Urgente Un accidente múltiple provoca retenciones en la V-31 sentido Castellón
El presidente de la Generalitat, Carlos Mazón. Txema Rodriguez

Mazón saca pecho por «el mejor verano de la historia» del turismo

La Comunitat roza los 11 millones de pernoctaciones hoteleras en temporada estival, un 4 % más que en 2023, mientras el presidente de la Generalitat prepara una cumbre con la presidenta balear, Marga Prohens, sobre el sector

Burguera

Domingo, 6 de octubre 2024, 14:13

Carlos Mazón, presidente de la Generalitat, apuesta por el turismo. «La Comunitat será turística o no será». Es un mantra heredado del anterior alto cargo socialista encargado del turismo, Francesc Colomer, que el jefe del Consell emplea siempre que puede. Especialmente, cuando la oposición ... lamenta la turistificación y lanza un discurso que, desde el Consell, se cataloga de turismofobia.

Publicidad

Mazón tiene intención de celebrar pronto una cumbre con su homóloga balear, la popular Marga Prohens, en la que el sector turístico será el principal protagonistas. El jefe del Consell considera que los números avalan esa estrategia. «La Comunitat Valenciana cierra el mejor verano de su historia con récord absoluto en pernoctaciones hoteleras y en gasto turístico», ha señalado el presidente este domingo a través de un comunicado. En Valencia, los termómetros marcan este mediodía 31 grados. Otro record.

El gasto turístico realizado por turistas internacionales ha aumentado un 23,9 % más que en 2023, y un 50,9 % más que en 2019, año previo a la pandemia, según los datos ofrecidos por la Generalitat. La Comunitat roza los 11 millones de pernoctaciones hoteleras este verano, un 4 % más que en 2023.

Mazón ha puesto en valor una «nueva etapa» para la industria turística de la Comunitat, con medidas como la derogación de la tasa turística (que nunca se llegó a aplicar), el decreto-ley de viviendas turísticas, la lucha contra la turismofobia y el programa Viaja+65, entre otras. El presidente ratifica el compromiso del Consell por impulsar el sector turístico, fomentando la desestacionalización y diversificando su actividad «desde la sensatez, el equilibrio y la sostenibilidad».

Publicidad

«Se supera en cerca de 100.000 pernoctaciones a la cifra más alta registrada en la Comunitat que corresponde al año 2019, donde se alcanzaron las 10.674.790 pernoctaciones», ha manifestado el presidente, que ha incidido en que se trata de «los datos los más altos que hemos registrado en la Comunitat Valenciana, donde no solo han aumentado las pernoctaciones en los hoteles, sino sobre todo el gasto turístico que han realizado los visitantes extranjeros».

Durante el mes de agosto, el territorio valenciano registró sus mejores cifras históricas al recibir a 1.472.421 viajeros internacionales, lo que supone un 15,7 % más que el año pasado. El desembolso total realizado por el turista internacional también se ha visto incrementado de manera notable hasta alcanzar los 2.116 millones de euros, un 26,1 % más que en 2023, según los datos ofrecidos por el Instituto Nacional de Estadística (INE) referentes a los Movimientos Turísticos en Frontera (Frontur) y la Encuesta de Gasto Turístico (Egatur).

Publicidad

Si agosto fue bueno para el turismo, el conjunto del verano ha sido óptimo, la mejor temporada alta de la historia turística de la Comunitat.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad