Borrar
Urgente Óscar Puente anuncia un AVE regional que unirá toda la Comunitat en 2027
El líder de los socialistas de la provincia de Alicante, Alejandro Soler. Shootori
Límite 8 de enero: el calendario ya aprieta al PSPV

Límite 8 de enero: el calendario ya aprieta al PSPV

Estrategia de trincheras entre Soler, Morant y Bielsa. Dirigentes socialistas creen que el panorama para el congreso de finales de febrero se despejará antes de la ejecutiva del lunes

JC. Ferriol Moya

Valencia

Miércoles, 3 de enero 2024, 01:00

La convocatoria de las elecciones autonómicas en Galicia para el próximo 18 de febrero se ha colado como invitada especial en el proceso congresual de los socialistas valencianos. El relevo de Ximo Puig y la búsqueda de un nuevo líder, obligada tras la derrota electoral del pasado 28 de mayo y el revés sufrido por el expresident en su carrera por incorporarse como ministro al Gobierno de Pedro Sánchez, coincidirá en parte con los plazos de la campaña con la que el PP de Núñez Feijóo busca recuperar empuje electoral. Una coincidencia que encaja mal con la posibilidad de un congreso de choque entre dos o más aspirantes.

La carrera por el liderazgo del socialismo valenciano sigue más o menos igual que antes de las vacaciones navideñas. La ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, agita la bandera de candidata oficialista de Moncloa, tanto por su condición de miembro del Gobierno de Sánchez como por las voces cercanas a Puig que la reconocen como tal. Junto a ella, el líder de los socialistas alicantinos, Alejandro Soler, que ya ha proclamado su disposición a optar a la secretaría general, y el de la provincia de Valencia, Carlos Fernández Bielsa, que se atribuye unos apoyos en el partido que le otorgan esa condición de candidato, aún a pesar de no alcanzar la presidencia de la Diputación.

Esos tres nombres pueden quedar reducidos a dos o a uno en los próximos días. «No más allá del día 8», señala un cargo. El día 8 de enero, este próximo lunes, es la fecha prevista para la reunión de la ejecutiva del PSPV que convocará el comité nacional -en teoría, no antes de 10 días desde esa fecha- que fijará el calendario para la celebración del congreso de los socialistas valencianos.

El calendario adquiere en este caso una relevancia añadida. No sólo porque ese día 8 obliga a convertir las celebraciones de los Reyes Magos en una negociación de aspirantes a liderar el partido. También porque en el horizonte aparecen esas elecciones gallegas y su campaña electoral desde el 2 de febrero.

El calendario del XIV congreso de los socialistas valencianos, el que tuvo lugar en Benidorm a mediados de noviembre de 2021, fijó la primera vuelta de la votación de primarias el 26 de septiembre. y la segunda el 3 de octubre. Es decir, en ambos casos más de un mes antes de la celebración del congreso.

Aquella cita era ordinaria. La prevista para los próximos días 24 y 25 de febrero será extraordinaria, circunstancia que deja mayor autonomía a la dirección socialista para fijar plazos y calendario. Aún así, no sería lo mismo un congreso con un sólo candidato, que evitaría la celebración de primarias, que un cónclave con más de un aspirante. Esa circunstancia es la que hace probable que el horizonte se aclare en los próximos días.

«No es lo mismo un congreso con sólo un candidato, que uno a cara de perro», admite una fuente socialista

Porque si hay primarias, la posibilidad de que 'colisionen' con la campaña de las elecciones gallegas está sobre la mesa. Desde coincidir el mismo 18 de febrero a celebrarse durante la campaña electoral que arrancará a principios de ese mes. Una circunstancia que hace más probable que se alcance un acuerdo para que haya un único candidato a la secretaría general. «No es lo mismo un congreso con sólo un candidato, que uno a cara de perro», admite un veterano del partido.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Premios Goya

La quiniela de los premios Goya 2025

Equipo de Pantallas, Leticia Aróstegui, Oskar Belategui, Borja Crespo, Rosa Palo, Iker Cortés | Madrid, Boquerini, Carlos G. Fernández y Mikel Labastida

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Límite 8 de enero: el calendario ya aprieta al PSPV