Mazón y Baldoví, en el Palau de la Generalitat. Jesús Sánchez Signes

Mazón se entiende más con Baldoví que con Morant

El presidente popular y el portavoz de Compromís pactan tramitar las leyes de Trato Justo y de Accesibilidad aunque tropiezan en la renovación de los órganos institucionales por el paquete legislativo impulsado por PP y Vox

Burguera

Sábado, 1 de junio 2024, 00:46

El líder del PP y jefe del Consell, Carlos Mazón, y el síndic de Compromís, Joan Baldoví, han cerrado esta mañana dos horas de reunión en el Palau de la Generalitat con un progreso importante en el acuerdo para tramitar dos leyes (la de Accesibilidad ... Universal, que debería aplicarse en la Comunitat, y la de Trato Justo, donde se incluyen medidas para paliar la infrafinanciación de la Comunitat que debería ser validada por el Congreso para su aplicación real), si bien han naufragado a la hora de desbloquear la renovación de órganos institucionales (Consell Jurídic, Consell de Cultura, Sindicatura de Comptes). Una de cal y otra de arena. Bastante más que el resultado de la reunión que el mismo Mazón mantuvo hace un mes con Diana Morant, la líder de los socialistas valencianos.

Publicidad

El 2 de mayo, Mazón y Morant se reunieron, si bien la líder del PSPV ya llevaba un par de días en Valencia, y la víspera de la cita estuvo con el núcleo duro socialista conveniando que se trataba de un encuentro sin mucho que aprovechar. De hecho, tanto el entorno de la ministra como del presidente admitieron la falta de entendimiento entre ambos. En las imágenes se observa el modo en que se guardaron las distancias. A pesar de que Mazón aseguró este fjues en Les Corts que el PSPV son sus rivales, pero que Compromís son sus «antagonistas», un rango de separación mucho mayor, la realidad es que el dirigente popular ha sacado más cosas en claro con el síndic de Compromís que con la líder del PSPV.

Morant y Mazón acordaron en verse apenas un mes después de que la ministra, a finales de marzo, se convirtiera en secretaria general de los socialistas valencianos y haya dado por seguro que ella será la rival del dirigente popular en las futuras elecciones autonómicas, supuestamente en 2027.

Baldoví y Mazón han necesitado diez meses para verse como presidente autonómico y portavoz nacioalista, a pesar de que cada 15 días, o menos, se ven las caras en las sesiones de control de Les Corts.

Publicidad

Reunirse, sí, pero ¿para qué?

Sin embargo, lo importante no es el qué (reunirse) sino el para qué. Y la reunión con Morant no sirvió más que para evidenciarse que reunirse no serviría de mucho. Una lástima, porque un entendimiento entre populares y socialistas valencianos desbloquearía infinidad de asuntos que lastran la Comunitat desde hace décadas.

La cita entre Baldoví y Mazón ha durado dos horas, algo similar a la que reunió al presidente y la ministra. Sin embargo, en este caso, han mostrado coincidencias en lo que se refiere a la ley de Trato Justo, que plantea un nuevo sistema de financiación autonómica e incluye la posibilidad de un fondo de nivelación hasta que se apruebe. Baldoví ha señalado que «al igual que con la OPA» del BBVA sobre el Sabadell, había que «pasar a la acción». La iniciativa de Compromís sobre la fusión logró el apoyo de los populares en Les Corts, un entendimiento puntual pero en el que Mazón ya incidió cuando era presidente de la Diputación de Alicante y alcanzaba acuerdos con la coalición nacionalista.

Publicidad

También han acordado tramitar la ley de Accesibilidad Universal, un proyecto que quedó pendiente de aprobar la legislatura pasada y que estaba «ampliamente debatida con las entidades», por lo que Baldoví ha expresado su deseo de que se apruebe «sin grandes problemas».

Las cinco leyes que impulsan PP y Vox sobre Antifraude, À Punt, Educación... no gustan a Compromís, la falta de coincidencias ha servido a Baldoví para explicar que la renovación de órganos estatutarios es complicada porque será difícil acordar nuevos nombres para estos organismos mientras el PP «rebaja estándares democràticos» en leyes como la de Antifraude, donde los 'populares' quieren sustituir el acuerdo de tres quintos necesario hasta ahora para elegir a su director por uno de mayoría absoluta.

Publicidad

Tampoco han encontrado acuerdo en lo que Baldoví ha considerado recortes en educación y en profesorado ni tampoco en temática de servicios sociales. La vuelta al sistema público del departamento de salud Elx-Crevillent es otra de los puntos en los que no han estado de acuerdo, y Baldoví ha considerado que Mazón pretende llevar a cabo una «prórroga encubierta» de la concesión, que vence justo dentro de un año. Hoy era el último día para notificar a la empresa en caso de que no se renovara el contrato.

Mazón, comprometido

Mazón, a través de un comunicado, ha manifestado que «a pesar de estar en el antagonismo político, podemos llegar a acuerdos y avanzar en algunas materias claves para la Comunitat». Del mismo modo, ha agradecido su respaldo durante las últimas semanas al agua que necesita l'Albufera y su posición en contra de la OPA al Banco Sabadell.

Publicidad

El jefe del Consell ha reiterado su compromiso por «seguir encontrando puntos de encuentro con la oposición para alcanzar grandes acuerdos que beneficien a castellonenses, valencianos y alicantinos».

Pactos diabólicos

Baldoví ha atendido a los medios de comunicación tras su encuentro con Mazón, que el presidente anhelaba («por fín me voy a encontrar con Baldoví», ha asegurado varias veces en Les Corts, y sobre el cual se ha mostrado contento a medias el dirigente nacionalista. Baldoví había asegurado hace dos semanas que «pactaría con el demonio si fuera en beneficio de la Comunitat».

Noticia Patrocinada

No habrá llegado la reunión al rango de un acuerdo mefistotélico, no obstante, el síndic de Compromís ha señalado que este encuentro, al igual que el que hace cuatro años tuvo con Sánchez para investirle presidente, necesita luego de una confirmación por partidos, PP y PSOE, cuyas direcciones nacionales acaban matizando todo aquello que parece facil pactar cara a cara.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad