El PP valenciano dio luz verde este martes a las listas definitivas, y completas, con las que la formación se presenta a las próximas elecciones autonómicas del 28 de mayo. Unas candidaturas en las que prima la representación municipalista, con alcaldes o candidatos a serlo ... en los comicios que tendrán lugar el mismo día que las autonómicas y con las que el líder del PP valenciano, Carlos Mazón, trata de garantizarse el arrastre del voto municipal hacia la candidatura autonómica.
Publicidad
El candidato popular a la presidencia de la Generalitat responde así a lo que muchos consideraban como una estrategia de Ximo Puig. El presidente del Consell, que durante algunos meses coqueteó con la posibilidad de adelantar las autonómicas como ya hiciera en 2019, acabó descartando esa posibilidad, entre otras razones, por su convencimiento de que el tirón de los alcaldes socialistas y la fuerza municipalista del PSPV le servirían de ayuda para tratar de revalidar el triunfo de hace ahora cuatro años.
Noticia Relacionada
Mazón también ha decidido apoyarse en sus alcaldes o en sus candidatos a serlo. María José Catalá, María Gómez, Eduardo Dolón, Laura Chuliá, Maribel Sáez, Wenceslao Alós o Paqui Bartual son sólo algunos de los nombres del PP vinculados a la política municipal que forman parte de las listas autonómicas. El dirigente popular se cubre así ese debe que le atribuyen también las encuestas, y que le concede un nivel de conocimiento sensiblemente inferior al de Puig.
Eso sí, la destacada presencia de representantes del municipalismo abrirá el debate, el 29 de mayo, respecto a su continuidad o no en la política autonómica. La dirección regional del PP explica que ese debate no se abrirá hasta después de los comicios, pero parece razonable pensar que no todos los alcaldes que resulten elegidos formen parte del grupo parlamentario popular.
Publicidad
El también presidente de la Diputación de Alicante encabeza unas listas con un elevado nivel de renovación, de hasta el 70% según el partido, con las que aspira no sólo a ser la formación política más votada, sino también a presidir la Generalitat. Unas candidaturas en las que Mompó ha incluido a los principales pesos pesados del partido en la Comunitat, como Catalá -que es su secretaria general-, Juanfran Pérez -su vicesecretario de Organización-, o los presidentes provinciales de Valencia y Castellón, Vicente Mompó y Marta Barrachina. Una decisión con la que el líder valenciano busca implicar a todo el partido en la carrera electoral, de manera que el éxito o el resultado que se obtenga sea una responsabilidad de todo el PP valenciano.
Noticia Relacionada
Génova ha puesto toda la carne en el asador en apoyo al PPCV, tal y como se pudo comprobar en las pasadas fiestas falleras, y lo volverá a hacer con el mitin de la plaza de toros con el que se espera trasladar la imagen de movilización que centro derecha, a diferencia de lo que ocurre con la izquierda, sí que tiene.
Publicidad
Entre los nombres propios de las listas, la ausencia más sobresaliente es la del que ha sido vicepresidente segundo de Les Corts, Jorge Bellver. El veterano diputado popular, quizá el que mejor conoce los entresijos de la Cámara, no forma parte de la candidatura de los populares. Una decisión que ha sorprendido en círculos populares, que consideran que la gestión de la salida del parlamentario popular se podría haber gestionado de otra manera.
Otra de las sorpresas en la candidatura popular pasa por la presencia en la lista de Valencia de Vicente Betoret y la de Mª Carmen Contelles. El primero, actual diputado nacional y exlíder provincial del PP de Valencia, regresa a la política autonómica tras cuatro años en el Congreso de los Diputados. Lo hace en el puesto número 13 de la lista, con opciones reales de ser elegido diputado, según las encuestas que manejan los populares. En el número 16, tres puestos por detrás, la exportavoz del PP en la Diputación de Valencia y exalcaldesa de la Pobla de Vallbona Mª Carmen Contelles, con quien Betoret mantuvo un serio enfrentamiento en la convocatoria del congreso provincial del PP Valencia que derivó incluso en la designación de una comisión gestora. Fuentes del PP valenciano destacan la colaboración que Contelles ha mostrado en todo momento con la dirección actual del partido.
Publicidad
La presencia de ExCiudadanos, como Ruth Merino, Julia Parra y Javier Gutiérrez, el fichaje de Pablo Broseta o la confirmación del expresidente Alberto Fabra como cabeza de lista de Castellón completan unas listas de amplia representación de todas las sensibilidades del partido.
El líder del PP valenciano y candidato a presidir la Generalitat, Carlos Mazón, acudió este martes a la plaza de toros de Valencia junto a algunos de sus colaboradores. Los populares preparan ya el acto central de la campaña para las elecciones municipales y autonómicas del 28 de mayo, con un mitin multitudinario en la plaza de la calle Xàtiva que contará con la asistencia del presidente nacional, Alberto Núñez Feijóo. Los populares confían en reventar la plaza y que esa imagen anticipe una victoria rotunda en las urnas sólo una semana después.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.