Secciones
Servicios
Destacamos
Burguera
Sábado, 22 de junio 2024, 00:52
No pasa nada, aquí no hay nada que ver. Ese fue el mensaje que la líder del PSPV, Diana Morant, transmitió ayer en torno a la bronca interna a cuenta de la Ejecutiva provincial donde Carlos Fernández Bielsa, el líder del PSPV en Valencia, pretende ... dar un golpe de autoridad que le niega el partido a nivel autonómico. La Comisión de Ética ha elaborado un informe tras paralizarse el debate de las bajas y suspende la posibilidad de abordar esta cuestión en el Comité Provincial de la próxima semana. Preguntada Morant, afirmó que «todo está bien», «no pasa nada» y que, en todo caso, si algo ocurre «no tiene que interesar» a la ciudadanía. Circulen.
Cuando los partidos abordan crisis internas que, de repente, emergen y se hacen públicas, lo habitual es adoptar la actitud de Morant: el debate interno no interesa. Ciertamente, la incidencia social de las broncas por el poder es nula. Sin embargo, la existencia de tensiones internas que teóricamente se habían aparcado tras el congreso que aupó a Morant a la secretaria general del PSPV es un síntoma de que parte del partido no está centrado en lo que «interesa a la ciudadanía».
«Esto es un poco inaudito», admiten fuentes autonómicas del PSPV, que esperaban que Bielsa replegase y se muestran sorprendidos frente al análisis que hace el entorno de Bielsa, desde donde se indica que «la resolución de la comisión (en contra de Bielsa) no sorprende porque la mayoría de ese órgano es conocida. Han actuado como juez y parte».
«Resulta inaudito a todas luces que la decisión se base sobre un informe del secretario de Organización (Vicent Mascarell), que es parte en el proceso», señalan desde el entorno de Bielsa, que considera «improcedente e inadecuado» ejerza de secretario de Organización provincial y autonómico: «Algo a todas luces incompatible según los estatutos. La única intención es debilitar a Bielsa. Se ha montado un lío sin sentido cuando lo único que quiere la dirección provincial es reforzar la ejecutiva». Menos mal que «no pasa nada».
«No está pasando nada», respondió Morant a su llegada a un acto en Las Naves de Valencia. ¿No? «No, está todo bien. Son temas orgánicos absolutamente intrascendentes. Si son intrascendentes orgánicamente, imagínese lo intrascendentes que son para la ciudadanía. Aquí lo importante para la ciudadanía es que el PSPV, ya somos esa alternativa necesaria para gobernar la Comunitat frente a los recortes y la motosierra de Mazón».
La secretaria general del PSPV negó la existencia de cualquier tipo de problema para, a continuación, arremeter contra el PP y mencionar una «motosierra» que, de manera subliminal, orienta el debate hacia la presencia del presidente de Argentina, Javier Milei, en Madrid, que para la líder del PSPV es algo que sí interesa a los valencianos.
A pesar de que haya tenido que terciar la Comisión de Ética del PSPV, para Morant la situación es de «normalidad orgánica y de verdad que no ocurre nada de nada, nada que le tenga que interesar a la ciudadanía».
A pesar de que no ocurre nada, a la secretaria general de los socialistas valencianos se le insistió para saber cuándo se resolverá esa «nada», frente a lo cual, Morant también insistió en que «de verdad, le resto absoluta importancia. Está todo bien. Son temas orgánicos, unos cambios que hay que aplicar, pero lo más importante es que el PSPV ya hizo su trabajo y que ya somos el partido que está preparado para presentar la alternativa al peor gobierno y al más radical que ha tenido la Comunitat».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.