Burguera
Jueves, 9 de enero 2025, 13:02
El presidente provincial del PP y de la Diputación de Valencia, Vicent Mompó, ha sido el encargado de ofrecer unas primeras palabras de bienvenida a ... Alberto Núñez Feijóo, que este jueves se ha reunido con dirigentes del PP en el Hotel Turia de la capital. Durante la jornada previa estuvo realizando visitas a distintos municipios de la provincia, afectados por la dana. El partido, durante el acto, ha puesto el acento en la ausencia del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y la contrapone con la presencia del líder nacional de los populares en la zona afectada. En cualquier caso, tanto Feijóo como el resto de dirigentes locales no han perdido la ocasión de arropar al presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, para el que han tenido palabras de elogio.
Publicidad
Mompó ha incidido en la unidad de los populares y ha sido el primero en señalar: «Feijóo está aquí». La alcaldesa de Valencia, María José Catalá, ha recordado que Sánchez «no me ha llamado todavía, a la alcaldesa de la tercera ciudad de España y que ha sufrido la dana». Catalá, además, ha puesto el énfasis en señalar las virtudes de Mazón «por no estar en el cálculo político sino para ayudar», lo cual le ha agradecido reiteradamente.
Mazón, por su parte, ha señalado que los «héroes y heroínas» son los dirigentes locales del PP, los alcaldes de la zona afectada, y ha agradecido a Feijóo su presencia y apoyo a los populares. El jefe del Consell ha endurecido su discurso hacia la actuación de los socialistas, con el Gobierno central a la cabeza, a los que ha acusado de haber organizado una «cacería» contra él mientras dejan de lado a la Comunitat.
«Han pasado ya casi dos meses y medio del fatídico 29 de octubre, desde la mayor tragedia que ha sufrido la Comunitat y España en su historia. La situación no ha sido dimensionada en toda su extensión, aunque sí en su dolor. Nos hemos adelantado y hemos realizado la mayor movilización del autogobierno. Aquí damos cuenta permanentemente de lo que hacemos. El Consell ha sido el primero en comparecer para dar explicaciones en Les Corts, el único Gobierno que ha hecho autocrítica, ha asumido responsabilidades políticas remodelando, además, su estructura para adaptarla a la nueva realidad. Nunca pensé que mientras unos dábamos un paso adelante, otros se iban a dedicar a practicar una cacería. Me equivoqué. Lo reconozco. Hemos visto publicidad contra mí, pagada por el PSOE en redes sociales. Hemos visto que ellos consideran que esta situación "es su momento." Lejos de asumir la responsabilidad de ayudar, nos instó a pedir ayuda si la queríamos. Me han insultado cada día de estos dos meses y medio, durante una campaña de desinformación para ocultar su responsabilidad por la falta de inversión y de obras previas, y para tapar su gestión ese día y los siguientes. No he estado en ningún cálculo político y personal. He vinculado mi futuro a la recuperación que merece mi tierra. Es el único futuro que me importa. Es el único al que sirvo y no me interesa ningún otro. Jamás usaré el dolor para hacer política. Yo no. No estoy en la estrategia partidista ni personal», ha señalado Mazón.
Publicidad
El presidente de la Generalitat ha contrapuesto el pago de las ayudas solicitadas en un porcentaje superior al 50% por parte de su administración, frente al 7% por parte del Gobierno central. El jefe del Consell ha realizado una detallada enumeración de ayudas ejecutadas por unos y por otros. La maquinaria estatal, más lenta por su propia naturaleza, no ha hecho excepciones ni frente a una situación excepcional, y los populares han decidido no pasar por alto la desidia.
«Necesitamos ayudas. La hemos pedido muchas veces, pero ahora la exigimos. No la pedimos, sino que exigimos la eliminación de todos los intereses de cualquier aval, así como la exención del IVA a viviendas, coches y compras de mobiliario o maquinaria», ha anunciado Mazón, recordando el IVA que se pagará por los coches comprados ahora masivamente, y que ingresará el Gobierno en cantidades tan voluminosas como las propias ayudas que Sánchez anunció. El presidente de la Generalitat ha reclamado la supresión de la cuota de autónomos: «No nos valen las prórrogas que han establecido, es inmoral».
Publicidad
«Exigimos que el IBI y del IAE lo transfiera a los ayuntamientos el Gobierno, y no se cobre a los vecinos de esas zonas. Son exigencias básicas, como la puesta a punto inmediata de las viviendas de la Sareb. Es que no han entregado ni 20 viviendas en dos meses y medio», ha comentado Mazón, quien ha recordado que "no hay dinero del Gobierno a fondo perdido. La recuparación de la Sanidad, la Educación, las carreteras... nos la vamos a pagar los valencianos con dinero que nos van a dejar para luego devolverlo. Exigimos la financiación y liquidez que nos niegan. Pero si debemos hacer hincapié en una exigencia importante es que hay 28 municipios de la provincia de Valencia que el Gobierno se niega a incluir en el decreto de localidades afectadas por la dana. La Generalitat da atención a esos municipios, localidades como Carcaixent, Chulilla, Tous, Casinos, Titaguas, Xeraco... con miles de afectados que el Gobierno se niega a cobijar".
«Presidente Feijóo, gracias por priorizar la Comunitat como debería hacer un presidente del Gobierno. Estamos ante el Gobierno más cruel y con menos escrúpulos de la Historia de España. La tarea es enorme pero no nos vamos a detener. No nos van a detener», ha concluido Mazón, en una intervención extraordinariamente dura hacia el papel que ha ejercido el Gobierno liderado por Pedro Sánchez.
