Secciones
Servicios
Destacamos
El PSPV ya tiene nueva líder, Diana Morant, y nueva dirección del partido. El congreso extraordinario de los socialistas valencianos que se celebra en Benicàssim proclamó secretaria general a la ministra de Ciencia, Innovación y Universidades. Y unas cuantas horas más tarde, tras una ... tensa negociación que se quedó lejos del paseo en barca que la propia Morant esperaba disfrutar, votó la nueva ejecutiva. La votó, pero el resultado se lo guardó hasta hoy, en una sorprendente decisión, justificada en la necesidad de reunir primero al plenario del congreso.
«Esta vez no va a pasar: vamos a ser capaces de proponer la ejecutiva el sábado por la tarde para irnos a dormir bien tranquilo», dijo hace unas semanas. La realidad se encargó de desmentir el optimismo de ese «socialismo guay» –en palabras de un veterano del partido– que llega a la dirección del PSPV. Porque tanto el desarrollo de la jornada, con una votación cuyos resultado no se hará publico hasta hoy, como la composición de la nueva dirección, recuerdan a los tradicionales tira y afloja de todos los congresos socialistas.
Morant saca adelante su nueva ejecutiva –sólo se podía votar a favor o en blanco–. Pero se queda lejos de conseguir algunos de los objetivos que se había marcado. Poco antes de conocerse la composición de la misma, Morant mostraba su deseo de que la nueva dirección fuera más corta que la ejecutiva saliente liderada por Puig. El listado está compuesto por 56 nombres, sólo unos pocos menos que la actual dirección y, por tanto, igual de inoperativa. Entre sus miembros, una clara mayoría del sector socialista identificado tradicionalmente con Puig. Es decir, también en ese aspecto, una renovación no ya discutible, sino imperceptible.
Noticias relacionadas
JC. Ferriol Moya
JC. Ferriol Moya / Burguera
En la dirección de Morant figuran, entre otros, el veteranísimo Ángel Franco (78 años) al frente de Movilización –algún cargo del PSPV bromeó con el nombre de la secretaría para una persona de su edad–. También Miguel Soler (70 años), responsable de Gestión del Talento y Jesús Ros (70 años), al frente de la Alianza Intergeneracional. Cercanos a Puig, además de los ya conocidos Vicent Mascarell en Organización y Pilar Bernabé en Acción Institucional, la ahora diputada nacional Carmen Martínez, que dirigirá Sanidad Universal y Salud Mental –y que sitúa al alcalde de Alaquàs, Toni Saura, en Dinamización y militancia– Roció Briones, en Empleo y Diálogo Social; Toni Francés, en Innovación Local y Agenda Urbana; Ana Besalduch, en Agricultura, Ganadería y Pesca; María Such –la hija de Toni Such–, en Igualdad, Toñi Serna para respeto a la Memoria Democrática, o José Chulvi, para Libertad de expresión contra la censura, entre otros. Borja Sanjuan, llamado a ser el próximo hombre fuerte del PSPV en la ciudad de Valencia, se hace cargo de Economía. Tania Baños, además de presidir el Consell d'alcaldes, será adjunta a la secretaria general.
Los nombres cercanos al exsecretario general son mayoría frente a los de Bielsa y Soler. El líder del PSPV de la provincia de Valencia sitúa a Juan Antonio Sagredo –Acción Interparlamentaria–, Neus Garrigues –Cultura y Patrimonio– y Eva Sanz –Justicia social–. En la ejecutiva también figura el alcalde de Burjassot, Rafa García, cercano a Bielsa tras haber marcado distancias con el abalismo, que dirigirá Gobernanza metropolitana. El entorno de Bielsa también se atribuye la designación del alcalde de Villarreal, José Benlloch, en Transparencia y Buen Gobierno. El alcalde de Sagunto, Dario Moreno, ocupa la secretaría de Infraestructuras y Transportes.
En la ejecutiva, en la que no aparecen ni Arcadi España ni Toni Gaspar, sí que están en cambio la secretaria de Estado de Industria, Rebeca Torró, al frente de un área con ese nombre y el alcalde de Cullera y presidente del congreso, Jordi Mayor, responsable de Política municipal.
Por la parte alicantina, además de la presidencia de Soler y el cargo de Franco, la presencia de Rubén Alfaro como portavoz, Vicent Arques –Coordinación Diputaciones–, Ramon Abad –Acción electoral–, Isabel López –Economía Circular o Bárbara Soler –Residentes extranjeros–.
¿Y el abalismo? En la ejecutiva aprobada este sábado sólo figuran dos nombres, los del alcalde de Almussafes Toni González, que dirigirá Transición energética, y el de Marisa Parrilla, secretaria de Infancia y Familia. Ni la diputada autonómica Mercedes Caballero ni el exconcejal del Ayuntamiento de Valencia Aaron Cano –las dos referencias más identificables con el exministro– forman parte de la ejecutiva ni de ninguno de los órganos de dirección aprobados este fin de semana. Sí que figura el exlíder provincial de Castellón Ernest Blanch, al frente de un departamento de 'Ideas y programas electorales', y la diputada Xelo Angulo, fiel a Morant, para dirigir Coordinación territorial.
Noticia relacionada
La negociación de la nueva ejecutiva, que no estuvo definida hasta el último momento, refleja los tradicionales tira y afloja que, con la llegada de Morant, se pretendían superados. El congreso de unidad y de renovación que se pretendía dejó paso al habitual control de una familia -llámese lermista o ximista- que impuso su mayoría sobre el resto. Y pese al evidente malestar entre los seguidores de los barones provinciales, ninguno de ellos se decidió a dar un golpe sobre la mesa a la vista del ninguneo al que fueron sometidos.
En cuanto al resto de órganos de dirección, Ximo Puig encabeza la lista de miembros propuestos para el comité federal del PSOE, seguido de la alcaldesa de Moncada Amparo Orts, de su máxima confianza, del exsecretario de Organización (con Puig) José Muñoz y de la exconsellera bajo la presidencia de Puig, Ana Barceló. También Marta Trenzano, exalcaldesa de Algemesí, Roger Cerdá (alcalde de Xàtiva) y Vicent Mascarell. La todavía líder del PSPV de Valencia Sandra Gómez, el veterano Ciprià Ciscar, el líder de 'Socialistes 3.0' Bartolomé Nofuentes o el colaborador de Bielsa Carles Arques son también miembros de esa propuesta.
La presidencia de la comisión nacional de Ética vuelve a ser para el incombustible José María Ángel.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.