Urgente El precio de la bombona de butano para esta semana tras el último cambio de tarifa
Mónica Oltra, esta mañana, en les Corts ivan arlandis

Oltra se defiende en Les Corts: «Ni un caso de abusos a menores lo origina ningún educador»

La vicepresidenta comparece ante la Diputación permanente para explicar el informe del Síndic sobre los abusos a menores en los centros de la Generalitat

e. p.

Martes, 18 de enero 2022, 14:34

La vicepresidenta y consellera de Igualdad y Políticas Inclusivas, Mónica Oltra, ha reprochado este martes al PP que «les dé igual la situación» de los menores protegidos y les ha espetado: «Para ustedes estos niños, que son vulnerables, no son más que un instrumento de un solo uso en su indecente batalla para desgastar al Gobierno y a mí en particular». Durante su comparecencia, Oltra le ha dicho al PP que «dará igual lo que diga» en la tribuna, ya que «continuarán mintiendo y difamando con verdades a medias, y tergiversando datos». «Les dará igual cuál es la situación de los menores, siempre les ha dado igual», ha remarcado.

Publicidad

Así, les ha criticado por haber pedido una comisión de investigación antes de haber escuchado su comparecencia y ha indicado que los datos que se le han requerido los ofreció el 20 de octubre en una respuesta en la tribuna de Les Corts. En este sentido, les ha avanzado que «ni sus mentiras ni calumnias podrá variar el sistema de protección a la infancia y la adolescencia» porque «ahora hay transparencia y acceso a toda la documentación». «No quieren la información, quieren titulares tendenciosos para alimentar bulos y 'fake news'».

Además, les ha preguntado: «¿Por qué han acudido a la Sindicatura de Greuges si no hay ningún agravio?». «¿Cuál es el agravio? ¿Qué derechos se les han vulnerado a ustedes? ¿Qué documentación se les ha ocultado? ¿Qué petición se les ha negado? Ninguna», ha manifestado y ha recordado que esta es la octava ocasión en que comparece por esta cuestión.

La vicepresidenta ha remarcado que los 175 casos de abusos a los que se ha referido el PP (la síndica, María José Catalá, afirmó el 3 de enero que «desde el 20 de junio de 2020 al 20 de junio de 2021 hay 175 menores del sistema de protección de la Generalitat que han sufrido abusos, el 72% de ellas en acogimiento residencial») son en realidad los casos que ha atendido el servicio Saanna, que incluye abusos, sospechas y conductas «observadas como desajustadas a la edad». Por ello, les ha afeado que hayan convertido «este ejercicio noble de transparencia» de la Generalitat y los profesionales «en un barrizal», «sin importar el mal a la transparencia, al sistema, a los profesionales y a los niños». «No todo vale, señorías, la contienda política tiene unas reglas, el rigor y el respeto».

En concreto, Oltra ha detallado que de las 175 atenciones entre junio de 2020 y junio de 2021, 58 son abusos previos a la tutela, 73 son abusos previos a la tutela que se conocieron una vez la víctima entró en el sistema de protección (lo que se conoce como revelación); 12 atenciones fueron por conductas sexuales inadecuadas a la edad; 10 casos de abusos entre iguales, seis en visitas a familiares y 16 casos de otro tipo. Además, ha remarcado que ninguna ha implicado a profesionales del sistema.

Publicidad

Puig apoya a Oltra

Por su parte, el presidente de la Generalitat Valenciana, Ximo Puig, ha defendido a la vicepresidenta del Consell y consellera de Igualdad y Políticas Inclusivas, Mónica Oltra, en los casos de supuestos abusos a menores tutelados, señalando que ha hecho un trabajo de transparencia«.

Puig ha realizado estas declaraciones ante los medios tras presidir en Castelló la firma de convencio entre ASCER, ANFFECC y BP Oil al ser preguntado por la comparecencia de Oltra este martes en Les Corts.

Publicidad

«Creo que es una acción de normalidad democrática, la vicepresidenta pidió comparecer en les Corts y explicará todo lo que corresponde a lo que es una inquietud respecto al funcionamiento de una problemática tan dura como son los abusos a menores», ha dicho el jefe del Consell.

Puig ha aclarado que si se produce esta comparecencias y cierto debate sobre esta cuestión es porque «precisamente la Vicepresidencia de la Generalitat ha hecho un trabajo de transparencia y de intentar registrar todo lo que está pasando, algo que no se hace en otras comunidades autónomas».

Publicidad

«Es evidente que necesitamos dar la máxima cobertura a los niños que están en situación de vulnerabilidad, y eso es lo que pretende la Generalitat y hoy la vicepresidenta dará todas las explicaciones, que es lo que corresponde en una situación democrática como la nuestra», ha añadido.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad