![Mazón, en el esprint final para el 28-M](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2023/05/08/runner-RN3P3JAJUByG8V4mc69CpPN-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
Mazón, en el esprint final para el 28-M
Resistencia ·
LAS PROVINCIAS acompaña al candidato del PP a la Generalitat en una de sus salidas de buena mañana para practicar running por el viejo cauce del TuriaSecciones
Servicios
Destacamos
Resistencia ·
LAS PROVINCIAS acompaña al candidato del PP a la Generalitat en una de sus salidas de buena mañana para practicar running por el viejo cauce del TuriaCarlos Mazón va deprisa. No hay mucho tiempo que perder a menos de tres semanas para las elecciones autonómicas del 28 de mayo. El candidato del PP valenciano a la presidencia de la Generalitat multiplica su presencia en actos y mitines, en presentaciones de candidatos ... municipales de su partido y en reuniones de campaña. Por eso quedamos con él a primera hora, antes de que acuda a un desayuno informativo con su mano derecha, la candidata a la alcaldía de Valencia María José Catalá. En una cita similar un día después –nada es casualidad- la secretaria general de los populares se refiere a su compañero de partido como un «corredor rápido», que en este momento protagoniza «la maratón de su vida» a base de encadenar reuniones y visitas.
Todos los cabezas de lista del 28-M, autonómicos y municipales, están inmersos un poco en esa misma dinámica. La diferencia, quizá, es que Mazón la lleva practicando no menos de cinco años, que es el tiempo que ha transcurrido desde su regreso a la actividad política. Porque si algo no se le puede reprochar al líder del PP valenciano es eso que se dice de algunos políticos, que llevan «toda la vida» ocupando un cargo. La reflexión la hace Mazón quizá pensando en su gran adversario en estas elecciones, el líder del PSPV y candidato a la reelección, Ximo Puig, con más de 40 años en la primera línea política. Mazón se pasó una década en la actividad privada, al frente de la Cámara de Comercio de Alicante. Génova lo repescó para la lista municipal del PP en 2019. Y desde ahí no ha dejado de correr. En sólo unos meses se convirtió en presidente de la Diputación de Alicante, en poco menos de dos años se hizo con la presidencia regional del PP valenciano y ahora aspira a conquistar la presidencia de la Generalitat, puesto que tiene al alcance de la mano y que la derecha se juega en un esprint muy ajustado.
Mazón sale a correr si puede entre tres y cuatro días a la semana. Una hora a ritmo medio entre semana y una tirada más larga –expresión que suelen utilizar los que se lo toman más en serio– el fin de semana. Todo eso, claro está. si la agenda lo permite. En Alicante corre desde su casa hasta la sede de la Diputación de Alicante. En Valencia, el circuito 5K promovido por la Fundación Trinidad Alfonso. «Una lástima la falta de mantenimiento, pero claro, eso ya es cosa del Ayuntamiento» recuerda el dirigente popular, convencido de que esa situación cambiará cuando Catalá sea la alcaldesa de Valencia. «Ninguna duda», ni de la victoria de la secretaria general ni de la suya propia. «Será ajustada, pero a día de hoy estamos en cabeza», asegura. Las encuestas que publican los medios de comunicación apuntan un resultado ajustado. Las de los partidos no difieren de ese pronóstico. La continuidad de Podemos en Les Corts, por encima de la barrera del 5%, es la clave. El impacto de la aparición de Sumar y la presencia de Yolanda Díaz en la Comunitat, apoyando a los morados en Les Corts y a Ribó en el Ayuntamiento, una incógnita.
Mazón empezó a correr durante su etapa como director general del IVAJ. Una afición que ha podido mantener no sin dificultad durante todos estos años. Por el viejo cauce nos cruzamos con algunos conocidos. Mazón se saluda entre otros con Bernardo Guzmán, delegado de Prisa Media en la Comunitat Valenciana, que camina a buen paso por el mismo circuito. No es el único saludo. Igual que hay corredores que van a lo suyo y no serían capaces de reconocer ni a su propio hermano, otros muchos reconocen al líder del PPCV. Igual el mito de la falta de conocimiento del dirigente alicantino está empezando a tambalearse. Si llega a presidir la Generalitat, ese hecho se resolverá de manera automática.
