Gandia es objetivo de legislatura para Carlos Mazón. No sólo porque es la ciudad con más población de las gobernadas todavía por el PSPV. Tampoco únicamente, por la buena sintonía que mantiene con su alcalde, el socialista José Manuel Prieto, ni por las numerosas ocasiones ... que ha visitado la capital de La Safor desde que preside la Generalitat. Por todas esas razones, y porque es la ciudad de la que fue alcaldesa y es natural la secretaria general del PSPV y ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, Gandia es una de las ciudades sobre las que el jefe del Consell tiene puesta su atención.
Publicidad
Gandia tiene un simbolismo muy particular para el socialismo valenciano. Ya lo tenía antes de que el PSPV -Ferraz, mejor dicho- eligiera a Morant líder del partido. De Gandia es también el secretario de Organización, Vicent Mascarell, y también José Manuel Orengo, exnúmero tres del socialismo valenciano y considerado como el padre político de Morant.
A Gandia se le considera como la principal referencia del socialismo valenciano en la Comunitat. Una localidad que el PP llegó a dirigir entre 2011 y 2015, con Arturo Torró, pero que históricamente ha estado en manos del PSPV -con Pepa Frau desde 1991 hasta 2011, el propio Orengo y Morant después, desde 2015 y hasta su designación como ministra hace ya más de tres años.
Con Gandia el Consell viene manteniendo una sensibilidad especial. A Gandia le ha transferido al consistorio de la capital de la Safor los 2,4 millones de euros de la compra del edificio de Correos, también conocido como Palacio de Comunicaciones. También se le ha dado el visto bueno a la licitación del estudio de planeamiento del tramo Gandia-Oliva-Dénia del Tram que permitirá ampliar esta infraestructura. También se ha dotado con 609.000 euros las obras del colegio público Roís de Corella y hacer realidad el Centro de Formación Profesional Integrado, con una inversión de 24 millones de euros. Y en materia sanitaria, se comprometía el Acelerador Lineal del Hospital Francesc de Borja.
Publicidad
De manera que Gandia será, también, la ciudad que acogerá la primera jornada de trabajo del Gobierno valenciano más allá de las sesiones plenarias que celebra todos los viernes. El primer fin de semana de septiembre, los días 6 y 7 de ese mes, el Gobierno valenciano se desplazará hasta la capital de La Safor para celebrar el primer 'retiro' -el Botánico los llamaba 'seminarios'- una jornada de trabajo en la que el Consell en pleno se reúne para discutir con más profundidad que en las sesiones plenarias sobre la marcha de su trabajo y los objetivos de los meses inmediatos.
En esta ocasión, la cita llega con el inicio de curso político, a pocas semanas del primer debate de política general de Carlos Mazón -previsto para la segunda quincena de septiembre- y con el proceso de elaboración del proyecto de ley de presupuestos de la Generalitat para 2025 ya en marcha. Una reunión que tendrá precisamente en la confección de esas cuentas una parte determinante de su contenido. Con una situación financiera delicada, en la que deuda y déficit siguen lastrando las cuentas autonómicas, y con la incógnita que marca la decisión de Vox de romper el acuerdo de gobierno con los populares, circunstancia que podría dejar a los populares sin margen para aprobar sus segundas cuentas de la legislatura.
Publicidad
Para el PP de Mazón, superar el trámite de la aprobación de los presupuestos -no hacerlo obligaría a prorrogar los de 2024- se ha convertido en uno de los objetivos fundamentales del nuevo curso. Porque no lograrlo impedirá adoptar decisiones e impulsar políticas que requieren de la aprobación de la ley de presupuestos y de la de acompañamiento de esas cuentas. Mazón ya ha mostrado su disposición a hablar con todos los grupos, no sólo con Vox, para tratar de aprobar esas cuentas. Y Vox ha criticado esa declaración de intenciones, a pesar de que el partido que lidera Santiago Abascal no garantiza su apoyo a esas cuentas.
El curso político como tal no arrancará en esa fecha. El Gobierno valenciano tiene previsto reunirse ya por primera vez tras las vacaciones estivales el 29 de agosto, justo un día después de la Tomatina de Buñol, que tendrá lugar como es tradición el último miércoles del mes de agosto, y a la que asistirá con toda probabilidad el propio Mazón.
Publicidad
El jefe del Consell tiene también en agenda su presencia en el arranque de curso político del PP nacional, junto al presidente nacional de los populares, Alberto Núñez Feijóo, y el resto de barones del partido, que tendrá lugar el último fin de semana de agosto, probablemente en Santiago.
¿Y el inicio de curso político del PP valenciano? La fecha prevista para esa cita es el 13 de septiembre, viernes, y el lugar escogido es Nules, una de las capitales con mayos significación económica de la provincia de Castellón y que cuenta al frente de la alcaldía con David García, de Centrats en Nules y elegido hace pocas fechas presidente de la Unión Municipalista, la formación impulsada por el alcalde de Ontinyent y expresidente de la Diputación Jorge Rodríguez.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.