El presidente del PPCV, Carlos Mazón, tiene un plan. Convertir a la Comunitat en un paraíso, y no fiscal, sino de libertades. Aplicar una vía de «libertad a la valenciana para quitarle el tapón a una tierra que sabe soñar por sí misma», desde un gran proceso liberalizador de servicios sociales, impuestos e incluso señas de identidad. Para ello, el también presidente de la Diputación de Alicante ha enumerado este jueves casi una treintena de propuestas que pondrá en marcha «de inmediato» si gana las elecciones en 2023, para poner a disposición de los ciudadanos todos los recursos «públicos y privados» en sanidad, educación o servicios sociales. Es consciente de que las encuestas le dan buenos números, pero también de que no es muy conocido entre los valencianos, también según esos sondeos. «Esto no es un concurso de popularidad. Quiero que la gente sepa que el PP va a bajar los impuestos. Con que sepan de qué vamos, me sobra».
Publicidad
Así se ha pronunciado Mazón en un desayuno de Fórum Europa, Tribuna Mediterránea, donde ha anunciado que si gobierna, reducirá por ley los tiempos de espera para la atención primaria y las intervenciones quirúrgicas, convertirá en gratuita la educación de 0 a 3 años, suprimirá el requisito lingüístico y convertirá el valenciano en un mérito, o aplicará la reforma fiscal diseñada por su equipo que permitirá a los valencianos ahorrar 1.500 millones en impuestos.
Mazón ha presentado un «proyecto de cambio para la Comunitat» en el que lleva trabajando los catorce meses que hace que llegó a la presidencia del partido. «Visitando, proponiendo e ilusionando a nuestro territorio», ha dicho. Y en este tiempo, ha señalado, ha detectado que la brecha social en la Comunitat ha ido creciendo. Por el sur, con la falta de agua, por el norte con el infierno fiscal del sector cerámico, y por el centro, con el primer puerto colapsado por las ineficiencias del Consell. «El Gobierno de Puig no influye, no reivindica y no pinta nada en Madrid», ha denunciado.
Para reforzar el papel de la Comunitat ha clasificado en tres ámbitos sus distintas propuestas. Tres pilares que conforman las claves de su proyecto: social, económico y de señas de identidad.
En lo social, Mazón ha detallado el colapso en las política sociales, con mayores sin plazas en residencias, listas de espera sanitaria interminables, nula política de vivienda, y 11 personas que mueren cada día esperando la ayuda de la dependencia. Para desbloquear ese «atasco», ha propuesto poner todos los recursos públicos y privados a disposición de las poíticas sanitarias y fijar por ley el timepo máximo para las intervenciones y la asistencia en primaria. Ha hablado también de poner Incentivos para ocupar plazas de difícil cobertura en sanidad y ooner en marcha ley del tercer sector social. Pero también trasladara los efectivos necesarios para desbloquear en los primeros meses el Ingreso Mínimo Vital, pasar de dos años a 3 meses el plazo para obtener el certificado de discapacidad y aumentar a un 7% el número de contratos públicos para sector de inserción social. Respecto a vivienda, Mazón ha recordado que su partido hará progresivo el impuesto de transmisiones, bajará del 10 al 3% el impuesto de la vivienda a rentas menores de 30.000 euros y concederá avales públicos de hasta 100% para la vivienda de los más jóvenes. En este sentido, el PPCV aumentará también el módulo básico para VPO. De 1800 a 2.200 euros el m2 para construir 10.000 VPO en la Comunitat.
Noticia Relacionada
Uno de los puntos fuertes de su programa será el educativo, como medidas para aplicar esa «vía de libertad valenciana», con educación gratuita de 0-3 años, con libertad para elegir centro de manera gratuita, sea centro público o privado, sin papeleo para las familias. «Todo estará en marcha en el curso 2023-24», junto con una ley de libertad educativa con aplicación de la cultura del esfuerzo y otra ley de elección de lengua vehicular y modelo educativo.
Publicidad
En cuanto a las propuestas económicas que el presidente del PPCV ha detallado en el desayuno, Mazón ha anunciado que su partido aplicará una cuota 0 a autónomos de menos de 35 años y aplicará la reforma fiscal que ya presentó su partido, con la que los valencianos se ahorrarán 1.500 millones en tributos «y no sólo 150, como propone el Consell». Además, ha prometido que si el PP gobierna habrá tranvía en Elche, se unirá Denia-Gandia, Castelló-Vila-Real y el Grao de Castellón con sus playas, mediante tranvía, además de AVE para conectar las tres capitales. Además, los populares derogarán la tasa turística porque el sector turístico forma parte del triángulo de crecimiento que Mazón ha fijado en el sector agroalimentario, la industria y el sector turístico. «Todo eso no será posible sin sostenibilidad y digitalización», ha dicho.
En cuanto al eje de autogobierno, Carlos Mazón ha pedido no dejar que «otros busquen fuera las señas que en la Comunitat ya existen». «Desarrollaremos nuestros valores y nuestra propia forma de ser», ha dicho.
Publicidad
En su intervención ha anunciado que su partido prohibirá por ley las subvenciones a entidades catalanistas, devolverá la asignatura de música a la Educación Secundaria y diseñará una autonomía fiscal propia, dentro de la Constitución. «No se llora cuando otras comunidades se convierten en atractivas. Se cree en uno mismo. Seamos valientes y salgamos a ganar», ha alentado.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.