Urgente Los jueces de violencia de Valencia auguran un colapso al tener que asumir las causas de agresiones sexuales
Diana Morant y Carlos Fernández Bielsa. Ivan Arlandis

Morant sigue invisible: el CIS la mantiene entre los ministros menos conocidos

El 73,5% de los votantes socialistas no sabe que la nueva secretaria general del PSPV es la ministra de Ciencia en el Gobierno de Pedro Sánchez

JC. Ferriol Moya

Valencia

Viernes, 12 de abril 2024, 01:04

«A continuación voy a leerle la lista de los ministros y las ministras que forman parte del Gobierno. Dígame, por favor, para cada uno/a de ellos/as si lo/a conoce». Es la pregunta número 17 del cuestionario elaborado por el Centro de ... Investigaciones Sociológicas (CIS) que dirige José Félix Tezanos. Un interrogante dirigido a conocer el nivel de notoriedad de, en este caso concreto, los miembros del Gobierno de Pedro Sánchez. «Dígame si conoce a Diana Morant», debió de ser el planteamiento de la cuestión al preguntar por la ministra de Ciencia, Innovación y Universidades. «¿Diana...?» La gran mayoría de los encuestados guardó silencio, dudó o simplemente contestó de forma negativa.

Publicidad

En todo caso, el centro que dirige Tezanos –pocas instituciones más cuestionadas precisamente por la polémica gestión del exdirigente socialista– concluye que no, que a Morant no se le conoce. Al CIS le preocupará entre poco y nada, porque probablemente sólo le interesa el nivel de conocimiento de Pedro Sánchez. Pero para la nueva secretaria general de los socialistas valencianos el dato no es en absoluto positivo.

Noticia relacionada

Según el CIS, el 77,5% de los encuestados no conoce a Diana Morant. Es algo más de tres de cada cuatro encuestados. Un porcentaje muy mayoritario. Morant figura entre los ministros menos conocidos. ¿Es la que menos? Afortunadamente (para ella) no. Aún son menos conocidos Ángel Víctor Torres -el 78,4% no sabe quién es-, Carlos Cuerpo (79,4%), Pablo Bustinduy (80,2%), Sira Rego (84,5%) y Elma Saiz (90,8%).

Pero claro, todo tiene un matiz. Todos estos ministros menos conocidos que la exalcaldesa de Gandia ocupan un cargo en el Gobierno valenciano desde hace mucho menos tiempo que ella. Morant accedió al Ejecutivo central en verano de 2021, para cubrir la cuota valenciana en el Gobierno que había quedado vacante tras la salida de José Luis Ábalos. Pablo Bustinduy, Elma Saiz, Ángel Víctor Torres o Sira Rego lo son desde noviembre del año pasado. Ana Redondo, la ministra de Igualdad, también fue nombrada titular del Gobierno en ese momento. Y su nivel de notoriedad es similar al de Morant –a Redondo no la conoce el 75,8% de los encuestados.

Publicidad

Sólo algunos de los nuevos ministros que accedieron al cargo el pasado noviembre son menos conocidos que Morant

Digámoslo todo. Morant va mejorando su nivel de notoriedad pública, sí. Pero lo hace muy despacio. Otra encuesta del CIS, en este caso el barómetro de julio de 2022 (justo un año después de tomar posesión del cargo), el Centro de Investigaciones Sociológicas situaba en un 87,7% el porcentaje de encuestados que no sabía quién era Diana Morant. De ese 87,7% de julio de 2022 al actual 77,5% que no sabe quién es en el barómetro del mes de abril de 2024 van diez puntos de diferencia... y un margen de casi dos años.

Y eso que a finales de marzo Morant fue elegida secretaria general de los socialistas valencianso en el congreso celebrado en Benicàssim. La antorcha del liderazgo del PSPV, así como la evidente campaña previa de exposición pública por parte de la calle Ferraz, no ha servido todo lo que se esperaba para mejorar la popularidad de la nueva líder del socialismo valenciano. Al menos de momento.

Publicidad

Un 4,31 de nota

El nivel de notoriedad es más que discreto. ¿Y la valoración? Sólo un ministro del Gobierno de Pedro Sánchez, la titular de Defensa Margarita Robles, supera el aprobado (5,06) en el barómetro del CIS. La valenciana Diana Morant obtiene un 4,31, por delante en valoración de los ministros más cuestionados del Gobierno, como Grande Marlaska (3,64), Ángel Víctor Torres (3,85) u óscar Puente (3,89), pero por detrás de ministros más veteranos, como la vicepresidenta Teresa Ribera (4,56), Pilar Alegría (4,53) o José Manuel Albares (4,50). Ser poco conocido siempre influye en valoraciones más positivas –Elma Saiz, la menos conocida, logra un 4,41 de nota–.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad