

Secciones
Servicios
Destacamos
Nueva etapa en el TSJ de la Comunitat. La jubilación de Pilar de la Oliva tras 14 años en el alto tribunal -los últimos debido ... al bloqueo en el Poder Judicial- abrió un nuevo horizonte en la Justicia valenciana Entre los candidatos a ocupar su puesto, el 'sucesor natural' era Manuel José Baeza, presidente de la Sala de lo Contencioso del TSJ.
Baeza era uno de los magistrados menos afines a la gestión de su antecesora. Pero eso ahora queda ya en un segundo plano. El nuevo presidente ha celebrado este miércoles su toma de posesión en el Salón de Actos de la Ciudad de la Justicia. No es el lugar más solemne -el antiguo TSJ le supera-, pero sí más cómodo. Además que el antiguo edificio del alto tribunal sigue en rehabilitación.
Baeza ha comenzado por los agradecimientos. Uno muy especial a Esther Rojo, vocal del Poder Judicial, persona clave en la elección del nuevo presidente. Y también a su extensa familia. «Somos ocho hermanos», comentó.
El nuevo presidente ha querido mandar un mensaje a todos los magistrados. «Estoy para servir a la Administración de Justicia. De vosotros depende el prestigio de la Justicia. No podemos ocultar los tiempos tan difíciles que vivimos». Se centró en la «precariedad» de medios materiales. «Consellera, hemos de trabajar juntos», le ha adelantado. Pero todo eso no puede servir de excusa y menos ante los retos más inmediatos, como los inminentes tribunales de instancia. «Nuestro compromiso está por encima de todo esto, hemos de adaptarnos a las nuevas circunstancias». «No es el más fuerte el que sobrevive sino el que mejor se adapta al cambio», parafraseó.
Baeza desgranó algunas «líneas medulares» de su programa para los próximos cinco años. Se trata, en definitiva, de la mejora de la organizaciones y eficacia del TSJ y del resto de órganos. También del prestigio y el impulso de las relaciones institucionales y el tercero, la modernización.
El nuevo presidente quiso destacar dos puntos capitales. «Mejora de la operatividad de la presidencia con una relación más empática con abogados y administración». De igual modo, adelantó que quiere avanzar en la gestión de situaciones de crisis, como la de la dana. De hecho, se ha reunido ya este mismo miércoles con los magistrados afectados por la emergencia climática.
Baeza subraya el propósito de regenerar la imagen y confianza en la Justicia. Una de las ideas es acercar la Justicia a los ciudadanos y potenciar el gabinete de comunicación. Apostó, en cualquier caso, por el trabajo en equipo. «Esto asegura el éxito». Terminó su discurso en valenciano. «Mirem cap avant. El futur és evident»
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.