Carlos Mazón, la semana pasada, en un encuentro con empresarios. EP

Mazón convoca un pleno extraordinario para aprobar el recurso contra la Ley de Amnistía

La Comunitat sigue así el paso dado este lunes por Ayuso y por el PP, como partido, la semana pasada

I. Domingo/EP

Valencia

Lunes, 9 de septiembre 2024, 11:11

La Generalitat activará esta tarde su recurso contra la Ley de Amnistía. Lo hará en un pleno extraordinario del Consell que se celebrará en el Palau de la Generalitat, según ha avanzado el jefe del Consell, Carlos Mazón, tras asistir al inicio del curso ... escolar en San Vicent del Raspeig.

Publicidad

«Es un pleno monográfico y exclusivo para acordar hoy la presentación del recurso de inconstitucionalidad de la Ley de Amnistía», ha comunicado Mazón. «El Consell, con todas las consecuencias, buscando la igualdad en el estado de derecho y ante la justicia por igual de todos los españoles, hoy presentará el recurso contra la Ley de Amnistía al Tribunal Constitucional«, ha explicado en Alicante.

Así, el president presidirá a las 17:00 horas la reunión extraordinaria del Consell y, al finalizar, comparecerá en el patio gótico del Palau para dar cuenta de lo acordado. Será en ese momento cuando explique y desarrolle los motivos por los que se da este paso que se anunció a finales del pasado mayo en una sesión de control en Les Corts, el mismo día en el que el pleno del Congreso respaldó con mayoría absoluta la ley con lo que levantaba el veto del Senado y daba luz verde definitiva a su aprobación.

El pasado 24 de agosto la vicepresidenta del Consell, Susana Camarero, informó de que el Consell Jurídic Consultiu (CJC) ya había dado luz verde al recurso de inconstitucionalidad de la Generalitat porque, según señaló entonces, el órgano consultivo consideraba que existen «argumentos suficientes» para que se pronuncie el TC.

Publicidad

El Gobierno valenciano sigue así el paso dado este mismo lunes por la Comunidad de Madrid, según ha anunciado su presidenta, Isabel Díaz Ayuso, en una conferencia. También se espera que lo haga Murcia. La semana pasada fue el Partido Popular quien dio este paso ante el Constitucional.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad