Con la inflación disparada, un horizonte económico que huele a recesión y, sin embargo, con la recaudación de las administraciones públicas disparadas, el presidente del PP valenciano, Carlos Mazón, planteó ayer una de sus propuestas estrella para la próxima campaña electoral. Tras haber ... planteado una reforma fiscal para bajar impuestos -que ahora el Consell parece dispuesto a asumir-, el líder popular planteó ayer un recorte radical de la administración autonómica, con menos consellerias y menos peso del sector público, que derive en un ahorro superior a los 200 millones de euros. Y con ese dinero, apostar por la educación gratuita de 0 a 3 años en cualquier punto de la Comunitat Valenciana.
Publicidad
Mazón presentó una propuesta dirigida a universalizar la gratuidad de las guarderías, independientemente de la renta de las familias, del lugar de residencia y del tipo de centro que elijan. Una medida cuyo coste estimó en 277 millones de euros, y para la que sería necesario un ahorro de poco más de 200 millones, dado que el bono infantil del actual Consell ya está presupuestado en 68 millones de euros.
Según los 'populares', la gratuidad 0-3 años se establecería mediante un régimen de ayudas al que podría acogerse voluntariamente cada centro. Este dinero no iría destinado a las familias, sino que el pago lo realizaría la administración para evitar el papeleo.
Noticia Relacionada
¿Y de donde sale ese dinero? La propuesta de los populares prevé suprimir dos consellerias y convertirlas en lo que eran antes de la llegada del tripartito a la Generalitat, es decir, meras direcciones generales. Se trata de la vicepresidencia segunda del Gobierno, que incorpora en sus competencias la conselleria de Vivienda, y el departamento de Transparencia. Se trata, por cierto, de los dos departamentos dirigidos por representantes de Unides Podem.
Publicidad
Ni que decir tiene que convertir esas consellerias en direcciones generales supone suprimir no sólo el cargo de conseller, sino también el de secretario autonómico y los de directores generales que en la actualidad 'cuelgan' de cada uno de esos departamentos. Una reducción destacada de altos cargos y personal de confianza.
Convertir Transparencia en una dirección general supondría, según los populares, un ahorro de 31 millones de euros. Hacer lo propio con la vicepresidencia segunda y Vivienda, reduciría el gasto en otros 121 millones de euros.
Publicidad
El adelgazamiento de la administración autonómica afectaría a otros departamentos. Presidencia de la Generalitat, que en la actualidad cuenta con diez direcciones generales, se reduciría a siete. «Las competencias de la dirección general de Relaciones Externas, la de Representación Institucional y la de Diálogo Social las asumirían órganos ya creados y debidamente presupuestados», se señala.
Por otro lado, las 4 direcciones generales actuales de la conselleria de Innovación y Universidades -Sociedad Digital, Ciencia e Innovación, Lucha Brecha Digital, Innovación y Transformación Digital- pasarían a una única dirección general sobre Tecnología e Innovación.
Publicidad
A este ajuste del Consell se sumaría otro en el sector público, con una reestructuración general para la absorción de entidades de reciente creación, como el Instituto de Estadística, o la Agencia de Territorio, por parte de las Consellerias competentes. Además, el control del gasto y la reordenación de las prioridades provocaría una reducción inmediata del mismo y mejoraría la eficacia presupuestaria. Los populares cifran el ahorro sumado de todas estas medidas en 239 millones de euros.
«Sin prejuicios: queremos poner al servicio de la Comunitat Valenciana toda la red educativa, la pública y la privada, que es suficiente», recalcó Mazón, quien apostó por estimular la escolarización «lo más temprano posible», informa EP.
Publicidad
Los cálculos del partido indican que cada familia se ahorraría entre 3.200 y 4.600 euros en cada curso en función del tramo de edad, mediante una subida del bono mensual para la gratuidad 0-3 años.
Noticia Relacionada
Si la medida requiere de unos 200 millones, y el ahorro que plantea el PP roza los 240, es evidente que sobra dinero. El dirigente popular contempla aprobar si gobierna una nueva partida de las becas de comedor escolar para estas franjas de edad, «con especial prioridad en las rentas más bajas».
En conjunto, esto supondría la eliminación de «41 políticos», como ha apuntado Mazón, ya que ha reivindicado que «se pueden llevar a cabo las mismas competencias independientemente del tamaño del sillón». Ha remarcado, eso sí, que todos los funcionarios serían «intocables» y mantendrían su puesto de trabajo.
Noticia Patrocinada
Aunque la propuesta está pensada para el próximo curso, el PP la presentará como proposición no de ley (PNL) en Les Corts y prevé registrarla como enmienda al presupuesto de Educación.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.