Urgente Un accidente múltiple provoca retenciones en la V-21 sentido Castellón
Carlos Mazón, entre Juanfran Pérez y Juan Carlos Caballero, antes de la reunión de la dirección del PP este jueves. Jesús Signes

Mazón perfila un Consell solo del PP y descarta el adelanto electoral

El líder popular traslada a su partido su determinación por seguir «liderando el cambio» en la Comunitat tras la salida de los consellers de Vox

JC. Ferriol Moya

Valencia

Jueves, 11 de julio 2024

La consigna es seguir. La decisión de Vox de romper los pactos con el PP en las cinco CCAA en las que gobernaban conjuntamente hace saltar por los aires el Consell que presidía Carlos Mazón. Tres de sus piezas, la vicepresidencia primera y ... conselleria de Cultura y Deporte que ocupa Vicente Barrera, la de Justicia e Interior que dirige Elisa Núñez y la de Agricultura, Ganadería y Pesca de José Luis Aguirre dejan sus cargos como consecuencia de la decisión de Santiago Abascal, agobiado por la irrupción de Alvise Pérez, y necesitado al mismo tiempo de dar un golpe sobre la mesa que reafirme su autoridad.

Publicidad

Vox deja el Consell del que ha formado parte el último año. Pero la consigna del PPCV es seguir. Pese a que la consecuencia inmediata de la ruptura del pacto con el PP pasa por la minoría parlamentaria que deja a los populares –40 escaños sobre una mayoría absoluta situada en 50–, la determinación del líder del PP valenciano, Carlos Mazón, es continuar. Así lo reiteró este jueves sólo unos minutos antes de reunir al comité ejecutivo y a la junta directiva regional del PP, y después de haber mantenido un encuentro con su núcleo más cercano en el Palau de la Generalitat.

Continuar implica, por supuesto, nombrar nuevos consellers. Algunos medios ya detallaban este jueves que en las cinco CCAA en las que se iba a producir la ruptura con Vox, los populares ya estaban preparando perfiles para conformar sus nuevos Gobiernos autonómicos. En el caso del Consell presidido por Carlos Mazón se negaba con reiteración ese escenario. El relato, hasta el mismo jueves, fue el de confiar en que no hubiera ruptura. Y en todo caso, dejar que fuera Vox quién explicara sus razones.

Pero una vez confirmada esa decisión, el jefe del Consell pretende tomar decisiones con toda celeridad. Tanto que algunas fuentes no descartaban que este mismo viernes o el sábado se anuncie la composición del nuevo Gobierno. Incluso, afirman algunos de sus colaboradores, cabría la posibilidad de un nombramiento masivo, que incluyera también a los responsables del segundo escalón nombrados en las consellerias de Vox y que, como consecuencia de la decisión de ese partido, también dejarían sus responsabilidades en la administración autonómica.

Publicidad

Otros cambios posibles

¿Y más cambios? El entorno del presidente de la Generalitat dejó en el aire este jueves la posibilidad de que Mazón, aprovechando la salida de los consellers y el segundo escalón de Vox, introdujera más novedades en su Ejecutivo. El president trabaja desde hace meses en retoques que ya se han comenzado -como el de la secretaría autonómica de Turismo o la de Sanidad esta misma semana- y que según las fuentes consultadas aún no habrían finalizado. La salida de los consellers de Vox abriría la puerta a sumar todos esos relevos en un mismo movimiento.

Los nuevos consellers y el resto del segundo escalón podrían conocerse de forma inminente, según fuentes populares

Esos cambios, según se ha venido detallando desde el Palau de la Generalitat en las últimas semanas, no afectarían a los consellers del PP, a pesar de que este jueves circuló el rumor de que podrían producirse novedades en ese aspecto o, en su defecto, cambios en la asignación de competencias entre los consellers.

Publicidad

Lo que el presidente del PP valenciano trasladó este jueves a la cúpula de su partido es que no tiene previsto convocar elecciones anticipadas. Justo cuando se cumple el primer año de su Gobierno -Mazón tomó posesión el 17 de julio de 2023, y su Consell dos días después-, y aunque los populares aseguran no disponer de encuestas recientes, la impresión extendida en el Palau de la Generalitat apunta a un crecimiento de las expectativas de voto del PPCV. Pero pese a esa percepción, el escaso margen de tiempo transcurrido de la legislatura, y las continuas convocatorias electorales que se han venido produciendo desde entonces -generales y europeas de carácter nacional, más autonómicas en Cataluña y País Vasco- podría tener un efecto desmovilizador que no ayudaría a acercar al PP a la ansiada mayoría absoluta.

En el seno del PPCV se considera, por contra, que existe margen de maniobra para afrontar la legislatura con un Gobierno monocolor y sin mayoría absoluta en Les Corts. Entre otras razones, se subraya, porque el margen de maniobra de Vox en la Cámara tampoco va a ser tan amplio. «O votan con nosotros, o votan con PSPV y Compromís. Y en este caso, la abstención también es votar con la izquierda», se subraya.

Publicidad

Mazón, antes de reunir a la cúpula de su partido, insistía en que el Partido Popular seguirá «liderando el cambio» en la Comunitat Valenciana «sin ninguna duda» y «en cualquier caso», así como que tiene la convicción, la obligación y la ilusión de hacerlo y «nadie» le va a «desviar» de ello: «Voy a hacer todo lo posible y vamos a hacer todo lo posible por seguir gobernando para todos».

«Tenemos una visión, tenemos un proyecto que es para todo el mundo y lo vamos a poner en marcha y vamos a seguir contando con todo el mundo, en cualquier caso, con todos los grupos parlamentarios, en cualquier caso. Y si alguien no lo comparte desde dentro del gobierno o si Vox quiere decir alguna otra cosa, pues esa explicación la tendrá que dar Vox», ha zanjado Mazón antes del comité ejecutivo y la junta directiva del PPCV que ha asegurado que estaban convocadas antes de la amenaza de Vox, informa Europa Press.

Publicidad

Mazón ha realizado estas declaraciones al ser preguntado en varias ocasiones si piensa agotar la legislatura, si el PP está preparado para gobernar en solitario o si hay posibilidad de adelantar las elecciones autonómicas.

Vox retira el apoyo parlamentario al PP, aunque éstos dudan dudan de que la formación vote con la izquierda

Además, no ha confirmado si tiene en mente a los consellers que podrían sustituir a los tres de Vox, en el caso de que este partido se saliera del Consell, y ha añadido que el PP no es «el único depositario de las buenas ideas». «Hay otros que también pueden aportar buenas ideas. Desde dentro del gobierno o desde fuera», ha sostenido el líder de los populares.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad