Gerard Fullana y Carlos Mazón, durante una reunión.

Mazón pacta con Compromís el presupuesto de 2022 en la Diputación de Alicante

El líder popular reedita en la institución provincial un acuerdo con la izquierda que el Botánico lleva años sin consensuar para las cuentas autonómicas

burguera

Sábado, 11 de diciembre 2021, 12:27

El presupuesto de la Diputación de Alicante para el año que viene saldrá adelante con un acuerdo amplio que incluye los votos de los partidos que configuran el equipo de Gobierno (PP y Ciudadano) así como, todo apunta, a la luz verde de la oposición. El equipo de gobierno de la institución provincial ha cerrado un pacto con Compromís que propicia su abstención por tercer año consecutivo. De esta manera, se cumple el deseo expresado durante las últimas semanas por Carlos Mazón, presidente de la corporación provincial alicatina y líder de los populares en la Comunitat.

Publicidad

Mazón auguró este mismo jueves que el acuerdo estaba próximo. Puso de ejemplo ese consenso para destacar la capacidad de alcanzar pactos y de dialogar entre distintas fuerzas políticas que se registra en la Diputación de Alicante. El dirigente popular, en este sentido, lamentó que desde el Consell no se hayan querido ni siquiera escuchar sus enmiendas a los Presupuestos Generales del Estado. Ni qué decir ya de los presupuestos autonómicos. Mazón pidió audiencia al presidente de la Generalitat, Ximo Puig, hace mes y medio, y sólo se le dio la posibilidad de recibirle, hasta ahora, el pasado 3 de noviembre, cuando Mazón tenía pleno de la Diputación en Alicante.

Sea escuchado o no por Puig y el resto del Botánico, lo cierto es que en la corporación alicantina si se ha producido el entendimiento necesario como para sacar adelante las cuentas del año que viene. En el caso de la Generalitat, lo más cerca que ha estado del consenso que se da en la Diputación desde 2019 fue hace un año, cuando Puig parecía tocar con la punta de los dedos la abstención de Ciudadanos. Apareció Compromís y, especialmente, Podemos y señalaron a Toni Cantó (aún portavoz de Cs, pero ya con algún pensamiento en el Madrid de Ayuso) como un factor incompatible con el pacto.

Las cuentas de la institución provincial se llevarán el próximo 15 de diciembre a un pleno extraordinario. Durante la Comisión de Hacienda convocada en la mañana del pasado viernes, y previa al pleno del miércoles, Compromís votó en contra del presupuesto, mientras que el Grupo Socialista se abstuvo. El acuerdo anunciado ayer entre Mazón y el portavoz del Grupo Compromís, Gerard Fullana, facilita también la abstención de los nacionalistas y que las cuentas se aprueben sin votos en contra.

Mazón cerró ayer el acuerdo con Fullana al incorporar las propuestas realizadas por Compromís (incluidos cinco millones para actuaciones de la conselleria de Mónica Oltra), que se abstendrá por tercer año consecutivo en la votación de las cuentas provinciales, que en el próximo ejercicio ascenderán a 272 millones de euros.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad