Borrar
Susana Camarero y Carlos Mazón, junto a sus escaños en Les Corts. Jesús Signes
Mazón refuerza a Camarero en el nuevo Consell

Mazón refuerza a Camarero en el nuevo Consell

Los cambios aumentarán el protagonismo de la vicepresidenta. El president tiene sobre la mesa la posibilidad de situarla al frente de la recuperación, pero también la de mantenerla en Servicios Sociales

JC. Ferriol Moya

Valencia

Domingo, 17 de noviembre 2024, 01:00

Si no soy capaz de liderar la recuperación, no optaré a la reelección». La sentencia de Carlos Mazón en la sesión vespertina de su comparecencia en Les Corts para informar de la gestión de su Gobierno ante la DANA abre un escenario nuevo para el resto de legislatura. Mazón no presentó su dimisión, ni se comprometió a hacerlo en un futuro más o menos próximo, como se le requería desde algunos círculos de su partido. Lo que hizo fue condicionar su candidatura para las próximas elecciones autonómicas al resultado que lleve el proceso de reconstrucción de las comarcas arrasadas por la riada en el momento en el que haya que oficializar esa decisión. Por decirlo de alguna manera, Mazón se comprometió a apartarse de las próximas elecciones si no logra corregir el enorme desgaste político que suma ahora su figura. Un desgaste que, de mantenerse, dejaría al PP sin opciones reales de revalidar la presidencia de la Generalitat.

Por ahora, lo más inmediato, serán los cambios que el jefe del Consell introducirá en su Gobierno este próximo lunes, si no hay novedad. Mazón anunció en Les Corts una nueva vicepresidencia, que se encargará de pilotar la reconstrucción, y una conselleria de Emergencias e Interior, con la determinación de visualizar las dos grandes prioridades de su Gobierno para el resto de legislatura: Relanzar la Comunitat tras el varapalo económico y anímico sufrido por la DANA, y visualizar que la gestión de las emergencias y la protección de los ciudadanos pasa a ser una de las prioridades de su Consell. Lo ocurrido el 29 de octubre, el drama colectivo, la sensación de orfandad, las más de 200 víctimas y la lentitud en la reacción de las administraciones obliga a volcar la gestión de la administración en ese objetivo.

Más allá de los nombramientos, tanto la gestión de la crisis política abierta por esta catástrofe como los gestos que ha venido realizando el president de la Generalitat, vienen poniendo el foco en Susana Camarero. La vicepresidenta y consellera de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda ha asumido de facto en los últimos días la condición de portavoz del Gobierno valenciano. Ella ha sido la que ha comparecido casi a diario ante los medios de comunicación para explicar cómo se avanzaba en la gestión de la crisis. A ella se le vio en la sesión plenaria de este viernes en Les Corts codo con codo con Mazón, preparando las réplicas a los portavoces de la oposición. Camarero ya era la clave de bóveda de la acción del Consell vinculada a las políticas de la Mujer –un flanco que el PP necesitaba cubrir a toda costa para marcar distancias con Vox-. Ahora, la dirigente popular está llamada a asumir aún más visibilidad. No queda otra.

Camarero parece destinada, como primer paso, a convertirse formalmente en la portavoz del Gobierno valenciano. La actual responsable de esa competencia, la titular de Hacienda Ruth Merino, no ha ejercido como tal ni en lo que se refiere a la acción política del Consell, ni mucho menos en lo referido a las decisiones adoptadas desde el Cecopi, el órgano de coordinación en el que están representados todos los cuerpos que trabajan en la emergencia.

La ausencia de Merino sitúa la designación de Camarero como la apuesta más probable en la remodelación prevista para el lunes. Situar a Merino como portavoz del Consell al principio de legislatura buscaba aprovechar su perfil técnico para compensar un Ejecutivo autonómico marcado por el protagonismo de Vox. La etapa que se abre ahora es radicalmente distinta.

Designar a Camarero como portavoz del Consell permite aprovechar además su condición de secretaria del Gobierno valenciano, porque es ese puesto el que dispone de acceso a la gestión y al día a día de la acción de cada uno de los departamentos del Gobierno valenciano. Camarero es licenciada en Derecho, abogada del Ilustre Colegio de Abogados de Madrid, ha sido diputada y senadora y posee amplia experiencia centrada en la política social y la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres tras su paso por la Secretaria de Estado de Servicios Sociales e Igualdad.

Y es, además de todo eso, una de las personas de máxima confianza de Carlos Mazón. El president pensó en ella desde el primer momento como referencia principal de la acción de su Gobierno por lo referido a las políticas sociales. La catástrofe humanitaria provocada por la DANA impacta de lleno en ese ámbito.

Mazón, como su entorno más cercano, cree posible pilotar la recuperación. Por el momento, el Consell ya ha anunciado una batería de iniciativas y ha trasladado al Gobierno central la necesidad de financiación para poder acometer todos esos planes. El Ejecutivo de Sánchez, al que también se ha señalado por la inacción frente a esta crisis –y en particular a la vicepresidenta tercera y ministra de Transición Ecológica, Teresa Ribera, por el papel jugado por la CHJ- ha aceptado la posibilidad de que la Generalitat se endeude, pero no ha aclarado si está dispuesto a hacer una aportación de recursos a fondo perdido, tal y como se le ha requerido desde la administración autonómica.

La batalla de las cifras ya está servida. El Consell reclama al Gobierno un primer paquete de ayudas de 31.000 millones de euros. El Ejecutivo de Sánchez aprobó una primera inyección de 10.600 millones –aunque 5.000 de esos millones son avales- y una segunda de algo más de 3.000 millones. «Más de 14.000 millones frente a los 250 del Consell», ha asegurado este sábado la líder del PSPV y ministra de Ciencia, Diana Morant.

Pero las palabras de Mazón, president de la Generalitat y también del PP valenciano, ese «si no soy capaz de liderar la recuperación, no optaré a la reelección» abre un nuevo escenario. Camarero es la preferencia del president del Consell, tanto para continuar en la vicepresidencia que ocupa en la actualidad, como para ocupar la que pilotará la reconstrucción. Los dos escenarios están abiertos, en palabras de una fuente conocedora de los entresijos de la remodelación del Consell. Mazón dispone de ambas posibilidades, y Camarero puede encajar en ambos perfiles, se señala. Ocupe una u otra vicepresidencia, su posición en el Consell está llamada a ganar protagonismo, visibilidad y peso específico.

Merino seguirá en el Gobierno, y Marián Cano puede incorporarse

La consellera de Hacienda y actual portavoz del Gobierno valenciano, Ruth Merino, continuará formando parte del Gobierno valenciano. El nombre de Merino era uno de los que se habían puesto sobre la mesa como eventual relevo a la vista de su invisibilidad en la gestión de la DANA. Las fuentes consultadas por este diario confirman que Merino se mantendrá en el Ejecutivo autonómico, aunque muy probablemente sin la condición de portavoz que mantenía hasta la fecha. De hecho, de la actual conselleria de Hacienda también podría caer alguna otra competencia, toda vez que la vicepresidencia de la reconstrucción será un área transversal, con especial influencia en aquellas direcciones generales vinculadas con el proceso que se abre ahora para tratar de recuperar la normalidad en las comarcas arrasadas. Una vicepresidencia «muy de coordinación», en palabras de esta misma fuente, que entre otros aspectos pondrá el acento en la búsqueda de fondos, también en Europa, para acelerar la salida de esta trágica situación, también en su vertiente económica y financiera. El Palau de la Generalitat guarda máxima discreción respecto a los nombres de los responsables que se incorporarán a la vicepresidencia de reconstrucción y a la conselleria de Emergencias e Interior. Uno de los nombres que ha sonado en las últimas horas, no necesariamente para ninguno de esos dos departamentos, es el de Marián Cano, presidenta de la Asociación Valenciana de Empresarios del Calzado (AVECAL) y candidata con el PP en las elecciones europeas.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Mazón refuerza a Camarero en el nuevo Consell