Urgente Óscar Puente anuncia un AVE regional que unirá toda la Comunitat en 2027
Joan Llinares, director de Antifraude.

Llinares recela de filtraciones en Antifraude tras desvelarse dos casos internos de acoso sexual

El director de la agencia advierte a la plantilla de la confidencialidad de la documentación de un ente que, sin embargo, fomenta las denuncias y protege a los denunciantes de mala praxis en el resto de la Administración

Burguera

Jueves, 3 de agosto 2023, 02:32

La aparición del informe interno en la Agencia Antifraude que desvela dos casos de posible acoso sexual a funcionarias por parte de compañeros al enviarles mensajes de contenido sexual no deseado provocó que el director del organismo anunciase una investigación que, sin embargo, no parece tan orientada a conocer quién protagonizó los supuestos acosos sino en quién desveló la existencia de esos casos.

Publicidad

El director de la Agencia, Joan Llinares, convocó a los principales responsables del organismo a una reunión en la que se prohibió la asistencia con móviles. El personal interpretó la restricción como un deseo de evitar filtraciones. Una semana después de desvelar LAS PROVINCIAS tanto la existencia de los acosos como la desconfianza de la mayoría de funcionarias acerca de la capacidad de la Agencia de resolver este tipo de situaciónes, Llinares remitió a los empleados (cerca de medio centenar) un correo electrónico donde asegura que la investigación se inició unas semanas antes, con motivo de conocerse los datos del informe previo para elaborar un plan de igualdad.

Sin embargo, entre la plantilla no se había percibido ningún tipo de averiguación. Además, y como aviso a navegantes, Llinares recordó a los trabajadores que todo tipo de documentación o informe que se realice dentro del organismo, lo que incluye también los correos electrónicos de cada empleado o de sus compañeros, son confidenciales. Además, el director de la AVAF advierte de que romper esa confidencialidad puede derivar en responsabilidades legales.

Y es que, entre los directivos de la Agencia, uno de los asuntos que ha preocupado en relación a los casos de acoso sexual ha sido que se hayan conocido a través de los medios de comunicación. Antifraude impulsa las denuncias de mala praxis en la Administración y defiende el anonimato de los denunciatnes. Sin embargo, las denuncias internas que afectan a la propia Agencia son contempladas con un recelo extremo, casi como un ataque. Hasta el punto de que uno de los directivos interpreta las solicitudes de información por parte de los trabajadores sobre estos asuntos como una crítica personal a la figura de Llinares, máximo responsable de un organismo donde se registran situaciones peculiares, por ejemplo, una alta rotación. En cinco años se han registrado más de una treintena de ceses de funcionarios, lo que equivale a dos tercios de la plantilla.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad