Burguera
Viernes, 26 de enero 2024, 11:01
El presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, se ha encargado de inaugurar la iniciativa 'Somos más', que LAS PROVINCIAS pone en marcha para realzar el valor la marca y el valor de la Comunitat.
Publicidad
El director del periódico, Jesús Trelis, se ha encargado de presentar el evento, desarrollado en La Rotativa, el espacio del diario elegido para la celebración del acto. «Somos gente luchadora, rectoras que rompen techos de cristal, empresas que favorecen el talento, representantes de trabajadores, los que defendéis a los consumidores, a los más desprotegidos, los que representáis a instituciones de alto valor… queremos agitar la marca valenciana y vamos a empezar con el presidente Mazón para conocer dónde estámos y hacia dónde vamos», ha señalado Trelis ante un auditorio repleto de autoridades públicas, cargos electos, representantes sindicales y de la patronal, así como miembros de empresas y de entidades de la sociedad civil.
Jesús García, director territorial de Cajamar, ha intervenido también para subrayar los datos económicos sobre la Comunitat: ««Es un orgullo poder apoyar esta iniciativa. El título de 'Somos más' entiende a una actitud muy valenciana, su vocación de apertura. Somos una de las regiones con la mayor diversidad y potencial del país, especialmente en sectores como la agricultura, innovación y sector agroalimentario».
Carlos Mazón, jefe del Consell, ha empezado subrayando que «LAS PROVINCIAS siempre ha tenido vocación, y ya desde hace siglos, de ir más allá del día a día y encabezar iniciativas sociales positivas para toda la Comunitat, pasó así con la Devesa del Saler, con el viejo cauce del Turia y ahora con la Albufera».
Noticia relacionada
S. B | I.Z | F.P. P| M.J. P
«Estamos en el pistoletazo de salida de una invitación, una provocación de este periódico, pidiendo y dando voz a los ciudadanos notables que intervendrán aquí en el futuro para mostrar que somos más. Somos más los que vamos más allá de la coyuntura. Somos más los que compartimos una convivencia tranquila, el diálogo, la libertad y de lo que puede ser, y ya es, la Comunitat. Tenemos una sociedad mejor de lo que pensamos, con unas prioridades y exigencias claras que se mantienen en el interior y en la costa. No sólo lo creo, es que me lo creo»; ha indicado Mazón.
Publicidad
El presidente de la Generalitat ha explicado que «hace medio año ha cambiado el rumbo de la Comunitat. La derogación de la tasa turística y del impuesto de la muerte, la puesta en marcha del plan de salud mental, la reducción de la lista de espera en prioridad 1… debemos huir de las etiquetas y de pensar a corto plazo. Cuando mejor nos ha ido no es cuando la convivencia se basa en qué hay de lo mío, sino desde la idea de qué hay de lo nuestro».
El jefe del Consell ha subrayado que «para la tarea colectiva, nos sobra talento, pero no sobran los talentosos»; y ha rememorado un texto editorial reciente de este periódico donde se apela a la unidad, estrategia y sentido común para situarse en el término medio entre el chovinismo y el meninfotismo».
Publicidad
«La Comunitat tiene muchas voces que merecen la pena ser escuchadas desde una normalidad política de largo recorrido», ha recalcado Mazón, señalando los «espacios comunes» entre valencianos, alicantinos y castellonenses. El dirigente autonómico ha advertido, en términos de actualidad, que «es evidente que todas las advertencias que hicimos sobre el Gobierno de España estaban justificadas. Salimos a bochorno por semana y las expectativas van a peor. Necesitamos recuperar y conservar para los valencianos un espacio de certezas y entendimiento. Hay margen. Nuestra Comunitat tiene mucho que recorrer y quiere hacerlo, en un viaje compartido y generoso. Ese recorrido traerá talento, convivencia y prosperidad».
Mazón ha indicado, que, «tras años de desequilibrio valenciano, el objetivo es volver a ser un espacio de equilibrio para demostrar que la Comunitat es otra cosa. Que si, que somos más». El presidente de la Generalitat ha recordado palabras de Teodoro Llorente, fundador de LAS PROVINCIAS, que hace ya casi 120 años «hablaba de un espíritu generoso de fraternidad, juntando todos los esfuerzos de todos los valencianos, de tres provincias gemelas».
Publicidad
Después de su intervención, el jefe del Consell, ha sido entrevistado por Héctor Esteban (Jefe de Información de LAS PROVINCIAS) e Isabel Domingo (junto con Juan Carlos Ferriol, responsable de Política, Economía e Investigación). Mazón ha sido interrogado por el encuentro en Fitur con Bonilla, López Miras y García Page, un encuentro entre los presidentes autonómicos que reclaman el fondo de nivelación preciso ante la infrafinanciación.
«Opinamos lo mismo y se sabe. Lo que no se sabe es lo que opinan los demás. Hace pocas semanas, Compromís y Sumar firmaron un pacto con el PSOE con una mención expresa sobre el fondo de nivelación, que el Gobierno ahora niega, mientras Compromís se conforma con inversiones. Soy yo el que pida al PSOE que sea valiente, que no se callen. No pedimos privilegios como el separatismo catalán.»