Publicidad
Feijóo ha comenzado queriendo tener un recuerdo para los 223 fallecidos y un desaparecido a causa de la dana. El líder nacional del PP ha querido ofrecer también «un reconocimiento» a los dirigentes locales de los 103 ayuntamientos afectados «y no de los 73 que dice el Gobierno central».
«Este curso político no se podía reanudar ni en otro sitio ni con otras prioridades. No hay nada más urgente que las respuestas y las ayudas al pueblo valenciano. Por eso he querido que mi primer viaje de este año sea aquí, porque la recuperación de la Comunitat es una prioridad. No he venido a posar ni a que me fotografíen, sino a escuchar. Por eso pido disculpas a los medios de comunicación porque mi visita de ayer no fue publicitada en sus detalles, pero mi prioridad era escuchar a los alcaldes y a los vecinos de Utiel, Algemesí, Alfafar, Torrent, Llocnou o Castellar», ha explicado el dirigente gallego.
Publicidad
Feijóo ha asegurado que un político responsable «debe estar para que le digan la verdad. Y mi principal conclusión tras esta última visita es que Valencia no pueda estar esperando a un Gobierno que no está. Me hubiera gustado que antes que yo hubiera estado aquí el presidente del Gobierno, que es el que se tomó cinco días de asueto y reflexión, ese que se fue a esquiar esta Navidad. Es conocida mi opinión sobre su comportamiento frente a esta tragedia. Esto es una emergencia nacional. Yo no hubiera dejado solo al Rey en su visita a Paiporta, ni me hubiera ausentado del funeral por las víctimas, ni estaría ajeno a cuál es la situación aquí».
El líder nacional ha pedido a Sánchez «que venga a esta tierra porque los ciudadanos necesitan saber que al Gobierno le interesa esta situación. Espero que venga a Valencia antes del congreso del PSPV (se celebra el primer fin de semana de febrero) y que le preocupe más la reconstrucción de Valencia que la de su partido». Feijóo, de esta manera, reta a Sánchez a rectificar esa incomparecencia que se prolonga ya dos meses y medio, desde que saliera precipitada y anticipadamente de Paiporta durante una visita institucional que encabezaron los Reyes y durante la cual se produjeron reacciones violentas y de indignación de los vecinos del municipio arrasado por la dana y abandonado por las autoridades durante días.
Noticia Patrocinada
«Exijo presencia del Gobierno, compromiso y resultados», ha indicado Feijóo quien ha querido explicar «la alternativa que ofrece el PP. Lo que he visto es que las ayudas son insuficientes y no están llegando. Solo un tercio de los supuestos 16.000 millones son ayudas directas y el resto son préstamos, aplazamientos... Es revelador observar que la gente ha cobrado de la Generalitat y no del Gobierno, que no está, y hay negocios que no abren sus puertas. Hay 130.000 personas que han perdido sus vehículos, muchos de ellos eran instrumentos de trabajo. No puede haber tanta desidia en la peritación y cutrez en la indemnización», ha indicado Feijóo.
El líder nacional del PP ha propuesto financiar de manera especial los vehículos industriales que usan empresas y autónomos, ha lamentado la inoperancia del Gobierno a la hora de entregar viviendas: «No se han presentado planes de adaptación de los cauces. No han anunciado el necesario apoyo fiscal a los ciudadanos afectados. El Gobierno está cometiendo errores, es evidente». Feijóo se ha comprometido a presentar ante el Congreso una proposición de ley que concrete las ayudas para los afectados con la intención de que "cada grupo" en la Cámara Baja "se retrate, para ver si están a favor de impulsar unas ayudas sensatas, que deberían ser automáticas y no meter a la gente en un infierno burocrático". Las ayudas, para Feijóo, deberían centralizarse en la Agencia Tributaria, »que tiene todos nuestros datos y puede pagar en tres días ayudas sin necesidad de tramitaciones interminables".
Publicidad
«Vamos a presentar una proposición que exija el abono inmediato de las ayudas, se agilicen los realojos, se apoye de forma real a los autónomos y empresas y haya una bajada de impuestos. Lo que proponemos para España lo hacemos desde el Consell. Que las políticas sociales, de vivienda, fiscales y económicas estén a la altura de lo que ya hace la Generalitat», ha señalado Feijóo.
«Estos son momentos muy difíciles. Lo sé. Pero es cuando se mide la responsabilidad de la gente. Carlos (Mazón) ha dado la cara y ha tomado una decisión valiente al vincularse al éxito de la reconstrucción. Esta situación no merece ascensos sino pedir perdón por la falta de sensibilidad del PSOE por no gestionar la dana sino cargársela a la Generalitat y a los alcaldes. Quiero recordar con un cariño especial a la alcaldesa de Chiva y a la de Requena, que han sufrido dos mociones de censura miserables durante la dana. El PP dará todo de sí para fortalecer Valencia mientras el PSOE da todo de si para desgastar a los populares. Los valencianos seguro que castigarán a Sánchez por esta falta de humanidad y de ayuda. Aquí y ahora reivindicamos la política que sirve a los ciudadanos. Lamentablemente, cabe preguntarse de qué sirve un Gobierno preocupado solo en sus problemas judiciales, porque ahora mismo solo sirve para enfrentar a los ciudadanos. Me comprometo a ofrecer un cambio, la única alternativa, para recuperar la política que sirve y para dar a Valencia la reconstrucción que necesita. Por eso seguiré viniendo a Valencia y seguiré comprometido con la Comunitat y con el presidente de la Generalitat», ha concluido Feijóo.
Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.