![Inés Arrimadas en Alicante | Mazón-Arrimadas: Qué hacer para no tirar a la basura 80.000 votos](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202111/17/media/cortadas/ines-arrimadas-efe-kXgH-RGFhQ5GM40Es3pVdl5NS08H-1248x770@Las%20Provincias-LasProvincias.jpg)
![Inés Arrimadas en Alicante | Mazón-Arrimadas: Qué hacer para no tirar a la basura 80.000 votos](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202111/17/media/cortadas/ines-arrimadas-efe-kXgH-RGFhQ5GM40Es3pVdl5NS08H-1248x770@Las%20Provincias-LasProvincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El movimiento que se viene produciendo en las últimas semanas en la izquierda española, y que tuvo su visibilización este pasado sábado en Valencia con el acto en el que participaron entre otras la vicepresidenta del Gobierno Yolanda Díaz y la del Consell, Mónica Oltra ... , demuestra hasta qué punto la dinámica electoral se ha instalado en la política española aún cuando, pese a la opinión de Pablo Iglesias, no hay una cita con las urnas a medio plazo. El encuentro tendrá un nuevo episodio este fin de semana en Barcelona, con las primarias del partido de Ada Colau.
El nuevo proyecto, aún sin forma ni marca, trata de reanimar a un electorado, el de Podemos, que amenazaba desmovilización absoluta y ponía en peligro la hegemonía de la izquierda. En clave valenciana, Oltra recupera de nuevo el protagonismo en el tablero político, por más que su presencia en este encuentro haya generado algún recelo en su coalición.
Noticia Relacionada
Con este escenario sobre la mesa, la presencia de Inés Arrimadas este viernes en Alicante no pasa inadvertida. La líder de Ciudadanos participará en una conferencia en la capital y en algún acto más. No está confirmado aún, pero se da por hecho un encuentro con el presidente de la Diputación de Alicante, y del PP valenciano, Carlos Mazón. Uno y otro mantienen buena relación, han hablado en otras ocasiones y tienen una visión de la política con muchas coincidencias.
Mazón gobierna la diputación de Alicante en coalición con Cs. Un acuerdo del que no ha trascendido desavenencia alguna, y eso a pesar de la crisis abierta en la formación naranja con la marcha al PP de algunos de sus más señalados cargos, entre ellos, Toni Cantó o Emilio Argüeso. Mazón y la cúpula de Cs han conseguido blindar el acuerdo de gobierno en esa corporación provincial, demostrando que la relación entre ambos partidos, como ocurre en Andalucía, puede ser de entendimiento. Los diputados de Cs disfrutan de su espacio, tienen visibilidad y no se presentan como una suerte de oposición desde dentro del equipo de gobierno provincial. Que el balance de ese acuerdo es positivo no genera discusión alguna. El debate ahora es más si ese entendimiento se puede trasladar a otros ámbitos y, en particular, al horizonte electoral autonómico.
Las encuestas que se han dado a conocer en las últimas fechas en la Comunitat coinciden en situar a Cs por debajo del 5% en intención de voto. Y esa circunstancia impediría a la formación naranja obtener representación parlamentaria en Les Corts. Una puerta a la invisibilidad que acentuaría la debilidad de ese partido. La dirección que encabeza Arrimadas es consciente de esta situación, aunque es un escenario al que tampoco cabe hacer frente de forma inmediata, porque la cita autonómica con las urnas está prevista para 2023, salvo adelanto que tampoco es descartable.
Cs, según los sondeos realizados en la Comunitat, lograría en estos momentos un porcentaje de voto estimado entre el 3% y el 4%. Datos que, en función de la participación en la cita electoral, podrían situarse sobre los 80.000 votos, muy lejos de los apoyos necesarios para acceder a Les Corts. Presentar candidatura y no obtener representación significa que todos esos votos no servirían para nada. Votantes que, obviamente, respaldarían un espacio político con el que el PP de Mazón mantiene muchas coincidencias.
Noticia Relacionada
¿Y entonces qué? El contacto que Mazón y Arrimadas mantendrán con toda probabilidad este viernes puede abordar la respuesta a esa pregunta: cómo tratar de impedir que los apoyos a Cs se pierdan si existe una certeza de que las opciones de ese partido de obtener representación parlamentaria han desaparecido. Si Cs no se presenta a esos comicios certificaría una desaparición del mapa político que nadie en ese partido contempla. Plantear un acuerdo entre ambos partidos desde un mismo plano resulta irreal en el momento político actual.
No hay elecciones a la vista, pero como ha señalado Carlos Mazón estos días, «para lograr el cambio político en la Comunitat hay que sumar». El perfil liberal del presidente del PP valenciano puede resultar clave para alcanzar un acuerdo que impida que esos 80.000 votos se pierdan. Apoyos que al propio Mazón le pueden resultar determinantes para alcanzar la Generalitat, y que, en función del acuerdo que se alcance, podría abrir la puerta a que Cs conserve una cierta visibilidad en el Parlamento autonómico. Sin política ficción, pero con la calculadora en la mano.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.