Publicidad
«Hay momentos en que se tiene que elegir y sé que hay posturas que no van a concitar la unanimidad de todo el PP. Sé que Mañueco pide por la dispersión, pero qué pasa con la España superpoblada, como Benidorm. Cuando eliges entre la unanimidad de tu partido o el interés de tu tierra, yo no tengo dudas mientras otros cambian de opinión o bajan los brazos», indicó Mazón, que reconoció que habla «muy a menudo con Page, sobre lo que estamos de acuerdo y lo que no, como en el caso del agua. Se puede construir España desde los autogobiernos, pero también somos todos españoles y no debemos tener límites burocráticos para atender urgencias de vecinos de Castilla-La Mancha y el resto de regiones vecinas y fronterizas. Firmaremos un pacto con ellos, los primeros, para eliminar trámites burocráticos en la atención sanitaria. Y lo firmaremos también con Murcia y con los catalanes, si quieren».
El jefe del Consell ha incidido en la necesidad de «firmar convenios de colaboración como el que vamos a firmar con Castilla-La Mancha. Somos solidarios y cooperadores, pero no queremos participar en una historia de ganadores y perdedores».
Noticia Patrocinada
«Debemos trabajar con la sociedad civil, a su lado o detrás, porque no es necesario ir por delante, sino apoyarles», ha explicado Mazón en relación a infraestructuras como el corredor mediterráneo, los Cercanías o las infraestructuras aeroportuarias: «Debemos entender todos, todos, que el problema azulejero de Castellón nos afecta a los alicantinos, y que la falta del agua nos influye a los castellonenses, y que el Puerto de Valencia es para todos. Hace dos años, los Cercanías se pararon porque no había conductores por algo tan sencillo como las jubilaciones, y no se habían realizado los cursos de formación. Estamos a cuatro días de ver los Presupuestos Generales del Estado, ya veremos a qué coste, pero el soterramiento de las vías es sagrado en casos como el del paso a nivel de Alfafar-Benetusser».
Para Mazón, el ministro de Transportes, Óscar Puente, anunció la ampliación del Puerto de Valencia, «porque no le quedaba otra salida». Y agradeció el trabajo de la delegada del Gobierno en la Comunitat, Pilar Bernabé, si bien ha advertido de que «estaré encima de esas obras, le haré un seguimiento semanal».
Publicidad
Barcelona y la Copa América, Madrid y la Fórmula 1, dos eventos que estuvieron en Valencia y se perdieron, sirvió para que el jefe del Consell señalara: «Voy a ir a Cataluña en este primer trimestre del año que en la Comunitat hay libertad y que no las vamos a perseguir. Y voy a contarlo a las empresas catalanas. Yo tendré la delicadeza y educación de comunicárselo al presidente del Govern, y no como hizo él aquí. Y volveremos a luchar para que la Copa América vuelva a Valencia, a su casa, recuperarla porque ha sido un símbolo. Recuerdo todo lo que se dijo de la Ciudad de las Artes y las Ciencias y luego se ponían los trajes de todo tipo para asistir a los Goya. Estamos renegociando la ampliación del Gran Premio de Cheste. Hemos firmado que el preolímpico de Basket venga aquí. Sin prejuicios he de decir que el Benidorm Fest, que lo cerró el anterior Consell, está muy bien, porque quiero que los eventos vengan aquí y que los que están no se vayan».
En relación a ese viaje a tierras catalanas, Mazón ha explicado que «vamos a intentar ser lo más atractivos posibles, evidenciando la comparación entre territorios, recalcando la existencia de dos modelos radicalmente distintos en el trato en general, sin multas ni amenazas, y en el modo en que se desarrolla la innovación empresarial».
Publicidad
«Espero que el Mundial de Fútbol (2030) sí que esté en Valencia. Cumplir la ley y garantizar el estadio, con plazos, vigilancia, control y escrupuloso cumplimiento de los compromisos del club con la ciudad. Desplegaremos toda la interlocución necesaria y mi sensación es que no va por mal camino», ha indicado Mazón.
«Ford es marca Valencia, Volkswagen también lo es, pero de lo otro no voy a hablar», ha señalado el jefe del Consell al preguntarle sobre Tesla: «No puedo hablar, como otros sí hicieron, de aquello que puede perjudicar a nuestros intereses».
Publicidad
En relación al campo valenciano, el presidente de la Generalitat, ha recordado que la supresión del impuesto de sucesiones «ha sido muy buena noticia para el sector agrícola y vamos a poner en marcha incentivos tributarios. A partir de ahí, toca Europa. Debemos trabajar cuestiones como los fitosanitarios, reivindicando, y para eso necesitaremos al Gobierno de España. Corren tiempos complicados, porque hay que recordar la falta de agua, y no sólo en Alicante».
«Necesitamos a un PSPV que represente lo mejor posible a todo el partido, para así tener una interlocución eficaz», indicado Mazón al ser preguntado por el proceso de renovación de sus rivales, si bien ha recalcado que «no voy a meterme en la vida orgánica de nadie, aunque me gustaría que pronto nos indiquen si van a apoyar la ampliación del puerto, el fondo de nivelación o la mejora en los Cercanías».
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.