Ver 14 fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver 14 fotos
El candidato del PP valenciano a la presidencia de la Generalitat, Carlos Mazón, ha apostado este martes por pasar página del «tot va bé», ese discurso que sostiene el jefe del Consell y candidato a la reelección, Ximo Puig, por el que defiende la ... necesidad de seguir con el Gobierno del Botánico. Mazón, en cambio, ha apostado porque la Comunitat Valenciana recupere el protagonismo político en España. «Los valencianos nos lo merecemos», ha dicho.
Mazón que ha participado en el desayuno organizado por el Nueva Economía Forum, ha contado con la presentación del presidente de la Fundación Conexus Manuel Broseta, que ha destacado que el dirigente popular «tiene ganas de hacer una Comunitat Valenciana mejor». «Necesitamos personas que tengan ganas de hacer cosas. Carlos tiene un proyecto».
Noticia Relacionada
JC. Ferriol Moya
A escasos 18 días para la cita electoral, el presidente de los populares ha lamentado que la Comunitat «arrastra desde hace demasiado tiempo una época de falta de ambición, de falta de protagonismo y de falta de gestión». Y ha añadido: «se nos quiere llevar con el lema de 'tot va bé' y debe seguir igual», pero «tenemos el mayor déficit, la mayor deuda, listas de espera desbordadas, más de 20.000 jóvenes esperan el bono alquiler, 160.000 personas olvidadas con el bono térmico y 1.270.000 valencianos en riesgo de pobreza extrema. Pero tot va bé».
Mazón, que ha insistido en la idea de que su objetivo es gobernar en solitario si gana las elecciones del 28-M, ha recordado la idea con la que el Botánico llegó a la Generalitat en 2015, la de rescatar personas. «Los que venían a rescatar familias han empezado a rescatar la suya, buscando la ralentización de algunos procesos judiciales», en aparente referencia a casos como el de la exvicepresidenta Mónica Oltra y el del hermano de Ximo Puig. «No nos merecemos esto», ha dicho.
El candidato popular ha hecho un diagnóstico de la Comunitat mucho menos eufórico del que pinta Puig. Mazón ha rechazado que desde la Generalitat decidan a qué colegios tenemos que llevar a nuestros hijos, que la sanidad -ha defendido «sacar la ideología de las aulas»-, ha apostado por eliminar la grasa de la administración, ha insistido en que la relación entre servicios públicos de calidad y altos impuestos ya ha fracasado y ha recordado que la «gran gestión» de la pandemia acabó con cinco condenas por desproteger a los médicos, y con hospitales volando por los aires. «No puede ser que el gobierno mas caro sea el que menos crece en ahorro energético, con 400 proyectos de renovables parados. En cuatro años Andalucía ha crecido en ahorro energético un 214%, en la Comunitat Valenciana, un 14%, la última de España».
Mazón ha dicho que la Comunitat está «a la cola en todo lo importante: un 8% por debajo de la media española en pensiones, los últimos en competitividad fiscal, salarias medios un 10% por debajo de la media, los últimos en financiación, en infraestructuras básicas, en autogobierno energético y los últimos en PGE. ¿Cómo no vamos a querer ser protagonistas? No es sólo una oportunidad, es una obligación como pueblo».
El candidato popular ha insistido en que «frente al vamos a seguir igual porque todo va muy bien, de vendernos como positivo los datos de empleo, o de la vivienda pública y no se ha hecho ninguna, les pido que miren los PGE, o el agua, la cerámica o la pobreza creciente en la Comunitat, o que llamen a su médico de cabecera o si tienen algún familiar esperando una operación, o vean qué dinero se les da a los que dicen que no somos Comunitat, sino otra cosa. Les pido que analicen las posibilidades que sí tenemos. De esto van estas elecciones».
Preguntado por las encuestas, el dirigente popular ha bromeado con que la «esquizofrenia» de los distintos sondeos publicados le va a costar la salud. No obstante, ha asegurado que sus propios «datos y sensaciones son positivos».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.