¿Y si gana, qué va a hacer? Mazón dice no estar pensando en nombres –«eso da mala suerte», dice-. Ese factor, el de la fortuna, es el que le ha llevado a evitar desde hace meses acercarse si quiera al Palau de la Generalitat –sin más excepción que la foto de familia de la candidatura popular a Les Corts-. Tampoco se acercó por la Diputación de Alicante durante las fechas previas a su elección como presidente de esa corporación. Y entonces dio resultado.
¿Y si no gana? Pues silencio. A Mazón le gusta poco hablar de esa posibilidad, quizá por esa misma percepción de que puede traerle mala suerte. Sostiene que esta segunda etapa en su vida política le llegó de forma inesperada, y que lo que se ha encontrado ya colma todas sus expectativas. Dicho así, a escasos 19 días para las elecciones, podría pensarse que Mazón se conforma. Para nada. El líder del PP valenciano exprime al máximo ese discurso que vincula a Puig con Sánchez, y a Sánchez con el ninguneo a la Comunitat. Porque a él no le parece tan trascendental que la gestión de Puig haya permitido recuperar normalidad institucional en la Comunitat después de la última legislatura del PP, 2011-2015, plagada de sobresaltos económicos y judiciales. Preocupa más que una región con la capacidad emprendedora de la valenciana, acostumbrada a codearse con las autonomías españolas más pujantes, vea llegar el fin del Tajo-Segura y no reaccione, siga a la cola en inversiones de los PGE y no reaccione, sufra un sistema de financiación injusto y no reaccione, o mantenga el retraso con el corredor mediterráneo pese al «acelerón» que Sánchez aseguró este pasado viernes en Alicante haberle dado.
¿Y con Vox? Mazón asegura no pensar en el que está llamado a ser socio necesario, según los sondeos, para alcanzar la Generalitat. Compartió pasado con Santiago Abascal en Nuevas Generaciones, y probablemente preferiría un escenario en el que la formación de derecha populista le apoyara sin incorporarse al Consell. El ejemplo de Castilla y León hace pensar que ese no es el escenario en el que está pensando Vox, aunque, a escasos seis meses de las elecciones generales, quizá los de Abascal están pensando más en hacerse fuertes en esos comicios y quién sabe si para ello no es mejor mantenerse en un discreto segundo plano.
Noticia Relacionada
Mazón, en todo caso, aprecia la recuperación del PP valenciano como la principal baza a explotar ante el 28-M. «El partido ha recuperado el convencimiento de que se puede ganar», explica ya de regreso hacia el puente de Calatrava. La psicología también juega en estas elecciones, especialmente reconociendo que la victoria puede ir de unos pocos votos. Por eso es fundamental la movilización, la que el PP viene exhibiendo y la que el PSPV trata de recuperar a marchas forzadas. Génova se ha volcado con el PP valenciano, y hasta Mariano Rajoy participará en un acto de partido en Castellón. ¿Y Zaplana? La relación con el expresidente es ahora distante, entre otras razones por la falta de ambición que el exlíder del PP valenciano dijo detectar en su día en el entonces aspirante a presidir el partido. El tiempo ha acabado demostrando lo equivocado del planteamiento. Pacificado el PP alicantino, reconocible el PP valenciano, y a paso firme hacia la Generalitat, Mazón afronta el esprint final, convencido de sus opciones, pero insistiendo en la necesidad de pelear hasta el último voto. «Volvemos a quedar cuando quieras», dice sin perder el aliento pese a la charla de una hora. Resistencia tiene. Ahora falta demostrar la velocidad. El final será ajustado.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.