Urgente Un incendio en un bingo desata la alarma en el centro de Valencia
Marzà, cuando era conseller, atento a una intervención en Les Corts mientras Oltra se va y, en segunda fila, Álvaro escucha. i. m.

Marzà, exconseller hasta mayo, será quien fiscalice a Puig en Les Corts tras la dimisión de Oltra

El dirigente nacionalista sustituye a la síndica nacionalista, ausente por Covid, en la sesión de control al presidente donde Compromís reprochará a los socialistas la infrafinanciación de la Comunitat

BURGUERA

Martes, 28 de junio 2022, 12:16

La voluntad política y una carambola se funden en Compromís. La primera vez que Compromís se dirige en Les Corts al presidente Puig tras la dimisión de Oltra lo hará con un reproche al socialista Pedro Sánchez por su falta de sensibilidad con la ... infrafinanciación valenciana. Y será Vicent Marzà, exconseller de Educación hasta hace menos de dos meses el que se encare este jueves con el jefe del Consell.

Publicidad

Desde que el 11 de mayo Marzà comunicase por sorpresa que abandonaba el Consell, se es buscó acomodo en el grupo parlamentario. La hasta ese momento portavoz adjunta de Compromís, Mónica Álvaro, se hizo a un lado para que el exconseller no fuese un simple diputado raso. De este modo, se convirtió en uno de los adjuntos de Papi Robles, síndica de la coalición en Les Corts desde enero, precisamente, cuando Marzà hizo su primer amago de salir del Consell y se barajó la posibilidad de que se convirtiese en portavoz de Compromís en sustitución de Fran Ferri. Así todo, llegó Robles en enero, llegó Marzà en mayo, se le dio relevancia en el grupo y ahora, casualmente, será él quien pregunte a Puig. El motivo es que la síndica, Papi Robles, ha dado positivo por Covid y no acudirá a la sesión de control al presidente que se celebrará el jueves en Les Corts. Ha pedido ya el voto telemático.

Quiere la casualidad que su sustituta natural, Aitana Mas, se convierta ese mismo día en el relevo de Mónica Oltra en el Consell. La diputada alicantina se convertirá ese mismo jueves en la vicepresidenta del Consell, portavoz y consellera de Igualdad en sustitución de Oltra, que tuvo que dimitir tras su imputación en la investigación a su conselleria por el modo en que se gestionó el caso de abusos a una menor por parte del exmarido de la vicepresidenta.

Así que, fuera Robles, fuera Mas, el turno podía ser para Juan Ponce (Els Verds) o para Marzà, y Compromís se ha decidido por el ex responsable de Educación. El grupo parlamentario de los econacionalistas se ha dirigido a la Mesa de Les Corts para comunicarles que la pregunta al presidente de la Generalitat será formulada por Marzà. Ya es casualidad.

Publicidad

El alto cargo en el Consell que mejor relación tenía con Puig, mayor conexión tras el distanciamiento entre el jefe del Consell y la vicepresidenta, será el encargado de apretarle las tuercas al secretario general del PSPV, un gesto de endurecimiento del discurso de Compromís que puede ser el primer capítulo de próximos encontronazos.

Será Marzà, ex miembro del Consell, el que tenga que afearle al máximo responsable del Ejecutivo valenciano del que formaba parte, el modo en que el presidente del Gobierno, a la sazón secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, afeó al diputado nacional Joan Baldoví que sus reivindicaciones para lograr un mayor gasto en la Comunitat fomenten el «agravio territorial».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad