Punto y final. La consellera de Justicia e Interior del Gobierno valenciano, Salomé Pradas, ha sido destituida este miércoles de su cargo tras fallar de forma estrepitosa en la gestión de la DANA. Un comunicado de la Generalitat, el mismo método seguido desde el pasado ... domingo con los cambios en el Consell, ha anunciado el relevo de Pradas y la designación de dos nuevos consellers, el que fuera subdelegado del Consell en Valencia Juan Carlos Valderrama que ocupará la nueva cartera de Emergencias e Interior, y la exdecana de la Facultad de Ciencias Jurídica de la Católica, Nuria Martínez, al frente de una nueva cartera, la de Justicia y Administración Pública.
Publicidad
Con estos cambios finaliza la remodelación del Consell anunciada por el president Carlos Mazón en su comparecencia del pasado viernes en Les Corts para explicar la gestión de la DANA.
Pradas estaba señalada desde el mismo 29 de octubre, el día que una riada arrasó varias comarcas valencianas y dejó a su pasó más de 200 muertos y una terrible sensación de orfandad entre miles de familias. La consellera, máxima responsable del Cecopi, el órgano que reúne a los cuerpos de la emergencia, no actuó con la determinación que correspondía en los momentos más críticos. La caída de la red de telefonía y la confusa comunicación por parte de la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ) tampoco ayudaron. Con todo, ni en esa reunión del Cecopi ni en las de los días posteriores se percibió actitud proactiva alguna por parte de la responsable de la conselleria de la que dependía la gestión de las emergencias. Ni de ella ni del resto de la cadena de mando, el secretario autonómico Emilio Argüeso y el director general Ángel Javier Martín.
Pradas, señalada desde el principio por su inacción, terminó de cavarse su tumba política con unas declaraciones que terminaron de desnudar su desconocimiento del área que dirigía. En una comparecencia ante las cámaras de À Punt, Pradas vino a explicar lo ocurrido en el Cecopi del 29 de octubre. Y cuando se refirió al SMS remitido a las 20.12 horas a través del sistema Es Alert, detalló que «un técnico vino y nos explicó que existía un sistema...». Pronunciar aquellas palabras y hacer evidente que después de cuatro meses en el cargo no conocía una de las herramientas esenciales para avisar a la población en caso de emergencia extrema fue todo uno.
Pradas estaba tocada y hundida. Y pese a ello, su salida se ha retrasado hasta 22 días después de la tragedia. La Generalitat quiso este miércoles poner en valor su gestión al frente de la conselleria de Infraestructuras, que ocupó hasta la salida de los consellers de Vox y su llegada a Justicia e Interior.
Publicidad
No obstante, en algunos medios y desde los grupos de la oposición se había venido especulando con la posibilidad de que Mazón pudiera evitar la salida de Pradas, con la intención de garantizar su aforamiento en el caso de que la investigación judicial de la DANA pudiera señalarla, como parece probable. Finalmente no ha sido así. En los últimos días, el PSPV ha tratado de forzar la comparecencia de Pradas en Les Corts para que explicara su gestión, aunque la mayoría de PP y Vox lo han impedido.
Noticias relacionadas
A. G. R.
Pradas y la ya exconsellera de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, Nuria Montes, son por lo tanto las víctimas de esta remodelación anunciada por Mazón para afrontar el proceso de reconstrucción tras la DANA. Montes fue relevada por unas desafortunadas declaraciones en las que vino a proclamar que no permitiría que los familiares de los fallecidos por la riada pudieran acudir a Feria Valencia a por los cuerpos. En sustitución de Montes, Mazón anunció la incorporación de Marián Cano.
Publicidad
En el comunicado difundido a las 20.45 horas, Mazón ha agradecido la generosidad política y la altura de miras de Salomé Pradas, reconociendo su gran labor tanto en sus actuales funciones como en las que desarrolló en calidad de consellera de Medio Ambiente, Agua, Infraestructuras y Territorio.
Al frente de la nueva conselleria de Emergencias e Interior, el president sitúa a Juan Carlos Valderrama. Exsubdirector de la dirección general de Seguridad y Protección Ciudadana de la Conselleria de Gobernación bajo la dirección del exconseller y exdelegado del Gobierno Serafín Castellano, y exsubdelegado del Gobierno en la provincia de Valencia. Valderrama es doctor en Medicina y Cirugía y actualmente es catedrático de la Universitat de Valencia en el departamento de Historia de la Ciencia y Documentación y director del grupo de Información e Investigación Social y Sanitaria (Grupo UISY).
Publicidad
Por su parte, la abogada Nuria Martínez ejerce la abogacía desde el año 2000; fue entre 2018 y 2023 la decana de la Facultad de Ciencias Jurídicas de la Universidad Católica, donde es profesora de Derecho Civil y varios cursos de postgrados de la Universidad Católica de Valencia. También es directora de un máster universitario en Abogacía y Procura.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Te puede interesar
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.