REDACCIÓN
Jueves, 22 de abril 2021, 00:47
El presidente de la Diputación de Alicante, Carlos Mazón, firmó ayer su adhesión a la declaración institucional suscrita a principios de esta semana por los jefes de los Ejecutivos murciano y andaluz, Fernando López Miras y Juan Manuel Moreno, respectivamente, para hacer un frente común en defensa del trasvase Tajo-Segura.
Publicidad
La firma se escenificó en el Palacio de San Esteban, sede del Gobierno de la Región de Murcia. El objetivo de este acuerdo institucional es frenar la intención del Gobierno de la Nación de modificar las reglas de explotación del trasvase Tajo-Segura introduciendo una reducción de caudales. Tras la rúbrica, López Miras puso de manifiesto que el futuro de esos tres territorios «pasa» por el trasvase Tajo-Segura, una infraestructura que permite «una gestión eficiente y única» del agua, así como una agricultura y una industria agroalimentaria que son «un ejemplo para el mundo». Así, recordó que una de cada cuatro frutas u hortalizas producidas en el país se cultivan gracias a este trasvase, al tiempo que ha puesto de relieve la solidaridad que implica y sus efectos sobre la cohesión territorial y social de España, además de constituir «una garantía» para evitar la desertización.
Para el presidente murciano, el Tajo-Segura «aporta muchas oportunidades a muchas familias», tanto en términos de empleo, con la generación de 300.000 puestos de trabajo indirectos y 110.000 directos, como de riqueza, pues contribuye con 3.000 millones de euros cada año al conjunto de España.
Asimismo, ha mostrado su rechazo a elevar los caudales ecológicos del Tajo, una propuesta que, ha añadido, tiene una «clara intencionalidad política» y su materialización supondría «un revés» para la forma de vida de miles de familias en todo el Sureste español.
Por su parte, el presidente de la Diputación de Alicante aseguró que el trasvase Tajo-Segura «es solidaridad, es futuro, es empleo, es ecología, es sostenibilidad, es medio ambiente y, sobre todo, es España», porque el agua, precisó, «pertenece a todos y no solo a una localidad».
Publicidad
En relación a las declaraciones en las que el presidente de la Generalitat, Ximo Puig, aseguró que desde su gobierno no participarían «en ningún aquelarre», Mazón instó al jefe del Ejecutivo autonómico a sumarse al acuerdo institucional y así «completar» los apoyos que está recibiendo.
«Hoy, por la estrategia del momento y la respuesta proporcional al envite que tenemos delante, es más que necesaria la unidad en todos los aspectos, también en el de dar la cara y ponerla si es necesario, y en el de la presencia real en todos y cada uno de los frentes que nos va a tocar afrontar a partir de ahora», señaló. En este sentido se refirió no solo a Puig, sino a «todos aquellos que están dispuestos a defender no solo España, sino también su tierra», incluidos los ministros valencianos y, especialmente, el de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, José Luis Ábalos, «cuyo secretario de Estado, por cierto murciano, también esperamos que diga algo».
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.