Carlos Mazón, a la derecha, entrevistado este martes por Vicente Ordaz. Damián Torres

Mazón: «Este Consell no le va a dar masajes al Gobierno. Lo que funciona es ponerse en pie y reivindicar»

El presidente anuncia que la Generalitat denunciará al Govern catalán para defender la «soberanía marítima» valenciana

JC. Ferriol Moya

Valencia

Martes, 28 de mayo 2024, 11:15

El president de la Generalitat, Carlos Mazón, ha hecho balance este martes, 28 de mayo, del primer año desde la victoria electoral del PP en las elecciones autonómicas y de la gestión que ha venido impulsando al frente de la Generalitat. En una entrevista en ... COPE Valencia, el jefe del Consell ha advertido que su Consell no se va a dedicar a «dar masajes» al Gobierno central o a quedarse «mudo» como en su opinión hizo el Botánico. «Aquí lo que funciona es ponerse en pie y revindicar».

Publicidad

Doce meses exactos desde la victoria electoral que catapultó al PP valenciano desde los 19 escaños hasta los 40 actuales. Un resultado que, gracias al acuerdo de gobierno con Vox, permitió a Carlos Mazón convertirse en president de la Generalitat. «A esta hora -poco después de las 9.30 horas- de hace un año la camisa no me llegaba al cuello», ha recordado Mazón durante la entrevista con Vicente Ordaz.

El president ha repasado algunas de las iniciativas puestas en marcha por su Consell, desde la reforma fiscal que ha permitido bajar impuestos a las rentas medias y bajas, como las bonificaciones que afectan de forma específica al IRPF. También la libertad para elegir centros educativos, la apuesta por las políticas sociales o las medidas para combatir las listas de espera.

Preguntado por la relación con el Gobierno de Pedro Sánchez, Mazón ha marcado distancias con la actitud mantenida por el Consell del Botánico que presidió durante dos legislaturas Ximo Puig. El president ha remarcado que se ha conseguido luz verde a la ampliación del Puerto de Valencia -«mi sensación es que el ministro Puente y el Gobierno de España acabaron por no tener más remedio que autorizarlo», ha dicho-. Y ha añadido: «Este Consell no es un gobierno que dé masajes (al Gobierno) por la mañana ni que mire hacia otro lado. Ahora, si nos mienten con el agua de l'Albufera, vamos y la reclamamos».

Publicidad

El president ha señalado que el suyo no va a ser un Consell «amable, que calle cuando no viene el agua o la financiación o ayudas para la cerámica...». Mazón ha considerado que el Ejecutivo central «igual no está acostumbrado a que la Generalitat diga 'un momento' y reclame».

«Con el silencio del Botánico no hemos conseguido nada. Ahora tendrán que contemplar la ampliación de los aeropuertos. ¿Lo habríamos conseguido siendo los mudos del Botánico? ¿Cree que el Gobierno de España habría reaccionado si no le hubiéramos puesto el requerimiento porque no habían traído el agua de l Albufera», se ha preguntado.

Publicidad

El president ha culpado al Gobierno de no adquirir «los medidores para medir el agua que llega a l'Albufera». Ha admitido que no se puede saber cuánta agua ha entrado, pero ha remarcado: «Si no ha entrado nada, no hay nada que medir. Han entrado 2,5 hectómetros de los 20 previstos, y no ha entrado más», ha zanjado.

Durante la entrevista, el jefe del Consell ha señalado que ahora «están todos los ministros en campaña por aquí, pero de l'Albufera ni mú. Ahora están callados, pues hay que seguir. Aquí lo que funciona es ser una tierra que reivindica y que se pone en pie», ha proclamado.

Publicidad

Reunión con Baldoví

El president, que ha anunciado que el síndic de Compromís Joan Baldoví se reunirá con él este mismo viernes en el Palau de la Generalitat, ha anunciado también una iniciativa del Gobierno valenciano, en el TSJ catalán, contra la orden del Govern que modifica los límites de las aguas catalanas. Una denuncia que han venido planteando las cofradías de pescadores del norte de Castellón, que han llegado a ser multados por el Gobierno catalán pese a faenar donde lo habían hecho siempre.

«La Generalitat va a impugnar la orden de la conselleria catalana ante el TSJ catalán, vamos a prestar toda la atención jurídica gratuita a los pescadores valencianos. Y si la conselleria catalana puede poner unilateralmente su límite de agua en los 133 grados, la Comunitat Valenciana los volverá a poner en los 123 grados». «¿Qué pasa, que nos pueden invadir hasta por mar y no pasa nada?», se ha preguntado el president, que ha señalado que es intolerable «que un presidente autonómico tenga que defender su soberanía marítima ante la CCAA de al lado»·

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad