Borrar
La Primitiva de este sábado entrega dos premios de 102.557,03 euros, uno de ellos en un municipio de 1.000 habitantes
JUANJO MARTÍN (EFE)
Montón, segundo ministro valenciano que dimite del Gobierno de Sánchez

Montón, segundo ministro valenciano que dimite del Gobierno de Sánchez

La dirigente socialista deja el cargo tras ser incapaz de explicar las sospechas sobre el máster que cursó en la Rey Juan Carlos

JC. F. M.

MADRID/VALENCIA.

Miércoles, 12 de septiembre 2018, 00:26

El apoyo in extremis de Pedró Sánchez no fue suficiente. Carmen Montón presentó a última hora de la tarde de ayer su dimisión como ministra de Sanidad. La decisión, que dirigentes de su partido venían dando como cantada durante toda la jornada, llegó tras la sucesión de polémicas que salpican el máster sobre estudios interdisciplinares de género que cursó en la Universidad Rey Juan Carlos (URJC). La última de esas sospechas se hizo pública apenas unos minutos antes de conocerse su dimisión: varios párrafos del trabajo de fin de máster realizado por la dirigente valenciana habrían sido copiados de textos de otros autores sin que fueron atribuidos a estos. Un comportamiento insostenible para un cargo público, que le obligó a convocar de inmediato a los medios para certificar su marcha.

La de Montón es la segunda renuncia de un ministro valenciano en los poco más de cien días del Gobierno de Sánchez. La primera, la que protagonizó Màxim Huerta sólo unos días después de llegar al cargo, tras conocerse que había sido condenado por Hacienda. De los cuatro nombrados, ya sólo quedan dos.

La caída de la hasta ahora titular de Sanidad tiene su origen en las difusas explicaciones que Montón ha ofrecido en las últimas horas en relación con el máster que culminó en el curso 2010/2011. La dirigente socialista ha venido asegurando que cumplió con los requisitos para obtener esa titulación, pero ha sido incapaz de ofrecer explicaciones al hecho de que una de sus calificaciones se modificara varios meses después de acabar el máster, a que se le informara de que el máster podría ser a distancia pese a que la documentación del curso lo señalaba como presencial, a la existencia de asignaturas convalidadas o al desconocimiento de la ubicación del campus de la universidad Rey Juan Carlos o de los nombres de los profesores.

Montón asegura que presenta su renuncia para no perjudicar al Gobierno de Sánchez | De los cuatro valencianos en el Ejecutivo ya sólo quedan dos

Noventa y seis días después de tomar posesión como ministra, Montón presentó ayer su renuncia. Apenas unas horas antes, el presidente del Gobierno y principal apoyo de la hasta ese momento titular de Sanidad, realizaba unas declaraciones para tratar de sostener a su compañera de Gobierno. «Carmen Montón está haciendo un trabajo como ministra de Sanidad extraordinario. En menos de 100 días se ha recuperado la universalidad de la sanidad pública. El pasado viernes incluso se puso en marcha la tramitación de una ley muy importante para este Gobierno como es la ley de lucha contra la violencia contra los menores. En definitiva, lo que está haciendo durante estos últimos meses es precisamente lo que se le pidió, revertir los recortes en la sanidad pública, recuperar y avanzar en derechos vinculados con la sanidad pública», argumentó Sánchez, informa Europa Press.

Pero las palabras del líder del PSOE no detuvieron la bola de nieve generada ya por la polémica. Apenas permitieron contener unas horas la creciente presión sobre la ministra valenciana, que unas horas antes, en una entrevista radiofónica, había vivido auténticas dificultades para explicar distintos aspectos vinculados a la obtención del controvertido título.

Declaraciones de Montón

Montón compareció ante los medios para sostener que había sido «transparente y honesta», que no cometió ninguna irregularidad al cursar el máster y que presentaba su dimisión para que su situación no influya en el Gobierno de Pedro Sánchez.

En una breve comparecencia en el Ministerio de Sanidad, Montón ha ha insistido en su honestidad: «No he cometido ninguna irregularidad, lo he defendido y lo voy a seguir defendiendo con toda la convicción y también con la conciencia muy tranquila».

Vídeo. Carmen Montón, en la rueda de prensa en que anuncia su dimisión.

El salvavidas que Sánchez ofreció a su todavía ministra a media tarde llegó después de que el ministro de Fomento y secretario de Organización del PSOE, José Luis Ábalos, saliera a mostrar el «apoyo» del partido y del Ejecutivo a la titular de Sanidad. ¿Y descartar la dimisión? Ábalos evitó esa curva. Junto al titular de Fomento, la única ministra que se refirió a Montón fue la de Economía, Nadia Calviño, quien, en un aparente lapsus, se refirió en pasado a su compañera en el Consejo de Ministros en unas declaraciones durante la mañana de ayer.

Las declaraciones de los ministros no taparon, con todo, la creciente presión en el seno del PSOE durante toda la jornada para que la ministra presentara su renuncia. Cargos de ese partido admitieron en privado el desgaste que generaba la situación de Montón y cómo dejaba en evidencia el discurso que los socialistas sostuvieron en su día con la expresidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, y en especial con el líder nacional del PP, Pablo Casado -salpicados ambos por la polémica en relación con las titulaciones que obtuvieron en la misma universidad que Montón-.

La segunda renuncia de un ministro del Gobierno de Sánchez deja tocada la estabilidad del Ejecutivo central tras apenas cien días de mandato.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Montón, segundo ministro valenciano que dimite del Gobierno de Sánchez