Es hora de que la influencia de los políticos valencianos se note en Madrid. Este es uno de los mensajes que la Associación de Juristes Valencians han lanzado a PP y PSOE para que apoyen la reforma constitucional que permitirá la recuperación del Derecho Civil valenciano.
Publicidad
El presidente de la entidad, José Ramón Chirivella, no ha ocultado su malestar con los altos cargos de estos dos partidos en Madrid por su escaso interés en aprobar la enmienda al tiempo que se reforma el artículo 49 de la Constitución para cambiar el término disminuido por el de persona con discapacidad.
Al respecto, ha recalcado que PP, PSOE, Compromís y Podemos han reivindicado «reiteradamente» la recuperación de estas competencias y ha añadido que espera que «en breve» Ciudadanos se sume a este «bloque político en defensa de la Constitucionalidad» que, ha recalcado, está «íntimamente vinculado» con el Estatut d'Autonomia.
Chirivella ha tenido palabras críticas tanto con el PSPV como con el PP valenciano. Así, ha lamentado que Ximo Puig, esté hablando «más que nunca» del derecho civil valenciano, una cuestión, a su juicio, «relevante para él», pero ha considerado que las explicaciones del jefe del Consell sobre esta cuestión son «insuficientes».
En este sentido, ha remarcado que el derecho civil es un «compromiso político» del Botánico y ha avisado de que sería «una barbaridad» que el PP y el PSOE votaran en contra en Madrid , una situación que ha considerado que sería «suficiente» para «romper el pacto» de gobierno valenciano. «¿Qué vale más, el pacto político de la Comunitat Valenciana o el pacto para negarnos el autogobierno?», se ha preguntado. «Es lo que tiene que valorar Puig y esperemos que conteste», ha expresado.
Publicidad
Noticia Relacionada
El presidente de Juristes ha señalado que el PP «parece que ha cambiado de posición» sobre la recuperación del derecho civil y ha incidido en que Feijóo sí que expresó anteriormente «su opinión favorable» a recuperarlo.
En este punto, ha advertido a los máximos dirigentes del PP valenciano, Carlos Mazón y María José Catalá de que, si su partido a nivel nacional vota a favor de no incluir el derecho civil, «en la práctica» supondría «un recorte al autogobierno valenciano».
Publicidad
Y concretamente ha cuestionado a Mazón que asegurara «de manera reiterada» de iba a defender «con uñas y dientes» recuperar el derecho civil». «Pues eso no lo hemos apreciado», ha apuntado.
Tanto Puig como Mazón han vuelto a reiterar su apoyo a la recuperación del derecho civil valenciano. Puig ha garantizado que defenderán «ahora y siempre» la recuperación del derecho civil valenciano y continuarán exigiendo que esté en la Constitución, pero ha remarcado que habrá una «discusión difícil para armonizar un acuerdo».
Por su lado, Mazón ha especificado que apoyará «hasta el límite» y «por todas las vías» la recuperación del derecho civil valenciano, si bien ha justificado la negativa de su partido a nivel estatal a hacerlo ahora por «el miedo a abrir el melón constitucional en plena ofensiva separatista». Un temor que ha remarcado que comprende pero no comparte.
Publicidad
Juristes proponen una modificación de la disposición adicional segunda del texto constitucional en el sentido de la enmienda presentada por el diputado de Compromís, Joan Baldoví. Este en su propuesta recoge que «la competencia legislativa civil de las comunidades autónomas (...) se extenderá a la recuperación y la actualización de su derecho privado histórico de acuerdo con los valores y los principios constitucionales».
La intención del PP y PSOE nacionales es circunscribir la reforma constitucional al artículo 49. Por ello la Associació enviará un manifiesto a los líderes del PSOE y PP, Pedro Sánchez y Alberto Núñez Feijóo, respectivamente, para mostrarles la «decepción» y la situación de «hartazgo» ante los «constantes incumplimientos» políticos sobre las «necesidades e intereses» de la Comunitat Valenciana, como es la ausencia de la inclusión del derecho civil valenciano en la reforma del artículo 49 de la Constitución. El documento irá acompañado de una recogida de firmas entre los principales interlocutores sociales de la autonomía.
Publicidad
Juristes ha considerado que «es el momento» de mostrar esta «preocupación» a los representantes políticos sobre una cuestión que es un «derecho histórico» para la ciudadanía. La comisión constitucional se reunirá antes de que concluya febrero para aprobar el texto de la reforma por lo que la Associació considera que es ahora o nunca. De hecho, ha anunciado que, además, convocará una concentración el próximo domingo 26 de febrero en la plaza del Ayuntamiento de Valencia a la que ha invitado a «toda la sociedad» para mostrar el «hartazgo» ante «tanta discriminación».
La modificación que prepara el Congreso dista del planteamiento de la enmienda presentada por el diputado de Compromís, Joan Baldoví, que coincide «en todo» con la propuesta de la entidad para recuperar el derecho civil, y ha denunciado que esta iniciativa lleva suspendida y sin tramitarse en el Congreso «desde hace tres años y dos días».
Noticia Patrocinada
Juristes Valencians ha lamentado que se plantee en una cuestión «tan social» como la reforma constitucional del artículo 49 y se «obvie» otra reivindicación «social» como es la recuperación del derecho civil, una cuestión para la que, ha defendido, existe «unanimidad prácticamente absoluta en la sociedad civil y las instituciones».
Por otra parte, el presidente de la Associació ha considerado «no entender» que, pese a que el Comité Español de representantes de personas con discapacidad (Cermi) subrayó que estaba «encantado» en incluir la recuperación del derecho civil junto con la reforma del artículo 49, el PP y el PSOE mantenga este «boicot» al autogobierno valenciano.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.