![Morant apura los plazos y sigue sin negociar la nueva ejecutiva del PSPV](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/03/20/Imagen%20(189376838).jpg)
![Morant apura los plazos y sigue sin negociar la nueva ejecutiva del PSPV](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/03/20/Imagen%20(189376838).jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El congreso del PSPV comienza este próximo viernes. Para ese día está prevista ya la intervención de la portavoz del Gobierno, la ministra Pilar Alegría, en un foro municipalista con la participación de algunos alcaldes del PSPV. Y pese a lo escaso del margen para ... el inicio del cónclave, de la nueva dirección del partido se sabe... lo mismo que se sabe desde hace un mes. Que la secretaria general será la ministra Diana Morant, que la presidencia del partido la ocupará Alejandro Soler y que la vicesecretaría general será para Carlos Fernández Bielsa.
Saberse, no se sabe nada más. O al menos no se ha hecho público. «No tenemos miembros/as de la ejecutiva concretados. Todo a su tiempo», se señala desde el equipo que colabora con la ministra de Ciencia, Innovación y Universidades. 'A su tiempo', cuando ya no queda prácticamente tiempo, envía un mensaje meridianamente claro a los barones provinciales. La nueva líder del PSPV no parece tener intención de entrar en un proceso de negociación de cuotas en la dirección del partido. Las fuentes consultadas por este diario sitúan a la alcaldesa de La Vall d'Uixó, Tania Baños, como principal aspirante a la secretaría de Organización.
Si se llega al sábado -día previsto para que se conozcan los integrantes de la nueva dirección del PSPV- sin que nadie más que Morant conozca su composición, tanto Soler como Bielsa y sus respectivos equipos tendrán que decidir qué posición adoptan en la votación de la ejecutiva, prevista para la media tarde de esa jornada. En realidad, la ejecutiva socialista sólo puede ser votada a favor o en blanco -no caben los votos en contra-. De manera que un resultado de la votación que no obtenga un elevado porcentaje de apoyos revelará la contestación interna a la composición de la dirección. Eso, si existe el valor necesario para votar en blanco la víspera de que aterrice Sánchez en Valencia.
La estrategia de Morant, esa dilación o negativa a la negociación, recuerda en cierto modo al 'manual de resistencia' de Sánchez. No dar pistas siquiera de cuántos puestos corresponderán a Valencia o a Alicante en la nueva ejecutiva encaja con la estrategia que en su día derivó en la retirada de las candidaturas de Bielsa y Soler a las primarias, tras la presión de Ferraz, para dejar el camino despejado a Morant. La ministra se sabe con el apoyo de Sánchez y de la dirección federal, y no se ve en la obligación de consensuar los nombres para salir del congreso con un aprobado alto de la nueva dirección.
De modo que en los entornos del barón valenciano y alicantino cobra fuerza la posibilidad de que Morant presente una ejecutiva sin margen para la negociación. Un 'lo tomas o lo dejas' que arriesgue la posibilidad de salir del congreso extraordinario con la percepción de un partido unido, que se pone en marcha con el objetivo de recuperar la Generalitat.
De hecho, fuentes del PSPV aseguran que tanto Bielsa como Soler habrían participado en las últimas horas en una reunión junto a otros cargos del partido en la que se habría analizado ese escenario -el de que Morant niegue cualquier negociación sobre la ejecutiva- y se habría discutido qué decisiones se deberían adoptar en ese caso.
El programa del congreso incluye el viernes ese fórum municipalista con la intervención de la ministra Alegría y ninguna otra actividad.
Noticia relacionada
JC. Ferriol Moya
Y deja para el sábado una sorprendente 'apertura del congreso', así como los saludos de algunos invitados -los de los secretarios generales de UGT y CCOO, así como el de Joves Socialistes-, la intervención de Ximo Puig, la proclamación de Morant como nueva líder y la intervención de la vicepresidenta y ministra de Hacienda María Jesús Montero. La votación de la ejecutiva se prevé para las 18.00 horas del sábado, después de un panel bajo el título 'la alternativa al negacionismo'.
Y la jornada del domingo arrancará a las 9.45 horas -según el programa-con el nombramiento de la ejecutiva, y las intervenciones de Morant y Sánchez. La celeridad de la convocatoria dominical confirmaría la urgencia del presidente del Gobierno por regresar a Madrid.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.