantes, al autogobierno y a la gente que quiere que los valencianos y las valencianas seamos ciudadanos de primera», ha explicitado Àgueda Micó, portavoz de Compromís en el Congreso de los Diputados.
Hay que recordar que el Derecho Civil Valenciano se incluyó en la reforma del estatuto de 2006 pero el Tribunal Constitucional anuló todas las leyes a las cuales hacía referencia, a pesar de que todos los partidos del parlamento valenciano estaban de acuerdo. Su recuperación tiene que servir para agilizar la administración en cuestiones de familia y herencia y porque el territorio valenciano vuelva a la legislación propia en esta materia, una legislación avanzada a su tiempo, según los expertos.
Por su parte, la síndica adjunta grupo popular en Les Corts, Laura Chulià, ha señalado que es su «obligación recuperar y mantener nuestras señas de identidad» y ha reivindicado la necesidad de defender de forma unitaria el derecho civil valenciano. Chulià ha intervenido en la concentración por la recuperación del derecho civil valenciano en la plaza de los Fueros de Valencia organizada por la asociación Juristas Valencianos (AJV) a la que han asistido diversos representantes del PPCV. La síndica popular ha señalado que «el derecho civil valenciano es una iniciativa justa, en clave valenciana y que hemos de conseguir desde aquí nosotros». Chulià ha recordado que «desde el PPCV siempre hemos defendido nuestras señas de identidad y hoy también estamos aquí apoyando las reivindicaciones de los valencianos. Decimos sí a nuestro autogobierno, al derecho valenciano y, en definitiva, a la Comunitat Valenciana». «Es una cuestión de derecho, de historia y de justicia con nuestro pueblo. Entre todos hemos de recuperar estas señas de identidad que durante años nos ha puesto a la vanguardia de las leyes civiles que regulan el día a día de las relaciones privadas», ha añadido.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.