Carlos Mazón se enfrenta al debate más trascendental de su trayectoria política. El 28 de mayo las urnas ya le situaron en condición de ... alcanzar la presidencia de la Generalitat, al obtener 40 escaños. El acuerdo de Gobierno alcanzado con Vox semanas después le garantiza el apoyo de los 13 diputados de esta formación. La investidura está asegurada. Y aún así, el debate de este jueves en Les Corts tiene un carácter clave, el que marca el final de la hegemonía electoral de la izquierda y la recuperación de la administración autonómica para el centro derecha.
Publicidad
Mazón ha presentado este miércoles su renuncia a la presidencia de la Diputación de Alicante. No fuera a ser que alguien quisiera poner de manifiesto que uno y otro cargo –presidir la corporación provincial y la Generalitat- son incompatibles.
El líder del PP valenciano afronta el debate con la intención de evitar el ruido, todo el que llega como consecuencia de la campaña electoral del 23 de julio, o el que la oposición pueda querer generar a partir de los acuerdos con Vox.
Noticia Relacionada
Mazón planteará otro tipo de debate, según sus más estrechos colaboradores. Un llamamiento a evitar el choque, a olvidar el barro propio de la confrontación entre adversarios políticos. El dirigente popular presentará un programa de Gobierno del que ya se conocen algunos de sus principales componentes. Una gestión menos ideológica, medidas dirigidas a bajar impuestos, a que los ciudades recuperen su libertad para elegir el centro en el que estudien sus hijos o planes para que la atención sanitaria no se convierta en una espera de meses. En definitiva, articular sus compromisos de Gobierno en el marco de una gestión que pretende, insiste su equipo, volver a situar a la Comunitat donde se merece, y no en el tono gris en el que muchos cargos populares la sitúan.
Publicidad
Mazón hará un discurso propositivo, se señala desde el PP valenciano. Recuperará y pondrá concreción a sus medidas estrella, como la supresión del Impuesto de Sucesiones y Donaciones, la tasa turística o la Oficina de Derechos Lingüísticos. Todo ello, compatible con cuidar al máximo la llegada de inversores extranjeros a la Comunitat. Un plan de Gobierno dirigido a modernizar la Comunitat, mediante un Ejecutivo del que el presidente popular no lleva idea de desvelar sus consellers hasta el martes 18, el día después de tomar posesión del cargo.
El líder del PP valenciano mostrará un tono presidencial, «elevado», señala su entorno, sobre el barro de la campaña electoral. Ofrecerá colaboración a todos los grupos parlamentarios y pondrá previsiblemente el ejemplo de los acuerdos alcanzados con PSPV y Compromís durante su etapa al frente de la corporación provincial alicantina. «Es el momento de hablar de la Comunitat», se recuerda desde el PP valenciano que, no obstante, da por descontado que Ximo Puig, que intervendrá en nombre del PSPV, como Joan Baldoví por Compromís, pondrán el acento en la entrada de Vox en el Gobierno valenciano.
Publicidad
Aún así, el líder popular ha trasladado su deseo de no dejarse llevar a la confrontación. «No nos van a llevar al barro», se insiste. La investidura como presidente de la Generalitat para quien ocupa desde hace apenas dos años la presidencia del PP valenciano constituye el momento culminante para una carrera política que, como ya es sabido, parecía finiquitada cuando fue nombrado responsable de Cámara de Alicante.
Diez años al frente de esa entidad, hasta recibir la llamada de la calle Génova –Pablo Casado y Teo García Egea- para que formara parte de la lista municipal de ese Ayuntamiento y con la hoja de ruta, a medio plazo, de hacerse con las riendas del PP valenciano. El resto de la historia es conocido.
Publicidad
Para la investidura, que es lo que toca ahora, cero reproches y guante blanco. Llamadas al diálogo y a la búsqueda de acuerdos, oferta de pactos y tono institucional. 53 escaños garantizan la investidura, y resulta absurdo pensar en que PSPV o Compromís puedan llegar a plantearse la abstención. La izquierda reivindicará su gestión y alertará del peligro de la gestión de Vox en las áreas que va a dirigir este partido. El objetivo de Mazón, no obstante, es que sea su compromiso con la Comunitat el que marque el desarrollo del debate.
Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Una moto de competición 'made in UC'
El Diario Montañés
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.